Tejeda – San Mateo (TC-9 y 12), sábado 26 abril. Recorrido, mapas y aparcamiento para aficionados

Deportes - 03/03/2025

ejeda – San Mateo es la tercera especial del sábado, 26 de abril, a doble pasada y cuenta con 23,30 kilómetros. Se coloca como la novena y duodécima especial del Rally Islas Canarias – Rally de España. Se trata de la penúltima especial del sábado, el broche final lo pondrá el tramo espectáculo Las Palmas de Gran Canaria que pasa por dentro del estadio de baloncesto Gran Canaria Arena.

Informa. Juan González

Tejeda-San Mateo arranca del casco urbano de Tejeda, el sábado 26 de abril, en un técnico y rápido trazado para, tras pasar por el Cruce de Ayacata, comenzar la fuerte subida al Roque Nublo llegando al Cruce de Los Llanos de La Pez. Justo ahí comienza una bajada de buen asfalto, ancho y firme hasta la meta en el municipio de San Mateo en Cueva Grande rapidísima con apuradas de frenada y paellas pronunciadas hasta la meta.

  • Recorrido total de Tejeda-San Mateo: 23,30 kilómetros.
  • Hora de inicio: 10:58 hora canaria (10:58 hora peninsular).
  • Hora de inicio del tramo, segunda pasada: 17:58 hora canaria (16:58 hora peninsular.)

 

 

 

 

Salida Tejeda – San Mateo (Coordenadas: 27.986542414, -15.610331813)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Meta Tejeda -San Mateo (Coordenadas: 27.988602457, -15.569275855

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Zona de calentamiento de neumáticos. Siempre se encuentran ubicadas antes de la salida del tramo.

(coordenadas:27.988323909, -15.608573236). 

Horarios

Desde 30 minutos antes del inicio del tramo Tejeda – San Mateo en las dos pasadas no se puede caminar por la carretera, debiendo quedar libre para que la caravana de seguridad realice su trabajo. El cumplimiento de esta norma FIA es imprescindible para la celebración del tramo cronometrado y es aplicable a todos los tramos del rally.

– Hora de cierre de la carretera: viernes 25 de abril (día anterior) a las 22.00 h. Desde este momento la especial permanecerá cortada al tráfico para el público no residente en la zona.

– Hora caravana de seguridad: desde las 6:30 estarán circulando vehículos pertenecientes a la caravana de seguridad, repasando los montajes de los tramos y verificando la correcta ubicación del público.

– Hora de paso del primer participante: 10:58 hora canaria.

– Hora de paso del primer participante en su segunda pasada: 17:58 hora canaria.

Estos horarios podrían sufrir cambios a criterio del director de carrera.

NORMAS DE UBICACIÓN DEL PÚBLICO (estas normas se aplican a todos los tramos cronometrados del 49 Rally Islas Canarias).

1.- Sólo las zonas señaladas con cinta y cartelería amarilla son aptas para la ubicación de público.

2.- Las zonas señaladas con cinta y cartelería roja están prohibidas para la ubicación de público.

3.- No está permitido caminar por el tramo desde 30 minutos antes de la salida del primer participante.

4.- El delegado de seguridad FIA, desde dirección de carrera, hace un seguimiento en directo del emplazamiento del público en el tramo a través de las cámaras onboard de la caravana de seguridad y de los participantes. En caso de que no se estén respetando las normas de seguridad detendrá la celebración del tramo, pudiendo desembocar este hecho en la cancelación de este. Rogamos máxima colaboración del público para un correcto y seguro desarrollo el evento.

ZONAS DE PÚBLICO

Zona de público 1 (cerca de la salida):

Distancia desde la salida: 448.65 metros.

Distancia desde la meta: 22.85 km

Coordenadas: 27.984986502, -15.613193491

Zona de público 2:

Distancia desde la salida: 2.86 km

Distancia desde la meta: 20.34 km

Coordenadas: 27.987919139, -15.631408720

Zona de público 3:

Distancia desde la salida: 10.95 km

Distancia desde la meta: 13.34 km

Coordenadas: 27.958270474, -15.608198613

Zona de público 4:

Distancia desde la salida: 13.94 km

Distancia desde la meta: 9.33 km

Coordenadas: 27.965537651, -15.601305372

Zona de público 5 

Distancia desde la salida: 15.73 km

Distancia desde la meta: 7.56 km

Coordenadas: 27.958941449, -15.594247233

Zona de público 6:

Distancia desde la salida: 17.22 km

Distancia desde la meta: 6.98 km

Coordenadas: 27.965962745, -15.582319910

Zona de público 7:

Distancia desde la salida: 10.09 km

Distancia desde la meta: 4.49 km

Coordenadas: 27.977875816, -15.579725789

Zona de público 8:

Distancia desde la salida: 20.58 km

Distancia desde la meta: 2.72 km

Coordenadas: 27.988447708, -15.578494323

Zona de público 9 (justo en la meta):

Distancia desde la salida: 23.45 km

Distancia desde la meta: 44 metros

Coordenadas: 27.988108989, -15.569214064

ZONA DE APARCAMIENTO DE PÚBLICO

Aparcamiento de público 1 (Fuera de tramo, antes de la salida). Es el que sale en la imagen más arriba.

