Nissan celebra 10 años de éxito del JUKE

Empresa - 14/10/2020

Más de 100.000 clientes en España se han unido a Nissan durante los 10 años de vida del pionero de los crossover compactos. Ingenieros, diseñadores y el equipo de planificación de producto de Nissan rememoran el desarrollo del JUKE original. Nissan sigue mejorando la experiencia de conducción de sus clientes en toda Europa con la segunda generación del JUKE. El Nissan Juke ha sido galardonado en el archipiélago con el premio a `Mejor Coche de Canarias-2020”, premio que avala a los concesionarios Brisamotor y Arimotor, pertenecientes al Grupo ARI.

Informa. Redacción

En 2010, Nissan rompió el molde del mercado automovilístico europeo con la introducción del crossover compacto JUKE. No había ningún modelo como este en el mercado, con su diseño atrevido e inconfundible que combinaba energía y deportividad para ofrecer una alternativa refrescante a las opciones tradicionales de las que disponían los clientes en este momento.

Durante los años posteriores a su introducción, las ventas del JUKE superaron ampliamente las expectativas iniciales de Nissan. A pesar de la posterior llegada de muchos competidores, el JUKE siguió siendo la referencia de ese segmento de mercado y consiguió vender más de 1,5 millones de unidades hasta la llegada de la segunda generación del JUKE en octubre de 2019, más 100.000 de las cuales en el mercado español.

Francesc Corberó, director de Comunicación de Nissan Iberia “el Nissan JUKE fue el pionero del segmento B-SUV en 2010, creando tendencia con un estilo y unas prestaciones únicas. Un segmento que es actualmente el de mayor potencial en el mercado español y europeo, y en el que Nissan sigue apostando fuerte con la segunda generación de JUKE, el Nissan más conectado de la historia. Desde  Nissan Iberia celebramos la buena acogida que los conductores han brindado al nuevo Nissan Juke, con un crecimiento de ventas en septiembre del 101% con respecto al mismo mes del año pasado”.

La última generación del JUKE mantiene muchos de los atributos que definieron a su predecesor, y gracias a las opiniones dadas por sus clientes, mejora la fórmula con una experiencia de conducción auténtica, conectada y personalizada. Su personalidad única se ve mejorada gracias a la amplia paleta de colores y las múltiples opciones de personalización, con 15 combinaciones de color bi-tono. Dicha paleta incluye su color insignia Fuji Sunset y la combinación bi-tono más popular, Blanco Perlado con techo negro.

Según Marta Morentín, propietaria de un Juke Tekna, el diseño y la personalidad que aporta el Juke lo es todo: “cuando se presentó en 2010 el primer Juke, inmediatamente sentí la atracción de sus líneas deportivas y marcadas que rompían con todo lo establecido en aquel momento y definía una nueva categoría que para los clientes simplemente no existía en aquel momento.” Y añade que “con el nuevo modelo se acentúan las diferencias y marca todavía más un estilo inconfundible con muchas posibilidades de personalización, como a mí me gusta. Me encanta la forma que el Juke tiene de diferenciarte del resto de conductores en la carretera”.

Celebración de 10 años de éxitos

 Alfonso Albaisa, vicepresidente de Nissan Design Europe en ese momento, actualmente vicepresidente sénior de Diseño Global de Nissan Motor Co Ltd.: “No había precedentes. En ese momento, no teníamos ninguna referencia con la que trabajar, pero las semillas creativas surgió rápidamente desde el principio. Sabíamos que queríamos crear algo fundamentalmente diferente, no solo una versión más compacta del QASHQAI”.

“Para tantear el terreno de nuestro diseño, presentamos el prototipo Qazana en 2009 y la reacción recibida confirmó nuestros instintos. Gracias a su diseño atrevido, estábamos creando una nueva cultura automovilística para algo que no se había probado nunca. Lo más interesante ha sido observar el nacimiento y la evolución de esta cultura. Notábamos un nivel bastante elevado de entusiasmo y expectación por explorar esta incógnita y la empresa se mostró emocionalmente optimista al respecto”, añadió.

Emanuele Berlenghi, director regional de Producto del JUKE para Nissan Europa en ese momento, actualmente director de Marketing de Productos de Dongfeng Nissan Passenger Vehicle Co. para el mercado Chino:

El éxito del QASHQAI en Europa había aportado a Nissan la confianza necesaria para atreverse a crear algo como el JUKE. Tuvimos más libertad para desarrollar el producto. Ese fue el punto de inicio. Dijimos que nuestro objetivo debía replicar el éxito del QASHQAI, pero en el segmento B. Pero todos estuvimos de acuerdo en que no debíamos crear una simple copia. El reto para el equipo europeo fue reinventar la idea y ofrecer una nueva propuesta al mercado”.

Jamie Maclean: “

Fuimos claramente atrevidos con nuestro enfoque del prototipo del JUKE. Tenía una personalidad inconfundible y transmitía mucha energía. Pero queríamos ir más allá y crear algo especial, con un toque emocionante. El resultado fue la versión de alto rendimiento JUKE NISMO de 2013, que luego llevamos todavía más allá con el JUKE NISMO RS en 2014”.

Satoru Tai, vicepresidente de Nissan Design Europe en ese momento, actualmente director ejecutivo de Diseño de Nissan Motor Co. Ltd.:

Si ya conseguimos superar las expectativas de la gente con el JUKE NISMO, quedaron impresionados por lo que hicimos con el JUKE-R. En Nissan Design Europe, sentimos que nuestro trabajo consistía en crear algo totalmente diferente: superar por completo las expectativas de la gente, tanto en Europa como con nuestros compañeros en Japón. En el caso del JUKE-R, colocamos el motor y los componentes del GT-R en una carrocería de JUKE con rendimiento mejorado. Resultó ser un reto de diseño increíble, combinar ambos mundos, pero conseguimos crear un crossover espectacular con el rendimiento de un supercoche”.

Deja un comentario



Marí

5 años

Me tiene enamorada este coche ????????????

Publicidad

Publicidad

Tiempos directo 09-10 mayo RALLY TIERRA SANTA LUCIA

Comunicados

Oscar Dóniz-Rayco Hdez siguen creciendo con el Ford del jóvenes Pilotos de DISA y Copi Sport Oscar Dóniz-Rayco Hdez siguen creciendo con el Ford del jóvenes Pilotos de DISA y Copi Sport El equipo Junior DISA Copi Sport está cada vez más adaptado al Fiesta Rally4 de Archiauto, y realizó una gran actuación superando imprevistos en Adeje. El pasado fin de semana se celebró la 34ª edición del Rally Villa de Adeje, valedero para los campeonatos locales y regionales, y también con categoría de internacional para... El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, recibe a los organizadores del Rally Islas Canarias – Rally de Españ El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, recibe a los organizadores del Rally Islas Canarias - Rally de Españ El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, recibió este lunes 5 de mayo a Karen Hoo-Paris y Germán Morales, organizadores del Rally Islas Canarias – Rally de España, que este año debutó como prueba puntuable en el Campeonato del Mundo de Rallies (WRC)." Doble triunfo del equipo DISA Copi Sport y primero del Toyota GR Yaris en el Rally Internacional Villa de Adeje Doble triunfo del equipo DISA Copi Sport y primero del Toyota GR Yaris en el Rally Internacional Villa de Adeje Superando con creces su objetivo inicial, Enrique Cruz y Yeray Mujica se anotaron la victoria absoluta de la prueba con el Toyota GR Yaris Rally2, logrando de ese modo subir a lo más alto de los pódiums de los campeonatos de España y de Canarias de Rallies de Asfalto, certámenes para los que fue...