Yoann Bonato-Boulloud ganan un apasionante 48 Rally Islas Canarias. Adiós al ERC, bienvenido WRC

Deportes - 04/05/2024

Yoann Bonato-Benjamín Boulloud a los mandos de un Citroën C3 Rally2, fueron los triunfadores de la 48 edición del Rally Islas Canarias, prueba puntuable para el Campeonato de Europa-ERC, Campeonato de España S-CER, certamen de Canarias-CCRA y provincial de LPAS. Los franceses se alzan con su segundo entorchado isleño consecutivo, tras repetir la victoria de la pasada edición. La cita grancanaria se ha caracterizado por la más emocionante de la última década con un final apoteósico cargado de emociones para festejar la brillante competición vivida durante dos jornadas, en la que, la organización de Todosport, dice adiós al ERC y da la bienvenida al Mundial de Rallys-WRC para los años 2025-2026.

Informa. Juan González

Los franceses Bonato-Boulloud subieron a lo más alto del podio del 48 Rally Islas Canarias, tras completar dos duras y exigentes etapas en las que los galos fueron solidos líderes desde la primera jornada en la que acabaron con una escasa ventaja de 3 décimas con respecto a sus compatriotas Mathieu Franceschi-Andy Malfoy con Skoda Fabia EVO Rally2. Estos dos equipos mantuvieron posiciones durante toda la segunda y última etapa, aunque las diferencias fueron tan cortas como para llegar a la disputa del último tramo separados por 3.7 segundos.

La victoria final se decantó a favor de Yoann Bonato-Benjamín Boulloud, que supieron mantener la presión que le ejercía Franceschi-Malfoy, sus incansables perseguidores a los que aventajó en 2.8 segundos, ocupando los dos equipos franceses las dos primeras plazas del podio. Un final que tuvo su colofón en la avenida Mesa y López, en donde los participantes recibieron el reconocimiento de miles de aficionados, con aplausos por su entrega sobre el asfalto.

La tercera posición del podio fue la que más centró las emociones, en donde los equipos competían con el cuchillo entre los dientes, mientras para los aficionados era un disfrute no era apto para cardiacos. La privilegiada plaza se la disputaban cuatro equipos, en la que, en un primer momento fue comandada por los neozelandeses Hayden Paddon-John Kennard, con Hyundai i20 N Rally2, seguidos de trío de asturianos con Diego Ruiloba y Ángel Vela (Citroën C3 Rally2), José Antonio ‘cohete’ Suárez-Alberto Iglesias (Skoda Fabia EVO), a los que se sumaba el héroe de la competición, el joven Alejandro Cachón y Borja Rozada, que con Toyota GR Yaris Rally2, remontaba desde la novena plaza –tras pinchar un neumático en la primera etapa-, hasta tener opciones de luchar por el podio, dado que estos equipos estaban separados por escasas décimas.

Cachón-Rozada, inconmensurables

El empuje del trío de asturianos desplazaba al campeón de Europa, Paddon-Kennard, de la tercera a la sexta plaza, a falta de la Power Stage y tramo final de San Mateo-Valsequillo, siendo cohete Suárez-Iglesias quienes se hacían provisionalmente con la valiosa posición de podio, por 2 décimas con respecto a Chacón-Rozada y Ruiloba-Vela, ambos ex aequo, con Paddon a 5 segundos.

Alejandro Cachón y Borja Rozada asestaron el golpe definitivo con un tiempazo en el final del rally, marcando un estratosférico scratchs con el que se apropiaban de una meritoria tercera plaza en la que cedieron 29.7 segundos con respecto al ganador. ¿Qué hubiera pasado si no hubieran perdido los 30 y tantos segundos en el pinchazo de ayer?. En Cachón, ha nacido una estrella del volante que brillará esta temporada en el S-CER, certamen nacional del que fueron los ganadores en Canarias.

La cuarta plaza fue finalmente para Ruiloba-Vela a 32.4 y a 2.7 se Cachón, cohete Suárez-Iglesias, quintos a 35.3 segundos y a 2.9 del equipo del Citroën C3 Rally2. El nacional S-CER acabo por este mismo orden de Cachón, Ruiloba y Suárez, que completaban el podio, con Lemes en la cuarta plaza.

Hayden Paddon-John Kennard, fueron sextos a 40.9. Los neozelandeses no pudieron seguir el alto ritmo marcado por el trío de españoles-asturianos, teniendo que conformarse con posiciones no prevista en sus aspiraciones en el ERC. Paddon declaró: “ha sido un rally muy complicado y difícil para nosotros”.

Lemes-Peñate, primeros canarios

La igualada pugna por la séptima y octava plaza se decantó a favor de los irlandeses de M-Sport, Jon Armstrong-Eoin Treacy (Ford Fiesta Rally2), que les ganaban la partida a los mundialistas noruegos Mads Ostberg- Patrik Barth (Citroën C3 Rally2), la diferencia entre ambos fue de 2 segundos. Armstrong culminaba a 59.1. mientras que Ostberg lo hacía a 1:01.1.