Distancia desde la salida: 1.22 km

Distancia desde la meta: 22.08 km

Coordenadas: 27.996553962, -15.613376089

Este parking está abierto desde el sábado a las 06:00 horas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Aparcamiento de público 2 (Fuera de tramo, antes de la salida)

Distancia desde la salida: 1.10 km

Distancia desde la meta: 22.20 km

Coordenadas: 27.996553962, -15.613376089

Este parking está abierto siempre. Es justo el que sale a la punta abajo de la imagen.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Aparcamiento de público 3, 4 y 5

Distancia desde la salida: 796.31 m

Distancia desde la meta: 22.50 km

Coordenadas: 27.990671882, -15.615362018

El parking 3 (el que se encuentra ubicado en la imagen más a la derecha) está abierto desde las 18:00 horas del viernes 25 de abril

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Aparcamiento de público 6 (Fuera de tramo)

Distancia desde la salida: 20.45 km

Distancia desde la meta: 2.84 km

Coordenadas: 27.986371927, -15.584050329

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Aparcamiento de público 7:

Distancia desde la salida: 20.45 km

Distancia desde la meta: 2.85 km

Coordenadas: 27.986371927, -15.584050329

Aparcamiento de público 8 (al lado de la meta)

Distancia desde la salida: 23.26 km

Distancia desde la meta: 31.03 metros

Coordenadas: 27.988102559, -15.569365930

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Otras zonas de parking serán las lanzaderas del servicio de guaguas que ofrece la organización para acceder a los tramos. 

Accesos a Tejeda – San Mateo:

  • Carreteras de acceso:  GC-60, GC-607, GC-606, GC-661, GC-605, GC-600, GC-150, GC-130.
  • Servicio de guaguas para acceder a los tramos. 

La organización del rally pone a disposición de los espectadores un servicio de guaguas para acceder a los tramos cronometrados. En los próximos días se publicarán en la web del Rally el enlace a la plataforma de la empresa Canaryshuttle que dará el servicio para la reserva de los tickets y se publicará dónde y cómo comprar los tickets.

Punto de salida y horario del servicio de guaguas hacia la especial Tejeda – San Mateo:

  • Parking San Mateo. La ida del servicio se inicia a las 3:00 horas de la mañana en la primera pasada del tramo, en la segunda a las 13:00 horas. 30 minutos tras pasar el coche escoba, la misma zona de descarga para los pasajeros antes del comienzo del tramo servirán de recogida para volver a los parkings/lanzaderas. El horario de la vuelta empieza a partir de las 13:00 horas para la primera pasada y a las 20:00 para la segunda.

Ver ubicación 

  • Parador Cruz de Tejeda. La ida del servicio se inicia a las 3:00 horas de la mañana en la primera pasada del tramo, en la segunda a las 13:00 horas. 30 minutos tras pasar el coche escoba, la misma zona de descarga para los pasajeros antes del comienzo del tramo servirán de recogida para volver a los parkings/lanzaderas. El horario de la vuelta empieza a partir de las 13:00 horas para la primera pasada y a las 20:00 para la segunda.

Ver ubicación 

El precio del ticket de ida y vuelta y cómo y dónde adquirirlo se confirmará en los próximos días. 

Estos horarios podrán ser susceptibles de cambio a criterio de la Dirección de Carrera.

Deja un comentario



Tiempos en directo 28-29 marzo

Tiempos directo 24-27 marzo MUNDIAL RALLY-WRC

Comunicados

Enrique Cruz, con Toyota GR Yaris Rally2, arranca en el CERA. Rally La Llana-Cataluña Enrique Cruz, con Toyota GR Yaris Rally2, arranca en el CERA. Rally La Llana-Cataluña El canario, subcampeón de España de rallies de asfalto y piloto revelación del 2024, parte esta temporada, respaldado por la experiencia del año pasado, como uno de los más firmes candidatos al título. Enrique Cruz, patrocinado por el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de La Laguna inicia su segunda andadura a nivel nacional... Final agridulce para Rogelio Peñate acompañando a Diego Domínguez. Rally de Kenia-WRC Final agridulce para Rogelio Peñate acompañando a Diego Domínguez. Rally de Kenia-WRC El copiloto grancanario participó esta semana en la prueba más exigente del calendario del FIA World Rally Championship (WRC), el Safari Rally de Kenia. El campeón de la WRC3 estaba haciendo una gran actuación, pero la rotura del motor de su Toyota GR Yaris Rally2 hizo que no pudiera continuar en carrera y abandonara... La Escuela de Pilotos DISA Copi Sport y Oscar Dóniz, inician su andadura en el Isla de Lanzarote La Escuela de Pilotos DISA Copi Sport y Oscar Dóniz, inician su andadura en el Isla de Lanzarote Oscar Dóniz como reciente ganador de la Escuela de Pilotos DISA Copi Sport junto a su acompañante Rayco Hernandez, iniciarán su programa de formación descubriendo el Ford Fiesta Rally4 de Archiauto en el rally más rápido y difícil de la temporada 2.025.