Un sueño cumplido. El Cupra Tavascan es una realidad

Electricos - 23/03/2021

CUPRA siempre ha afirmado que los grandes sueños comienzan con unos pocos creyentes, y ahora su mayor sueño se ha hecho realidad. Durante la Annual Press Conference 2021 de la compañía, el presidente de CUPRA Wayne Griffiths ha anunciado que el CUPRA Tavascan se incorporará a la gama de la marca en 2024.

Informa. Redacción

“Nuestro sueño se ha cumplido: el CUPRA Tavascan será una realidad. Basado en la plataforma MEB del Grupo Volkswagen, se diseñará y desarrollará en Barcelona y llegará a Europa y a los mercados internacionales en 2024”, ha señalado Griffiths.

Un coche soñado

CUPRA presentó en el Salón del Automóvil de Frankfurt de 2019 el CUPRA Tavascan Electric Concept, que representaba su visión de la deportividad reinventada. Menos de dos años después, la marca ha anunciado que el Tavascan será el segundo modelo 100% eléctrico de CUPRA, tras el CUPRA Born a finales de este año.

Basado en la plataforma MEB del Grupo Volkswagen, el CUPRA Tavascan se diseñará y desarrollará en Barcelona y llegará a Europa y a los mercados internacionales en 2024. Griffiths ha explicado que el equipo de I+D de Martorell ya está trabajando en el futuro coche de serie y que se están formando a los ingenieros con nuevas habilidades electrificadas para tenerlos preparados para su desarrollo.

Reinventar las prestaciones

El CUPRA Tavascan Concept ofrece una visión única de las altas prestaciones: el llamativo diseño del vehículo esconde un avanzado sistema de propulsión 100% eléctrico que proporciona la emoción que todo conductor de CUPRA desea, con el célebre silencio y eficiencia que la tecnología ofrece.

Este estilo tan estimulante hizo que el CUPRA Tavascan Concept alcanzara la primera posición en la categoría de prototipos del concurso internacional de diseño Automotive Brand Contest.

Una visión ambiciosa

Este año, CUPRA desempeñará un papel importante en el impulso de los resultados financieros de la empresa. CUPRA prevé duplicar sus ventas y más que duplicar la facturación, que en 2020 se situó en torno a los 900 millones de euros. El mix de CUPRA elevará del 5% al 10% respecto al volumen total de la empresa.

CUPRA también abrirá las puertas a los países más electrificados y a nuevos mercados. La marca iniciará en 2022 sus operaciones en Australia como paso clave para su expansión en la región Asia-Pacífico. “Australia es un mercado joven y CUPRA es una marca joven. Los clientes buscan nuevas marcas, la clase media cuenta con altos ingresos y se trata de una sociedad progresista. Confiamos en que CUPRA pueda tener éxito en este país”, ha dicho Griffiths.

 

Deja un comentario



Tiempos en directo 13 septiembre

Tiempos en directo 13 septiembre

Tiempos directo 19-20 septiembre

Comunicados

Giovanni Fariña gana en Madeira y es líder de la PEUGEOT RALLY CUP IBÉRICA Giovanni Fariña gana en Madeira y es líder de la PEUGEOT RALLY CUP IBÉRICA Segundo triunfo consecutivo para el piloto tinerfeño y Alejandro Rodríguez, que han ganado también la última cita sobre asfalto de la temporada, consolidando así la posición de privilegio a la que se auparon hace un mes, al ganar el Rally Rías Baixas. Los canarios del equipo ONE Racing han pasado a comandar la prueba... Masiva respuesta participativa a la segunda convocatoria de ECCOEF en Tenerife Masiva respuesta participativa a la segunda convocatoria de ECCOEF en Tenerife El certamen patrocinado por la Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias salda con un rotundo éxito su última visita a una isla de la provincia occidental. Néstor Gómez obtiene el mejor resultado en la prueba práctica y logra plaza para una final a la que aún accederán tres personas más. Echedey Estévez, ganador de una Libreta FALP 2025 que activa la creación de la Bolsa de Copilotos Echedey Estévez, ganador de una Libreta FALP 2025 que activa la creación de la Bolsa de Copilotos El vencedor de esta iniciativa formativa recibe como premio la tramitación de la licencia de navegante nacional grado A más cinco inscripciones en pruebas del ámbito de la Federación de Automovilismo Las Palmas. María González y Cristian Guerra terminan en el segundo y el tercer puesto, respectivamente.