Miguel Cabral y su potente EVO-X, ganan con victoria y récord la XX la Subida a Tejeda. Imparable

Deportes - 22/04/2023

Miguel Cabral y su espectacular Mitsubishi EVO-X, se han convertido en un dúo de récords en el certamen de Montaña, al alzarse con la victoria e instaurar el nuevo récord en la Subida a Tejeda, prueba que celebraba su XX edición con puntuabilidad para los Campeonatos de Canarias y Provincial de Montaña. Cabral superó en 1.786 segundos sobre su adversario más directo, Iván Armas (Porsche 911 991.1) y, en 10.319 segundos con respecto al tercer clasificado, el piloto gomero José Manuel González (Porsche 911 991.1). En barquetas-CM la victoria fue para José Luis Rodríguez (Silver Car S3).

Informa. Juan González

Miguel Cabral e Iván Armas están aportando grandes dosis de emoción al Campeonato de Montaña, prueba de ello fue la masiva asistencia de aficionados, que disfrutaron de un día espléndido de sol y una excelente organización de la Escudería Aterura. La Cruz de Tejeda se quedó sin aparcamientos a más de kilómetro y medio del acceso a la prueba. Uno de los atractivos del evento fue la presencia del actual campeón de España de Rallys en Tierra, Juan Carlos Quintana, quien hizo las labores de coche cero con su Skoda Fabia Rally2.

Iván Armas comenzó liderando con los mejores tiempos en la manga de entrenamientos y primera oficial, en donde el piloto del Porsche aventajó en 1.171 segundos con respecto a Cabral. Ambas habían ya superado el récord absoluto que poseía el piloto del EVO-X, logrado en la edición de 2021 con un registro de 3:37.092. La igualdad de ambos en el sinuoso trazado aventuraba un final de competición no apta para cardiacos. No defraudando debido a la corta diferencia en la segunda manga.

Cabral, nuevo récord: 3:33.930

Cabral se alzaba con la victoria y nuevo récord de los 4,93 km de Tejeda, con un crono de 3:33.930 –tres segundos mejor que el anterior- y, repitiendo la tónica de la presente temporada en la que sus participaciones le convierte en el recordman de la Montaña en Gran Canaria. Iván Armas cedía una mínima de ventaja de 1.786 segundos, siendo su mejor registro de 3:35.716, rebajando ostensiblemente su tiempo personal de 2021 que fue de 3:37.162. En esa edición de 2021, ganaba Cabral por un margen de 70 centésimas sobre Armas.

José Manuel González (Porsche 911 991.1), se hacía con la tercera plaza del podio con un tiempo de 3:44.249, lejos de la lucha por la victoria, dado que cedió más de 10 segundos sobre el vencedor, pero con unos puntos muy valiosos para el certamen regional.

Gustavo Bolaños (EVO-VII), sigue sin fortuna en Tejeda, una nueva avería le apeaba de la segunda manga oficial, dado que el pasado año quedó inédito tras su abandono por el mismo motivo en la manga de entrenamientos. Bolaños marcó su mejor crono en 3:46.766, empeorando su mejor tiempo personal logrado en la edición de 2021 que fue de 3:45.224. El EVO-VII presentaba algunas mejoras, pero que por el momento quedan en incognito sobre la evolución sobre el asfalto.

Calderín, siempre arriba

José Calderín mantiene su hegemonía de clasificarse en las posiciones de privilegio y, siempre al acecho de que comentan algún error lo pilotos favoritos. A los mandos de su efectivo Renault 5 GT Turbo, finalizó en una meritoria quinta plaza y un registro de 3:48.127, mejorando ostensiblemente su tiempo personal de 3:52.009, logrado el pasado año.

Gabriel Quintero con Renault 5 GT Turbo, acabó en la sexta plaza con un tiempo de 3:58.810, no finalizan do la segunda manga por avería en su montura. El piloto tinerfeño fue superado por Calderín por unos diez segundos, mientras que Quintero a su vez se veía muy presionado por 770 milésimas por su perseguidor David Tenorio, séptimo, con Opel Corsa GSI y, un registro de 3:59.580.

Las primeras plazas fueron completadas por la octava posición de David González (Honda Civic Type-R), 4:01.185, seguido del alemán afincado en Gran Canaria, Heinz Walter Schewe (Porsche 911 991.1), 4:01.949, siendo décimo, Jonai Rodríguez (Peugeot 106 S16), 4:04.012.

Categorías y Regularidad Sport

En el apartado de H81 el vencedor fue Juan Alonso con su Isuzu Gemini y, en H90 fue Miguel Quintino con BMW M-3. En monturas Proto E2N fue José María Ponce con el Seat 600 JTR. Un total de 37 participantes fueron los que concluyeron la competición.

En Regularidad Sport y Media Alta, el ganador fue el equipo formado por José Manuel Martín-Sonia Alonso (BMW 635 CSI), con 17.4 puntos de penalización, seguido de Roberto García-Tania García (Renault 5 GT Turbo), 17.9, solo separados por 5 décimas. La tercera posición fue para Pedro Manuel Hernández-Yuleisy González (Peugeot 205 Rally) 22.2 puntos.

Gregorio Fontanilla-José María Emperador (Opel Kadett GSI), fueron los vencedores en la categoría de Media Baja, con 19.21 puntos, seguidos de Santiago Perera-Darío Perera (Seat 124), 24.3 puntos. La tercera posición fue para Alejandro Macías-Alejandro Vidal (Mini Morris), 24.5 puntos. En el trofeo 50, la primera posición fue para Santiago Santana-Daniel Alejandro Santana (VW Golf GTI), 49.7 puntos.

Fotografía: Rubén González
XX Subida Tejeda

 

Deja un comentario



Tiempos en directo 28-29 marzo

Tiempos directo 24-27 marzo MUNDIAL RALLY-WRC

Comunicados

Enrique Cruz, con Toyota GR Yaris Rally2, arranca en el CERA. Rally La Llana-Cataluña Enrique Cruz, con Toyota GR Yaris Rally2, arranca en el CERA. Rally La Llana-Cataluña El canario, subcampeón de España de rallies de asfalto y piloto revelación del 2024, parte esta temporada, respaldado por la experiencia del año pasado, como uno de los más firmes candidatos al título. Enrique Cruz, patrocinado por el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de La Laguna inicia su segunda andadura a nivel nacional... Final agridulce para Rogelio Peñate acompañando a Diego Domínguez. Rally de Kenia-WRC Final agridulce para Rogelio Peñate acompañando a Diego Domínguez. Rally de Kenia-WRC El copiloto grancanario participó esta semana en la prueba más exigente del calendario del FIA World Rally Championship (WRC), el Safari Rally de Kenia. El campeón de la WRC3 estaba haciendo una gran actuación, pero la rotura del motor de su Toyota GR Yaris Rally2 hizo que no pudiera continuar en carrera y abandonara... La Escuela de Pilotos DISA Copi Sport y Oscar Dóniz, inician su andadura en el Isla de Lanzarote La Escuela de Pilotos DISA Copi Sport y Oscar Dóniz, inician su andadura en el Isla de Lanzarote Oscar Dóniz como reciente ganador de la Escuela de Pilotos DISA Copi Sport junto a su acompañante Rayco Hernandez, iniciarán su programa de formación descubriendo el Ford Fiesta Rally4 de Archiauto en el rally más rápido y difícil de la temporada 2.025.