El impuesto de matriculación retrocede a 2020. Buena noticia para el sector

Empresa - 25/06/2021

FREDICA considera muy buena la noticia para todos, consumidores canarios y distribuidores. Después una importante lucha del sector para que se produjera esta medida, parece que se confirma: El Impuesto de Matriculación vuelve a los niveles del año 2020. En enero de 2021 el importe del impuesto se incrementó para una parte muy importante de los vehículos nuevos vendidos, ello derivado de la aplicación del sistema de medición de emisiones WLTP.

Informa. Juan González

Este sistema de homologación de la medición de los vehículos aumentaba la media de emisión de CO2 de los vehículos en comparación al sistema NEDC anterior y, dado que el impuesto de matriculación se aplica en tramos según la emisión CO2 del vehículo, esto provocó, tras la entrada en vigor del nuevo sistema, el correlativo incremento del impuesto y consecuentemente el incremento del precio del vehículo.

La enmienda presentada en el Congreso por un grupo catalán Pdecat, apoyada mayoritariamente por el resto de fuerzas políticas a exclusión del PSOE, dejó abierta la vuelta al sistema anterior, lo que parece que se confirma por la aceptación del Gobierno de la medida propuesta en el Parlamento.

No obstante, se ha acordado que esta medida tenga vigor solo hasta el 31 de diciembre de 2021, por lo que habrá que seguir luchando para que se mantenga indefinidamente. La medida de congelación o ajuste en el impuesto se ha aplicado en otros países europeos con impuesto similar para evitar el incremento de precios.

Una buena noticia para el sector

Muchos vehículos exentos del Impuesto de Matriculación pasaron a pagar el 3,5% en Canarias desde el 1 de enero de 2021, solo por el cambio del sistema de medición de emisiones fijado por las autoridades europeas, el comentado WLTP. Este sistema aumenta un 20% el nivel de emisiones de CO2 respecto sistema anterior NEDC.

Antes del cambio, un vehículo con nivel de emisiones de 120 gramos de CO2 por kilómetro no pagaba el impuesto, ya que esto ocurría al estar el vehículo en el escalón más bajo de la escala del tributo. Con el nuevo sistema, que mantenía el límite, el mismo vehículo si sobrepasaba los 120 gramos por la nueva mediación ya debía pagar el tipo siguiente en la escala, más alto, en este caso el 3,5% en Canarias.

Por tanto, una buena noticia, que, aunque no ha contado con el apoyo del gobierno de la nación, esperamos que nuestros políticos defiendan su mantenimiento indefinido, fundamental para el sector en estos momentos.

Deja un comentario



Tiempos directo 04-05 julio

Comunicados

Luzmi Santana afronta el rally decano con más confianza. Rally Isla Gran Canaria Luzmi Santana afronta el rally decano con más confianza. Rally Isla Gran Canaria Luzmi Santana se enfrenta al 64º Rally Isla de Gran Canaria, la segunda prueba del Provincial de Las Palmas de Rallies este fin de semana, del 30 al 31 de mayo. La piloto llega de correr en el Rally Villa de Santa Brígida con el Skoda Fabia 1.2 TSI y apunta a que va... Enrique Cruz acaba tercero en el Rally Cidade de Narón. Segundo en el CERA Enrique Cruz acaba tercero en el Rally Cidade de Narón. Segundo en el CERA El piloto lagunero ha llegado a tomar el liderato por la mañana con el Toyota GR Yaris Rally2 del equipo Llarena Racing, que ha mantenido regularmente en segunda posición, hasta la antepenúltima especial.. El subcampeón del 2024 completa a tan solo ocho puntos del liderato la primera mitad de su segundo programa en el... Oscar Doniz-Rayco Hdez: Gran carrera sin premio en La Palma Oscar Doniz-Rayco Hdez: Gran carrera sin premio en La Palma Los representantes del Programa de Pilotos DISA Copi Sport, llevaron a cabo una gran actuación en el Senderos de La Palma con el Fiesta Rally4 de Archiauto Ford. La mayoría de los equipos involucrados en el Campeonato de Canarias de Rallyes de Asfalto se desplazaban el pasado fin de semana a la isla Bonita,...