Piezas de coches con espuma y arroz. SEAT I+D

Empresa - 28/10/2020

Seat celebra la segunda edición del Innovation Day, un evento inspiracional enfocado en reconocer y fomentar el espíritu innovador entre los propios empleados de la compañía. A través de un formato híbrido, que combina actividades y sesiones online con otras de carácter presencial, la compañía ha dado a conocer algunas de las ideas, visiones y proyectos que podrían trazar el futuro de la industria automovilística.

Informa. Redacción

Piezas de coches hechas con gas y arroz para conseguir unos vehículos con menos plástico y más sostenibles; aplicaciones de realidad virtual y realidad inmersiva para reducir tiempos y optimizar los procesos de diseño y fabricación de los coches; o un programa de simulación de imágenes de alto realismo desarrollado internamente son algunos de los proyectos que han podido ver los participantes en el Innovation Day.

El evento se ha organizado en tres partes. La primera es un summit presencial y online, con hasta 50 proyectos, donde los trabajadores han conocido los principales proyectos innovadores surgidos durante el último año y han podido interactuar con sus creadores. El segundo bloque está compuesto por charlas sobre innovación conducidas por expertos sobre temas como inteligencia artificial, innovación en tiempos de crisis, o innovación para las generaciones más jóvenes, entre otros. Por último, cinco grupos de trabajo han aplicado metodologías innovadoras para intentar resolver retos corporativos relacionados, por ejemplo, con nuevas opciones de movilidad, el coche conectado o la experiencia del cliente.

Xavier Ros, vicepresidente de Recursos Humanos de SEAT, ha afirmado que “la innovación es un catalizador para SEAT en dos sentidos: por un lado, nos permite a corto plazo evolucionar hacia nuevos procesos e implementar nuevas formas de trabajo más eficientes que se traducen en valor y que impactan en los resultados de la compañía. Por otro lado, nos permite crear nuevos productos, servicios y formas de hacer que pueden convertirse mañana en factores diferenciales para nuestro negocio”.

Espuma que reduce el peso de plásticos

Una de las innovaciones más destacadas que ha dado a conocer SEAT durante el encuentro es Ku-Fizz, una tecnología de relleno de espumación física que permite reducir el peso de las piezas de plástico, mejorando las tecnologías actuales. Consiste en inyectar gas entre las capas de algunas de las piezas del vehículo, que posteriormente se convierte en espuma. De esta manera, se utiliza menos plástico y material de inyección, aligerando el peso de dichas piezas y reduciendo, al mismo tiempo, la huella de carbono, los tiempos de producción y los costes.

Por su parte, Oryzite es un proyecto piloto de innovación basado en la economía circular que investiga el uso de la cáscara de arroz en sustitución de productos plásticos, con el objetivo de reducir la huella de carbono. Cada año se cosechan más de 700 millones de toneladas de arroz al año en el mundo. El 20% es cáscara de arroz, unos 140 millones de toneladas que en su gran mayoría se desechan. Esta nueva materia prima se está probando en revestimientos del SEAT León. Los ensayos consisten en modelar algunas partes del coche, como el revestimiento del portón trasero, el doble piso de carga del maletero o el revestimiento del techo con cáscara de arroz mezclada con poliuretanos y polipropenos. A simple vista no se diferencian en nada con las fabricadas con tecnología convencional, pero la realidad es que pesan mucho menos.

Data Driven I+D es un proyecto de aplicaciones y software hecho a medida que permite integrar todos los datos que se generan en el área de I+D para trabajar a tiempo real sobre ellos, gracias a la información online que se genera. Así, esta tecnología facilita una toma de decisiones basada en datos reales más rápida, con lo que se mejora la eficiencia de procesos.

Simular de realidad virtual

Implica una nueva forma de trabajar que se sirve de las ventajas del cloud computing para lograr una operabilidad adaptable, a partir de un sistema de alertas y notificaciones en vivo. Este modelo puede aplicarse a cualquier proyecto o área que precise de información técnica: Business Analytics, Data Governance, App Factory, Business Performance, Organización y Culture Transformation.

VASim Tool es un simulador de montaje de realidad virtual de uso muy sencillo, que se utiliza en la fase de diseño de prototipos de los coches y que permite detectar dificultades para el montaje de algunas piezas. Así, muestra si se producen puntos de colisión, y responde de manera táctil a las fuerzas de acción y reacción.

Moonkey es un programa de diseño que permite simular imágenes con un nivel de realismo hasta ahora nunca visto.  Es capaz de automatizar la creación de vídeo e imágenes de Computer Graphics, a través de un software que ha sido desarrollado por un equipo de codificadores y diseñadores de SEAT.

Esta poderosa plataforma de creación 3D de última generación, cuenta con uno de los mejores motores gráficos de la industria y es compatible con canalizaciones en tiempo real y sin conexión. Moonkey ha sido utilizada recientemente por la compañía cuando se anunció que el modelo 100% eléctrico el-Born se lanzará bajo la marca CUPRA, con un vídeo que se hizo íntegramente con esta tecnología.

Deja un comentario



PUBLICIDAD

Tiempos en directo 13 septiembre

Tiempos directo 19-20 septiembre

Comunicados

Giovanni Fariña gana en Madeira y es líder de la PEUGEOT RALLY CUP IBÉRICA Giovanni Fariña gana en Madeira y es líder de la PEUGEOT RALLY CUP IBÉRICA Segundo triunfo consecutivo para el piloto tinerfeño y Alejandro Rodríguez, que han ganado también la última cita sobre asfalto de la temporada, consolidando así la posición de privilegio a la que se auparon hace un mes, al ganar el Rally Rías Baixas. Los canarios del equipo ONE Racing han pasado a comandar la prueba... Masiva respuesta participativa a la segunda convocatoria de ECCOEF en Tenerife Masiva respuesta participativa a la segunda convocatoria de ECCOEF en Tenerife El certamen patrocinado por la Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias salda con un rotundo éxito su última visita a una isla de la provincia occidental. Néstor Gómez obtiene el mejor resultado en la prueba práctica y logra plaza para una final a la que aún accederán tres personas más. Echedey Estévez, ganador de una Libreta FALP 2025 que activa la creación de la Bolsa de Copilotos Echedey Estévez, ganador de una Libreta FALP 2025 que activa la creación de la Bolsa de Copilotos El vencedor de esta iniciativa formativa recibe como premio la tramitación de la licencia de navegante nacional grado A más cinco inscripciones en pruebas del ámbito de la Federación de Automovilismo Las Palmas. María González y Cristian Guerra terminan en el segundo y el tercer puesto, respectivamente.