Rally Villa Adeje, segunda etapa: Fasnia, Arico, Vilaflor y Atogo. Tramos en YouTube

Deportes - 31/03/2021

La segunda etapa del Rallye Villa de Adeje, BP Tenerife – Trofeo CICAR sumará la mayor parte de novedades del recorrido de su edición número treinta. Entre ellas, Atogo, que será el TC+, regresa al recorrido de la prueba tinerfeña puntuable para el European Rally Trophy (ERT) así como para el Supercampeonato de España de Rallyes (SCER).

Informa. Redacción

La segunda etapa, que se disputará el sábado 15 de mayo, la caravana de participantes se pondrá en marcha por orden de clasificación a las ocho y media de la mañana. Por delante, cien kilómetros de lucha contra el crono repartidos en ocho especiales, siendo cuatro a reconocer.

Tramos cronometrados en YouTube:   https://www.youtube.com/channel/UCcuD8ABqTYJI9pmCUtaAaPg/featured

FASNIA, el tramo rey

Tras abandonar el parque cerrado (sito en las instalaciones de Expovida) y una rápida puesta a punto en el “service” de Adeje, los equipos se dirigirán hasta la zona de Las Eras, junto a la autopista del sur, para arrancar la especial de “Fasnia”. Quince kilómetros y medio, el más largo de la etapa, que repetirán el trazado usado en el pasado Rallye Isla de Tenerife.

Concretamente, los pilotos discurrirán en paralelo a la autopista para una vez alcanzada las proximidades de la estación de servicios “El Mundo” comenzar a ascender en busca del casco urbano de Fasnia. Alcanzada la TF-28 (Carretera General del Sur) giro a la izquierda para recorrer la misma en dirección a Arico, o lo que es lo mismo, la conocidísima especial de Icor.

ARICO, versión larga

Aún con las pulsaciones a mil, “Arico” espera a los equipos. Tras un breve enlace, catorce intensos kilómetros esperan a los participantes. Arrancarán a la salida del núcleo urbano de “Arico Viejo” e irán superando, curva a curva, el barroco trazado de la TF-28 hasta alcanzar la glorieta de entrada a “Arico Nuevo”.

En este momento, girarán a la izquierda para afrontar un circuitero descenso hacia el cementerio de la localidad tinerfeña que desembocará, unos metros después en una fuerte frenada para girar a derechas y seguir rumbo a la costa por la TF-627, la histórica carretera de “El Porís”, donde estará ubicada la línea de meta, poco antes del túnel bajo la autopista del sur.

Se recupera ATOGO

De regreso a la zona sur de la isla, habrá que afrontar los seis kilómetros de “la catedral”. Atogo (en versión norte – sur) vuelve al rutómetro del Villa de Adeje y vuelve siendo, además, en su primera pasada, el TC Plus.

Podría parecer que su escaso kilometraje (6,5 kilómetros) lo convierten en una “perita en dulce”. En una especie de cenicienta. Sin embargo, nada más lejos de la realidad. Quién conoce Atogo, el de antes y el de ahora (algo más dulcificado con asfalto y cunetas modernizadas) sabe de su frenético ritmo, de su técnica y de sus trampas.

Los más de cien kilómetros de velocidad media que alcanzará el equipo que marque el mejor crono en la primera, de las dos pasadas previstas al tramo de “Granadilla”, denominación que recibe Atogo en este 2021, le servirán para sumar los puntos extras en el Supercampeonato de España.

Cierra el tramo de SAN MIGUEL-VILAFLOR-ARONA

Cerrará el bucle de cuatro tramos la especial de San Miguel-Vilaflor-Arona. Especial de poco más de catorce kilómetros que repite presencia en el recorrido del Rallye Villa de Adeje, BP Tenerife – Trofeo CICAR pero en sentido inverso a la última edición disputada.

Es decir, arrancará en San Miguel para, usando la subida de Jama, girar a la derecha y recorrer un revirado camino vecinal en busca de Vilaflor. Llegando a la zona de Trevejos, techo del Rallye, los equipos girarán a la izquierda y se lanzarán en busca de la línea de meta descendiendo, desde La Escalona por la conocida rampa “internacional” montañera del mismo nombre, hasta pocos metros antes de entrar en el pueblo de Arona.

Tras estos cuatros tramos los equipos retornarán a Adeje para, una vez superado el obligado reagrupamiento y parque de asistencia, repetir el bucle ya en horas de la sobremesa sabatina. Concluida la última especial, la decimocuarta, los supervivientes pondrán rumbo a la Plaza de España de Adeje, inigualable marco que acogerá el parque cerrado final a partir de las seis y media de la tarde.

Los tramos cronometrados en YOUTUBE

El trazado de todos y cada uno de los siete tramos a reconocer de la edición 2021 del Rallye Villa de Adeje, BP Tenerife – Trofeo CICAR ya se pueden visualizar, con todo lujo de detalles, en el canal de YouTube del Rallye (https://bit.ly/3mh2yd3).

Asimismo, ya están disponible en la web de la prueba, www.rallyevilladeadeje.com, en la sección “participantes”, los bocetos (a falta de visado por las diversas federaciones competentes) de los reglamentos particulares, tanto del ERT, del Supercampenato de España y el de la FCA. Los mapas del recorrido (incluida la versión KMZ) completan la información sobre el recorrido ya disponible.

Deja un comentario



Publicidad

Publicidad

Tiempos en directo 12 abril

Tiempos en directo 11-12 marzo

Tiempos directo 24-27 marzo MUNDIAL RALLY-WRC

Comunicados

Enrique Cruz, con Toyota GR Yaris Rally2, arranca en el CERA. Rally La Llana-Cataluña Enrique Cruz, con Toyota GR Yaris Rally2, arranca en el CERA. Rally La Llana-Cataluña El canario, subcampeón de España de rallies de asfalto y piloto revelación del 2024, parte esta temporada, respaldado por la experiencia del año pasado, como uno de los más firmes candidatos al título. Enrique Cruz, patrocinado por el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de La Laguna inicia su segunda andadura a nivel nacional... Final agridulce para Rogelio Peñate acompañando a Diego Domínguez. Rally de Kenia-WRC Final agridulce para Rogelio Peñate acompañando a Diego Domínguez. Rally de Kenia-WRC El copiloto grancanario participó esta semana en la prueba más exigente del calendario del FIA World Rally Championship (WRC), el Safari Rally de Kenia. El campeón de la WRC3 estaba haciendo una gran actuación, pero la rotura del motor de su Toyota GR Yaris Rally2 hizo que no pudiera continuar en carrera y abandonara... La Escuela de Pilotos DISA Copi Sport y Oscar Dóniz, inician su andadura en el Isla de Lanzarote La Escuela de Pilotos DISA Copi Sport y Oscar Dóniz, inician su andadura en el Isla de Lanzarote Oscar Dóniz como reciente ganador de la Escuela de Pilotos DISA Copi Sport junto a su acompañante Rayco Hernandez, iniciarán su programa de formación descubriendo el Ford Fiesta Rally4 de Archiauto en el rally más rápido y difícil de la temporada 2.025.