Miguel Cabral gana en turismos y Lauren García instaura el nuevo récord en Juncalillo

Deportes - 11/03/2023

Miguel Cabral a los mandos de su potente Mitsubishi Lancer EVO-X, en el apartado de turismos y el tinerfeño Lauren García con Norma Proto NP01 Judd, en la categoría de barquetas, fueron los vencedores de la 27 Subida a Juncalillo, prueba con la que arranca la temporada automovilística de la Federación de Automovilismo de Las Palmas. Cabral marcó su mejor tiempo con un crono de 2:29.560, mientras que Lauren instauraba el nuevo récord absoluto del trazado de las cumbres de Gran Canaria con un impresionante registro de 2:16.004.

Informa. Juan González

Cabral, campeón provincial de montaña de la pasada temporada, fue el dominador de la competición al parar el crono con un registro de 2:29.560, que le significaba mejor su tiempo de la pasada edición en segundo y medio (2:31.019 en 2021). El tiempo de entrenamientos fue de 2:33.635, rebajándolo en la primera oficial a 2:30.517. Cabral superó al segundo clasificado en 6.594 segundos, posición que fue para Iván Armas, que estrenaba su nuevo Porsche 911-991.1. El récord en turismo lo ostenta Luis Monzón (Audi R8 LMS), con un crono de 2:28.498.

Lauren García, que instauró el récord absoluto y ganó en el apartado de barquetas, tuvo un pequeño incidente con un conato de incendio durante la competición en la manga de entrenamientos. Esta victoria va para los equipos que me ayudaron en la línea de meta y también en la asistencia, muchas gracias por la solidaridad”, apuntó Lauren García. “De no ser por las dudas, el tiempo hubiese sido aún más competitivo, está claro que es una gran barqueta y que nos dará muchas alegrías”, subrayó el tinerfeño.

Iván Armas realizó su mejor tiempo en 2:36.154, tan solo unas milésimas mejor que su registro de la edición de 2020, que fue de 2:36.665. Para el piloto del Porsche, esta edición era la segunda ocasión en la que tomaba parte en la histórica prueba que organiza la Escudería Drago. Iván Armas no tomó la salida en la manga de entrenamientos debido a un problema con su montura. Armas cedió su recién adquirido Seat 124-2000 a un componente de su equipo José M. Rodríguez, quien acabó en la décimo novena posición, ganador de la categoría H (históricos).

Gustavo Bolaños, al volante de su EVO-VII, finalizaba en el tercer escalón del podio con un tiempo de 2:38.372, no tomando la salida en la última ascensión. El piloto de Gáldar empeoraba su registro del pasado año que fue de 2:36.602.

Calderín gana entre los GT Turbos

José Calderín y su Renault 5 GT Turbo, continúan con las destacadas actuaciones que tuvo en la pasada temporada. En Juncalillo acabó en una meritoria cuarta plaza con un tiempo de 2:42.793, unas milésimas peor que su crono de 2022, que fue de 2:42.091. Calderín superó en 1.063 segundos con respecto al quinto clasificado y rival en los GT Turbos, Gabriel Quintero, cuyo mejor tiempo fue de 2:43.856. El tinerfeño, ganador en el apartado de Promoción, sufrió una salida de carretera en la última ascensión.

El veterano piloto alemán afincado en Gran Canaria, Heinz Walter Schewe, con el Porsche 911-991.1, ex Iván Armas, finalizaba en la sexta plaza y un crono de 2:43.408, superando en 8.952 segundos con respecto al séptimo clasificado, Felipe González (Peugeot 206 RC), con un registro de 2:58.360.

Las diez primeras plazas se completaban con la octava posición de Yeray Díaz (Toyota Corolla 20v), con 3:00.961; noveno fue José Luis Barrios (Renault 5 GT Turbo), 3:01.402 y décimo Francisco Cabrera (Renault 5 GT Turbo), 3:02.225. La prueba la finalizaron 25 participantes.

Entre los abandonos destaca el estreno de Juan Francisco Alonso con el impecable Isuzu Gémini, tras una larga restauración; Claudio Rodríguez (EVO-VII), por avería mecánica y Juan Ascanio-Francisco Santana (BMW325 E30), en fórmula rally por salida de carretera.

Regularidad Sport

En el apartado de Regularidad Sport, en Media Alta, victoria de Roberto García-Tania García (Renault 5 GT Turbo), con 14.1 puntos de penalización, seguido de José Manuel Martín-Sonia Alonso (BMW 635 CSI), con 25 puntos, siendo terceros clasificados, Javier Marrero-María Isabel García (WV Golf GTI), con 26.9. En Media Baja, la primera posición fue para Gregorio Fontanilla-José María Emperador (Suzuki Swift GTI), con 13.5 puntos, seguidos de Alejandro García-Carlos Guerra (Mini), 19.7 puntos, siendo terceros Santiago Perera-Darío Perera (Seat 124), con 124.45 puntos.

En el trofeo 50, el ganador fue Santiago Santana-Daniel Santana (VW Golf GTI), con 45.6 puntos de penalización, seguidos de Cristina Brito-Oscar Rivero (Toyota Starlet), siendo terceros Benedicto Pérez-Ayrton Pérez (VW Escarabajo), 366 puntos.

La Escudería Drago, con la colaboración de la Escudería Aterura, cumplieron brillantemente con el cometido organizativo, en una jornada soleada, muy diferente a ediciones pasadas caracterizada por el frío, lluvia y niebla.

Deja un comentario



Pakito

2 años

Buenas tardes.
Muchas gracias.por.la.informacion de la prueba.Queris preguntar si el Evo IV de Mendoza salió finalmente a la rampa o no..

Publicidad

Publicidad

Tiempos directo 24-27 marzo MUNDIAL RALLY-WRC

Comunicados

Enrique Cruz, con Toyota GR Yaris Rally2, arranca en el CERA. Rally La Llana-Cataluña Enrique Cruz, con Toyota GR Yaris Rally2, arranca en el CERA. Rally La Llana-Cataluña El canario, subcampeón de España de rallies de asfalto y piloto revelación del 2024, parte esta temporada, respaldado por la experiencia del año pasado, como uno de los más firmes candidatos al título. Enrique Cruz, patrocinado por el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de La Laguna inicia su segunda andadura a nivel nacional... Final agridulce para Rogelio Peñate acompañando a Diego Domínguez. Rally de Kenia-WRC Final agridulce para Rogelio Peñate acompañando a Diego Domínguez. Rally de Kenia-WRC El copiloto grancanario participó esta semana en la prueba más exigente del calendario del FIA World Rally Championship (WRC), el Safari Rally de Kenia. El campeón de la WRC3 estaba haciendo una gran actuación, pero la rotura del motor de su Toyota GR Yaris Rally2 hizo que no pudiera continuar en carrera y abandonara... La Escuela de Pilotos DISA Copi Sport y Oscar Dóniz, inician su andadura en el Isla de Lanzarote La Escuela de Pilotos DISA Copi Sport y Oscar Dóniz, inician su andadura en el Isla de Lanzarote Oscar Dóniz como reciente ganador de la Escuela de Pilotos DISA Copi Sport junto a su acompañante Rayco Hernandez, iniciarán su programa de formación descubriendo el Ford Fiesta Rally4 de Archiauto en el rally más rápido y difícil de la temporada 2.025.