Renault Rafale E-Tech 4×4 300 CV y 1.000 autonomía eléctrica. Novedad

Electricos - 16/05/2024

Renault desvela su versión de altas prestaciones de Rafale: Renault Rafale E-Tech 4×4 300 CV. Fruto de toda la experiencia de la marca y de la pasión de sus equipos, el nuevo motor híbrido enchufable ofrece lo mejor de los dos mundos, el de la combustión y el eléctrico, con predilección por la conducción eléctrica cotidiana.

Informa. Juan González

 

Renault Rafale E-Tech 4×4 300 CV es más que un motor de altas prestaciones. En perfecta sintonía con los tiempos, es ultraeficiente, con una autonomía total de hasta 1.000 km (WLTP*). La incorporación de un motor eléctrico en el eje trasero dota al buque insignia de la marca de un sistema de tracción integral permanentemente activo. Rafale E-Tech 4×4 300 CV ofrece excelentes prestaciones tecnológicas y de seguridad, así como una tracción y una adherencia óptimas en cualquier circunstancia.

La versión Atelier Alpine lleva aún más lejos los límites de la excelencia en términos de placer de conducción gracias a la colaboración de los expertos de la marca Alpine. La puesta a punto del chasis, realizada por los ingenieros de Alpine Cars, y la suspensión activa inteligente confieren a Renault Rafale E-Tech 4×4 300 CV Atelier Alpine un comportamiento y un placer de conducción de primer orden.

Una elección tecnológica fuerte

La motorización de Rafale E-Tech 4×4 300 CV se ha diseñado sobre la base de la tecnología híbrida E-Tech full hybrid de 200 CV, a la que se ha añadido un motor eléctrico en el eje trasero y una batería con una considerable capacidad de 22 kWh. Esto confiere al modelo una autonomía de hasta 100 kilómetros en modo 100% eléctrico (WLTP*).

Gestionada constantemente por el vehículo, la combinación del motor de combustión, los tres motores eléctricos y la batería ofrece 300 CV y un rendimiento siempre optimizado, con una relación entre prestaciones y eficiencia que se sitúa en el extremo superior del mercado. El consumo mixto WLTP se establece en 0,7 l/100 km (5,8 l/100 km con la batería descargada) gracias a la eficiencia del motor de combustión y a la gran capacidad de la batería (pendiente de homologación WLTP).

Un nuevo motor híbrido enchufable

Bajo el capó, el motor de 3 cilindros y 1,2 litros incorpora un nuevo turbocompresor que aumenta su potencia a 110 kW (150 CV) frente a los 96 kW (130 CV) de la versión E-Tech full hybrid de 200 CV y su par aumenta desde los 205  a los 230 Nm. La caja de cambios multimodo inteligente sin embrague también se ha adaptado a estos cambios.

Este motor de combustión se utiliza como base para acoplar tres motores eléctricos (2 principales y 1 secundario) con una potencia máxima combinada de 300 CV:

  • El motor eléctrico principal, situado en el eje delantero, desarrolla 50 kW (70 CV) y 205 Nm de par motor.
  • El segundo motor eléctrico principal, conectado permanentemente al eje trasero, desarrolla 100 kW (136 CV) y 195 Nm de par motor.
  • El motor eléctrico secundario HSG (High-voltage Starter Generator) es de 25 kW (34 CV) y 50 Nm de par.

En condiciones de conducción dinámica la combinación de estos motores ofrece todo su potencial, consiguiendo las siguientes prestaciones:

  • De 0 a 100 km/h en 6,4 segundos (frente a los 8,9 segundos de la versión E-Tech full hybrid 200 CV).
  • De 80 a 120 km/h en 4,0 segundos (frente a los 5,6 segundos de la versión E-Tech full hybrid 200 CV).
  • 1.000 metros desde parado en 26,9 segundos.

Alimentados por una batería de iones de litio de 22 kWh y 400 V de tensión, los dos motores principales proporcionan la propulsión eléctrica. El motor eléctrico secundario HSG (High-voltage Starter Generator) arranca el motor de combustión interna, gestiona la sincronización de la caja de cambios y ayuda a recargar la batería.

A la máxima potencia de carga, es decir, 7,4 kW (32 A), la recarga completa de la batería tarda 2 horas y 10 minutos del 0 al 80% y 2 horas y 55 minutos del 0 al 100%.

Tracción inteligente para mayor seguridad y dinamismo

Con su nuevo motor eléctrico situado en el eje trasero, Renault Rafale E-Tech 4×4 300 CV dispone de un sistema de tracción integral permanentemente activo. La motricidad por eje es gestionada automáticamente por el sistema E-Tech en función de las condiciones de conducción y del modo de conducción seleccionado mediante los ajustes multi-sense. La distribución del par puede variar instantáneamente del 100% en las ruedas delanteras (tracción delantera) al 100% en las ruedas traseras (tracción trasera). Por regla general, se prioriza la tracción delantera hasta 70 km/h y la tracción trasera por encima de esa velocidad.

Conducción híbrida predictiva

Esta función maximiza el uso de la energía eléctrica en carretera. Los datos de la cartografía Google conectada, incluyendo la topografía de la carretera de los próximos siete kilómetros (o la ruta más probable si no hay ningún destino registrado), proporcionan información anticipada al sistema de gestión de la batería para que la energía de propulsión eléctrica se utilice al máximo.

Deja un comentario



Tiempos en directo 05 marzo

Tiempos en directo 11-12 marzo

Tiempos directo 24-27 marzo MUNDIAL RALLY-WRC

Comunicados

Enrique Cruz, con Toyota GR Yaris Rally2, arranca en el CERA. Rally La Llana-Cataluña Enrique Cruz, con Toyota GR Yaris Rally2, arranca en el CERA. Rally La Llana-Cataluña El canario, subcampeón de España de rallies de asfalto y piloto revelación del 2024, parte esta temporada, respaldado por la experiencia del año pasado, como uno de los más firmes candidatos al título. Enrique Cruz, patrocinado por el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de La Laguna inicia su segunda andadura a nivel nacional... Final agridulce para Rogelio Peñate acompañando a Diego Domínguez. Rally de Kenia-WRC Final agridulce para Rogelio Peñate acompañando a Diego Domínguez. Rally de Kenia-WRC El copiloto grancanario participó esta semana en la prueba más exigente del calendario del FIA World Rally Championship (WRC), el Safari Rally de Kenia. El campeón de la WRC3 estaba haciendo una gran actuación, pero la rotura del motor de su Toyota GR Yaris Rally2 hizo que no pudiera continuar en carrera y abandonara... La Escuela de Pilotos DISA Copi Sport y Oscar Dóniz, inician su andadura en el Isla de Lanzarote La Escuela de Pilotos DISA Copi Sport y Oscar Dóniz, inician su andadura en el Isla de Lanzarote Oscar Dóniz como reciente ganador de la Escuela de Pilotos DISA Copi Sport junto a su acompañante Rayco Hernandez, iniciarán su programa de formación descubriendo el Ford Fiesta Rally4 de Archiauto en el rally más rápido y difícil de la temporada 2.025.