Quinta victoria de Miguel Cabral (EVO-X), segunda consecutiva en la 22 Subida a Arucas

Deportes - 11/06/2022

Miguel Cabral ,a los mandos del Mitsubishi EVO-X, un misil sobre el asfalto, se impuso en la 22 Subida a Arucas, la prueba más popular que acoge año tras año a miles de aficionados que se agolpan a lo largo del rápido trazado de 3,90 km. Cabral paró el crono con un mejor tiempo de 1:54.484, lejos de su propio récord logrado en la pasada edición que fue de 1:52.820, con el hándicap de un asfalto con humedades y no culminar la última ascensión por una avería en un palier. El podio lo completaba Iván Armas, que estrenaba su nueva montura y tercer unidad Porsche, ahora en versión 911-991.1, que acabó a 3.069 con su 1:57.553. Gustavo Bolaños (EVO-VII), fue tercero a 6.249 segundos (2.00.733).

Informa. Juan González  Fotografía. Marcos Reina

En el apartado de barquetas y prototipos la victoria fue para Sergio Febles con Osella PA30 EVO y un crono de 1:56.232, superando en 7.145 segundos sobre Bentejuí Rodríguez y su Norma M20F y un tiempo de 2:03.378. En CM, la victoria fue para José Luis Rodríguez (Silver Car S3), con 1:56.975, que superó en 5.343 segundos sobre José R. Rodríguez (Silver Car S1). José María Ponce, Seat 600 JTR, efectuó un registro de 2:10.351.

Con una impecable organización de la Escudería Aterura, a pesar de contar con casi un centenar de participantes, y un excepcional comportamiento de los aficionados, la jornada arrancó con una meteorología que despertaba con llovizna y asfalto muy resbaladizo en la manga de entrenamientos, mejorando posteriormente en las dos ascensiones oficiales.

Cabral, que voló  en Arucas adueñándose de los mejores tiempos en entrenamientos y primera oficial, dado que en la segunda sufría problemas con los palieres de transmisión, fue el vencedor en la categoría de turismos por cinco ocasiones en su palmarés personal (2009, 2013, 2014,2021 y 2022). Sus tiempos han ido mejorando con el paso de los años hasta ostentar el récord absoluto logrado en 2021 de 1:52.820, mientras que en esta edición la victoria la conseguía con un tiempo de 1:54.484.

Iván Amas, en plena adaptación al Porsche 991.1 GT3 cup de bestial potencial de 460 CV, recién adquirido en Finlandia (procede de las competiciones en circuitos) y una caja de cambios más efectiva, acusó el debut con el coche, a lo que se unió que lo complicado del asfalto. Armas fue segundo con 1:57.553, no logrando rebajar su mejor crono personal de 1:54.943 del año 2019, (la edición 2020 no se celebró). El piloto grancanario tiene en su haber las tres victorias consecutivas de los 2017, 18 y 19.

Bajar de los 2 minutos

El tinerfeño Enrique Cruz, Porsche 911-997 GT3-2008 AutoGas, del equipo DISA Copi Sport fue en 2016 el primero en bajar de los 2 minutos al firmar un tiempo de 1:56.940.

Gustavo Bolaños y su EVO-VII mejorado en prestaciones, repetía en la tercera posición de podio con un registro de 2:00.733, con una desventaja de 3.180 segundos con respecto a Iván Armas. Bolaños mejora su crono del pasado año en poco menos de un segundo (2:01.076).

Iván Alemán (Porsche 997 GT3-2010, acabó en cuarta posición con su 2:01.355, mejora su registro de 2018 que fue de 2:00.338, en su última participación en la rampa aruquense. Alemán presionó por 622 milésimas para robar el podio a Bolaños, mientras que superaba en 6.336 segundos sobre el quinto clasificado, José Calderín, que vuelve a sorprender con su mata gigantes Renault 5 GT Turbo (soplillo) y un crono de 2:07.691.

Yeray Pérez y su Seat León Supercopa fue sexto con un tiempo de 2:08.984, en dura pugna con el Toyota MR2 de Luis Montesdeoca, séptimo con 2:10.584. El resto de posiciones para completar las diez primeras plazas fueron para Aythami Afonso (EVO-VII), octava y 2:11.851; el tinerfeño Ángel Correa (Ford Escort RS Cosworth), noveno con 2:12.295, siendo décimo Oliver Santana (BMW 335i), 2:13.870.

Fotografía: Marcos Reina
22Subida a Arucas

Deja un comentario



Tiempos en directo 05 marzo

Tiempos en directo 11-12 marzo

Tiempos directo 24-27 marzo MUNDIAL RALLY-WRC

Comunicados

Enrique Cruz, con Toyota GR Yaris Rally2, arranca en el CERA. Rally La Llana-Cataluña Enrique Cruz, con Toyota GR Yaris Rally2, arranca en el CERA. Rally La Llana-Cataluña El canario, subcampeón de España de rallies de asfalto y piloto revelación del 2024, parte esta temporada, respaldado por la experiencia del año pasado, como uno de los más firmes candidatos al título. Enrique Cruz, patrocinado por el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de La Laguna inicia su segunda andadura a nivel nacional... Final agridulce para Rogelio Peñate acompañando a Diego Domínguez. Rally de Kenia-WRC Final agridulce para Rogelio Peñate acompañando a Diego Domínguez. Rally de Kenia-WRC El copiloto grancanario participó esta semana en la prueba más exigente del calendario del FIA World Rally Championship (WRC), el Safari Rally de Kenia. El campeón de la WRC3 estaba haciendo una gran actuación, pero la rotura del motor de su Toyota GR Yaris Rally2 hizo que no pudiera continuar en carrera y abandonara... La Escuela de Pilotos DISA Copi Sport y Oscar Dóniz, inician su andadura en el Isla de Lanzarote La Escuela de Pilotos DISA Copi Sport y Oscar Dóniz, inician su andadura en el Isla de Lanzarote Oscar Dóniz como reciente ganador de la Escuela de Pilotos DISA Copi Sport junto a su acompañante Rayco Hernandez, iniciarán su programa de formación descubriendo el Ford Fiesta Rally4 de Archiauto en el rally más rápido y difícil de la temporada 2.025.