El equipo Oficial Suzuki en el CEEA, confirma su participación en Canarias

Deportes - 23/03/2021

Informa. Redacción

El Equipo Oficial Suzuki ya ha recibido el Suzuki Across con el que debutará en el Campeonato de España de Energías Alternativas. El acto de entrega se realizó en las instalaciones de Rallycar y contó con la presencia de Manel López Castrillón, dueño y gerente de la empresa.

“Suzuki es una marca completamente híbrida y con un gran espíritu competitivo, por lo que estamos muy ilusionados en nuestra primera incursión en el CEEA, un campeonato que combina dos aspectos tan importantes en el ADN de nuestra marca. Confiamos plenamente en el potencial de las energías alternativas, en este campeonato y en todas las ventajas que aporta el Suzuki Across, tanto para la vida diaria de los usuarios, como para los pilotos de nuestro equipo. Va a ser una temporada apasionante”, asegura Juan López Frade, presidente de Suzuki Ibérica.

Suzuki Across: el arma ideal para conquistar el CEEA

Patrocinado por Suzuki Madrid, filial de Suzuki Ibérica, y por Motul, el Suzuki Across es un vehículo ideal para afrontar el CEEA. En primer lugar, por sus elevadas prestaciones en modo eléctrico, con una autonomía eléctrica de hasta 75 kilómetros y una velocidad máxima 135 km / h con cero emisiones. La gran potencia combinada del motor de gasolina (de 185 CV) y de los dos propulsores eléctricos (de 182 y 54 CV) es de 306 CV (225 kW), que permite a este híbrido enchufable acelerar de 0 a 100 km / h en solo 6 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 180 km / h.

Además, y fiel a tradición de Suzuki, el Across dispone de tracción total, lo que supone un plus de eficacia y de seguridad en esta competición. El sistema de tracción 4WD E-Four está gestionado por el control electrónico integrado AWD Integrated Management (AIM) que distribuye potencia entre los dos ejes, hasta un 80% al trasero, si fuera necesario. El motor eléctrico situado en el tren trasero es el que se encarga de entregar la potencia a ese eje.

Recarga baterías en 5 horas

La batería de iones-litio, con una capacidad de 18,1 kWh, suministra energía a los motores eléctricos y está refrigerada por el mismo líquido que enfría el sistema de aire acondicionado. Va ubicado bajo el piso, en el centro del vehículo, para reducir el centro de gravedad, conseguir un mejor reparto de pesos entre ejes y mejorar la estabilidad de marcha. Las recargas se realizan, de 0 a 100%, en menos de 5 horas en un enchufe doméstico convencional (3,7 kW), lo que permite funcionar con eficacia sin la necesidad de un punto de recarga de alta potencia.

Este modelo dispone de múltiples modos de conducción que se adapta a las diferentes necesidades de una prueba del CEEA. Incorpora un selector circular para elegir uno de los modos de conducción: ECO, NORMAL, SPORT y TRAIL. En todos ellos, la gestión electrónica control la respuesta del acelerador y la transmisión automática, el tacto de la dirección asistida y la frenada. Y también permite seleccionar uno de los tres modos de funcionamiento predeterminados, EV, Auto EV / HV y Charge Hold, mediante unos botones alojados en la consola central, junto al selector del cambio E-CVT.

Equipo Oficial Suzuki del CEEA

Suzuki competirá en el CEEA con su Equipo Oficial y la pareja de asturianos Hugo Velasco y Celso Roces al volante. Hugo Velasco (30/12/1985), periodista especializado en el mundo del motor, es el piloto. El copiloto Celso Roces (09/10/1976) logró el Trofeo de Asturias de Rallyes de Energías Alternativas en el apartado de vehículos eléctricos.

La temporada arrancará el 17 de abril con el Eco Rally Comunitat Valenciana y finalizará el 14 de noviembre en el Rally Eco Madrid. En total se disputarán seis pruebas puntuables que recorrerán la Comunidad de Valencia, Asturias, Canarias, Galicia, País Vasco y Madrid.

Calendario del Campeonato de España de Energías Alternativas CEEA 2021:

  • Eco Rally Comunitat Valenciana (17-18 de abril)
  • Eco Rally Villa de Llanes (22-23 de mayo)
  • Eco Rally Canarias (4-5 de septiembre)
  • Eco Rally A Coruña (18-19 de septiembre)
  • Eco Rally Bilbao (2-3 de octubre)
  • Eco Madrid (13-14 de noviembre)

Deja un comentario



Publicidad

Publicidad

Tiempos en directo 12 abril

Tiempos en directo 11-12 marzo

Tiempos directo 24-27 marzo MUNDIAL RALLY-WRC

Comunicados

Enrique Cruz, con Toyota GR Yaris Rally2, arranca en el CERA. Rally La Llana-Cataluña Enrique Cruz, con Toyota GR Yaris Rally2, arranca en el CERA. Rally La Llana-Cataluña El canario, subcampeón de España de rallies de asfalto y piloto revelación del 2024, parte esta temporada, respaldado por la experiencia del año pasado, como uno de los más firmes candidatos al título. Enrique Cruz, patrocinado por el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de La Laguna inicia su segunda andadura a nivel nacional... Final agridulce para Rogelio Peñate acompañando a Diego Domínguez. Rally de Kenia-WRC Final agridulce para Rogelio Peñate acompañando a Diego Domínguez. Rally de Kenia-WRC El copiloto grancanario participó esta semana en la prueba más exigente del calendario del FIA World Rally Championship (WRC), el Safari Rally de Kenia. El campeón de la WRC3 estaba haciendo una gran actuación, pero la rotura del motor de su Toyota GR Yaris Rally2 hizo que no pudiera continuar en carrera y abandonara... La Escuela de Pilotos DISA Copi Sport y Oscar Dóniz, inician su andadura en el Isla de Lanzarote La Escuela de Pilotos DISA Copi Sport y Oscar Dóniz, inician su andadura en el Isla de Lanzarote Oscar Dóniz como reciente ganador de la Escuela de Pilotos DISA Copi Sport junto a su acompañante Rayco Hernandez, iniciarán su programa de formación descubriendo el Ford Fiesta Rally4 de Archiauto en el rally más rápido y difícil de la temporada 2.025.