Miguel Cabral y Lauren García, vencedores en turismos y barquetas en la XX Subida a Moya. Lluvia

Deportes - 06/04/2024

Miguel Cabral a los mandos del Mitsubishi Lancer EVO-X en el apartado de turismos y Lauren García al volante de la barqueta Norma Proto NP O1, fueron los vencedores en los diferentes apartados de la XX Subida a Moya, prueba organizada por la Escudería Azuatil. Ambos pilotos fueron los dominadores de la prueba en la que Cabral marcó su mejor crono con un tiempo de 4:21.921, mientras que García para el crono en 4:57.733, al haber efectuado solo una de las mangas debido al estado de la meteorología con un asfalto muy resbaladizo por intensa agua caída tras la lluvia.

Informa. Juan González Fotografía. Santi Mendoza

Cabral llevó a cabo una actuación magistral en la que sacó partido a la potencia y la tracción total de su montura, para no dar ninguna opción de que sus rivales se le pudieran acercar. La victoria de Cabral, segundo consecutiva de la temporada, le sitúa al frente del campeonato provincial de Las Palmas, sumando unos puntos importantes para el Campeonato de Canarias, en el caso de que decida seguir el certamen regional.

El piloto del EVO-X Proto aventajó en 10:018 segundos con respecto a Iván Armas, con Porsche 911 991.1, de propulsión trasera, por lo que había que extremar y afinar mucho en la conducción para mantener el coche sobre la carretera. El tiempo de Armas, ganador de la pasada edición (3:46.500), fue en esta ocasión de 4:31.999, teniendo en cuenta que se disputaba sobre el trazado largo de 7.012 km. Como es habitual en Iván Armas, éste deleitó a sus seguidores y aficionados con su peculiar arte al volante para ofrecer derrapadas, aunque finalizaba con problemas en el diferencial de su Porsche.

Gustavo Bolaños, con EVO-VII, repite nuevamente con un nuevo podio en el certamen de montaña, al acabar en la tercera posición con un mejor registro de 4:43.812, con una diferencia con respecto a Armas de 11.813, mientras que cedía 21:831 segundos con respecto al ganador. Estas importantes diferencias muestran claramente las dificultades de la conducción y lo extremo de un trazado sinuoso a la vez que muy resbaladizo y con muchas trampas, en las que cualquier error les dejaba fuera de competición.

El piloto de la Gomera, José Manuel González con Porsche 911 991.1, finalizaba en la cuarta posición en la categoría de turismos, con tiempo de 4:44.396, a tan solo 584 milésimas de arrebatar la última plaza del podio a Bolaños. El piloto tinerfeño, que continuará el certamen regional, superó en 3.483 con respecto al también tinerfeño, Ángel Bello, que con el imponente Audi R8 LMS Ultra EVO, se hacía con la quinta plaza y un tiempo de 4:47.879.

Juani Jorge (Seat León Supercopa MKII), fue sexto. Su tiempo fue de 4:49.562, superando en 2.530 segundos sobre su perseguidor, José Calderín, qué, con un coche clásico, a la vez que efectivo, el Renault 5 GT Turbo, finalizaba en la séptima posición con un crono de 4:52.092. No pudiendo subir al podio, como nos tiene acostumbrados, debido a la fuerte competencia con montura de mayor potencia en manos de pilotos experimentados.

Cerraban el top ten, Alby Martel con el Porsche 911 991 GT3 cup, en una meritoria octava plaza y un registro de 4:56.870, superando ampliamente por 11:876 segundos, con respecto al tinerfeño Víctor Martín, Cupra León TCR, quién no arriesgo al tener como prioridad sumar puntos para el regional de Montaña. Su tiempo fue de 5:08.746. La décima plaza recayó en el joven grancanario –hijo del veterano piloto Osmundo Ramírez-, Víctor, que con el Renault 5 GT turbo, efectuaba su mejor crono en 5:13.352. Víctor está superándose y aprendiendo en cada participación.

Antonio Medina con su BMW M3 E46, fue el vencedor de la Copa BMW Power, con tiempo de 6:27.717, mientras que en el certamen de Promoción FALP de montaña, el ganador fue David Mendoza (Toyota Starlet), seguido de José A. Cabrera (VW Golf GTI) y de Ernesto González (Peugeot 206 XS).

La Regularidad Sport o de media alta, la victoria fue para Ayoze Acosta y Yéssica Hernández con el Toyota Celica GT-Four, que se adaptaron muy bien a lo resbaladizo de la carretera. Segunda posición para José Antonio y Daniel Sntana con el Opel Corsa, completando el podio Ayoze y Anabel Castellano con SEAT 124.

En Regularidad media baja, Benedicto Pérez y Ayrtón Pérez se imponían “estrenando” su VW Escarabajo 1.7, por delante de Pablo Díaz y Celeste Díaz con el Hillman IMP, seguidos de Miguel Angel Benito-Domingo Martínez con Citroen Visa.

Y en el nuevo Trofeo TH de Regularidad Sport, el triunfo se lo adjudicó Pablo Falcón-Eduardo Godoycon Toyota Starlet.

Deja un comentario



Publicidad

Publicidad

Tiempos en directo 12 abril

Tiempos en directo 11-12 marzo

Tiempos directo 24-27 marzo MUNDIAL RALLY-WRC

Comunicados

Enrique Cruz, con Toyota GR Yaris Rally2, arranca en el CERA. Rally La Llana-Cataluña Enrique Cruz, con Toyota GR Yaris Rally2, arranca en el CERA. Rally La Llana-Cataluña El canario, subcampeón de España de rallies de asfalto y piloto revelación del 2024, parte esta temporada, respaldado por la experiencia del año pasado, como uno de los más firmes candidatos al título. Enrique Cruz, patrocinado por el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de La Laguna inicia su segunda andadura a nivel nacional... Final agridulce para Rogelio Peñate acompañando a Diego Domínguez. Rally de Kenia-WRC Final agridulce para Rogelio Peñate acompañando a Diego Domínguez. Rally de Kenia-WRC El copiloto grancanario participó esta semana en la prueba más exigente del calendario del FIA World Rally Championship (WRC), el Safari Rally de Kenia. El campeón de la WRC3 estaba haciendo una gran actuación, pero la rotura del motor de su Toyota GR Yaris Rally2 hizo que no pudiera continuar en carrera y abandonara... La Escuela de Pilotos DISA Copi Sport y Oscar Dóniz, inician su andadura en el Isla de Lanzarote La Escuela de Pilotos DISA Copi Sport y Oscar Dóniz, inician su andadura en el Isla de Lanzarote Oscar Dóniz como reciente ganador de la Escuela de Pilotos DISA Copi Sport junto a su acompañante Rayco Hernandez, iniciarán su programa de formación descubriendo el Ford Fiesta Rally4 de Archiauto en el rally más rápido y difícil de la temporada 2.025.