El top ten lo completaban los canarios mundialistas Yeray Lemes-Rogelio Peñate (Citroën C3 Rally2) a 1:12.6, en una sobresaliente competición en la que fueron el primer equipo isleño clasificado y vencedores en el apartado del campeonato de Canarias-CCRA. Lemes-Peñate, que se llevaron un susto en el último tramo al pinchar un neumático cuando alcanzaban la meta, superaron en 5.1 segundos con respecto a Simon Wagner-Gerald Winter con Skoda Fabia Rally2, que cedieron 1:17.7.

Efrén Llarena-Sara Fernández (Skoda Fabia Rally2), culminaron en la undécima posición a 1:20.3, muy desilucionados, por estar afectados por la alta degradación de neumáticos. Tras los campeones de Europa de 2022, se situaban los del equipo DISA Copi Sport, Enrique Cruz-Yeray Mujica (Ford Fiesta Rall2), decimo segundos a 1:33.2, segundos clasificados en el CCRA, con una desventaja con respecto a Lemes-Peñate de 20.6 segundos.

Lukyanuk, penalizado 20 segundos

La tercera plaza fue para los rusos de Hyundai Canarias, Alexey Lukyanuk-Yuri Kulikov (Hyundai i20 Rally2), a 25.8, sumando una penalización de 20 segundos, una en la súper-especial de Las Palmas de Gran Canaria y la otra por tocar las protecciones en una chicane.

En la categoría ERC3, los ganadores fueron Widlak-Daniel Dimurski (Ford Fiesta Rally3 EVO), que le ganaban la partida por 35.2 segundos sobre Keren Kazaz-Hugo Magalhaes (Ford Fiesta Rally3), ambos se intercambiaron posiciones con respecto a la primera etapa.

En la ERC4, la primera plaza fue para Mille Johansson-Johan Gronwall (Opel Corsa Rally4), al aventajar en 35.5 segundos con Calle Carlberg-Jorgen Eriksen (Opel Corsa Rally4), siendo terceros Timo Schulz-Michael Wenzel (Opel Corsa Rally4), a 48.5.

Copas y trofeos

En la Copa Rally&You BP Ultimate Plus Car, el vencedor fue Nelson Climent-Ayoze Climent (Peugeot 208 Rally4), al superar en 34.3 sobre Alejandro Martín-Gabriel Espino (Peugeot 208 Rally4), siendo terceros Javier Cañada-Aday Ortiz (Opel Corsa Rally4), a 55.3.

La Clio Trophy Canarias la ganó Noé Armas-Alejandro Falcón (Clio Rally5), al aventajar en 31.1 segundos sobre Iván Cabrera-Rayco Almeida, seguidos de Víctor Valido-Emilio Pérez a 38.7 y, Álvaro Santana-Juan Monzón a 4:42.1.

El Mundial espera en 2025

La prueba grancanaria pudo constatar el alto nivel organizativo, el buen comportamiento de los aficionados, la amplia cobertura informativa y los importantes apoyos institucionales. Ahora solo queda esperar a la edición 2025 con la llegada del Mundial de Rallys, algo impensable hace años y que, con un gran esfuerzo y profesionalidad, es toda una realizad. Despedida por todo lo alto al campeonato de Europa-ERC y damos la bienvenida al Mundial de Rallys-WRC. Gran Canaria mostró su madurez automovilística.

Fotografía: Rubén González, Eduardo Viera, Juan González y Marcos Reina
48 Rally Islas Canarias

Deja un comentario



Tiempos en directo 05 marzo

Tiempos en directo 11-12 marzo

Tiempos directo 24-27 marzo MUNDIAL RALLY-WRC

Comunicados

Enrique Cruz, con Toyota GR Yaris Rally2, arranca en el CERA. Rally La Llana-Cataluña Enrique Cruz, con Toyota GR Yaris Rally2, arranca en el CERA. Rally La Llana-Cataluña El canario, subcampeón de España de rallies de asfalto y piloto revelación del 2024, parte esta temporada, respaldado por la experiencia del año pasado, como uno de los más firmes candidatos al título. Enrique Cruz, patrocinado por el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de La Laguna inicia su segunda andadura a nivel nacional... Final agridulce para Rogelio Peñate acompañando a Diego Domínguez. Rally de Kenia-WRC Final agridulce para Rogelio Peñate acompañando a Diego Domínguez. Rally de Kenia-WRC El copiloto grancanario participó esta semana en la prueba más exigente del calendario del FIA World Rally Championship (WRC), el Safari Rally de Kenia. El campeón de la WRC3 estaba haciendo una gran actuación, pero la rotura del motor de su Toyota GR Yaris Rally2 hizo que no pudiera continuar en carrera y abandonara... La Escuela de Pilotos DISA Copi Sport y Oscar Dóniz, inician su andadura en el Isla de Lanzarote La Escuela de Pilotos DISA Copi Sport y Oscar Dóniz, inician su andadura en el Isla de Lanzarote Oscar Dóniz como reciente ganador de la Escuela de Pilotos DISA Copi Sport junto a su acompañante Rayco Hernandez, iniciarán su programa de formación descubriendo el Ford Fiesta Rally4 de Archiauto en el rally más rápido y difícil de la temporada 2.025.