Toni Afonso-Jonay Miranda estrenan un Ford Sierra RS Cosworth `’Grupo A’ Miki Biasion-Montecarlo 92

Deportes - 12/11/2024

Tras una laboriosa restauración de siete años, Toni Afonso vuelve a tomar los mandos de su Ford Sierra RS Cosworth 4×4, unidad que presenta el look del equipo oficial Ford Motorsport, del Rally de Montecarlo de 1992, con sus pilotos Miki Biasion y François Delecour. Toni Afonso, junto a su copiloto Jonay Miranda, tienen previsto estrenar estar montura en el Gran Canaria Historic Rally, a disputar este fin de semana, 15 y 16 noviembre.

Informa. Juan González

Toni Afonso se mostró satisfecho con el buen trabajo realizado en la restauración por parte de Ramón Bosa en el apartado de mecánica en Chemilla Herrera, en lo referente a los trabajos de diseño y decoración con la imagen del Ford Sierra RS Cosworth, presentado por Ford Motorsport en el Rally de Montecarlo de 1992.

El Ford Sierra del equipo TK04, es una réplica de dicha montura hasta en los más mínimos detalles, como es la ficha de concursante de Miki Biasion y su copiloto Tiziano Siviero. Lástima que en la presente edición del Gran Canaria Historic Rally, no esté presente Biasion, dado que compromisos profesionales con Lancia, le han impedido desplazarse a Gran Canaria, como así lo ha hecho en los dos últimos años.

El equipo TK04 estará presente en el Gran Canaria Historic Rally con dos unidades, por un lado, Toni Afonso-Jonay Miranda con el Ford Sierra RS Cosworth y, por otro, su padre, Antonio Afonso, acompañado de Miguel Ortiz, a los mandos del Mitsubishi Lancer EVO-V, réplica Tommi Mäkinen del Cataluña-Costa Brava de 1998. Dos auténticas joyas que a buen seguro aportaron un importante atractivo para los aficionados, que rememoran una época gloriosa del automovilismo mundial.

Toni Afonso comenzó en competición debutando como piloto en la Subida a la Pasadilla con un Nissan Micra. Posteriormente ejerció un tiempo de copiloto. Nuevamente, volvió a retomar el baquet de la derecha a los mandos de un Opel Kadett, para luego subirse al Ford Sierra Coswoth, seguido de un EVO-V y, en las últimas temporadas con un EVO-IX. Su actividad deportiva se ha centrado en los últimos 11 años, de forma ininterrumpida.

La familia Afonso también cuentan con un Mitsubishi Lancer EVO-IV, unidad que actualmente está también en revisión para dejarlo en estado de competición.

Historia del Sierra RS Cosworth 4×4

En 1990 el Sierra RS Cosworth 4×4 comienza su andadura en competición, consolidándose como equipo en 1991. En 1992 Miki Biasion termina el mundial en 4ª posición y Ford es 3ª en el campeonato de constructores. 1993 Fue el mejor año del Sierra en su andadura mundialista, que tras la retirada del equipo oficial de Lancia, se convirtió en el único equipo capaz de plantar cara a Toyota. François Delecour, con victorias en Portugal, Córcega y Cataluña finalizó la temporada 2º. Estos triunfos, la victoria de Biasion en Grecia y los numerosos pódiums llevaron a Ford a la 2ª plaza del campeonato de constructores.

FICHA TÉCNICA
Vehículo: FORD SIERRA RS COSWORTH
Motor-Cilindrada: 1.993 cc
Potencia: 320 cv /6.800 rpm
Par motor: 430 Nm / 4.500 rpm
Caja de cambios: Getrag 5 velocidades manual
Embrague: monodisco en seco
Peso: 1.180 kg
Frenos: AP racing
Velocidad máxima: 240 km /h
Combustible: gasolina
Tracción: total 4×4
Fotografía: Juan González

 

 

Deja un comentario



PUBLICIDAD

Tiempos directo 07, 08-09 agosto

Comunicados

Giovanni Fariña gana en Madeira y es líder de la PEUGEOT RALLY CUP IBÉRICA Giovanni Fariña gana en Madeira y es líder de la PEUGEOT RALLY CUP IBÉRICA Segundo triunfo consecutivo para el piloto tinerfeño y Alejandro Rodríguez, que han ganado también la última cita sobre asfalto de la temporada, consolidando así la posición de privilegio a la que se auparon hace un mes, al ganar el Rally Rías Baixas. Los canarios del equipo ONE Racing han pasado a comandar la prueba... Masiva respuesta participativa a la segunda convocatoria de ECCOEF en Tenerife Masiva respuesta participativa a la segunda convocatoria de ECCOEF en Tenerife El certamen patrocinado por la Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias salda con un rotundo éxito su última visita a una isla de la provincia occidental. Néstor Gómez obtiene el mejor resultado en la prueba práctica y logra plaza para una final a la que aún accederán tres personas más. Echedey Estévez, ganador de una Libreta FALP 2025 que activa la creación de la Bolsa de Copilotos Echedey Estévez, ganador de una Libreta FALP 2025 que activa la creación de la Bolsa de Copilotos El vencedor de esta iniciativa formativa recibe como premio la tramitación de la licencia de navegante nacional grado A más cinco inscripciones en pruebas del ámbito de la Federación de Automovilismo Las Palmas. María González y Cristian Guerra terminan en el segundo y el tercer puesto, respectivamente.