Miguel Cabral, con EVO-X, sexta victoria y récord, en la 24 Subida Arucas. Clasificación final

Deportes - 08/06/2024

Miguel Cabral impone el potencial y la tracción total de su EVO-X, en la 24 Subida a Arucas, prueba en la que instauró el nuevo récord absoluto en turismos con un estratosférico tiempo de 1:50.916, superando en 1.301 segundos sobre el segundo clasificado, Iván Armas con el Porsche 911-991.1 GT3 Cup, de propulsión trasera, con un registro de 1:52.217. El enfrentamiento de estos dos titanes del Campeonato Provincial de Montaña de Las Palmas, aportó una enorme dosis de emoción y tensión, para disfrute de los aficionados por la entrega de ambos pilotos en mejorar sus cronos. La tercera plaza fue para José Calderín con el efectivo Renault 5 GT turbo y un tiempo de 2:04.370.

Informa. Juan González  Fotografía. Santi Mendoza 

Cabral, quien no clasificó en la manga de entrenamientos por avería, atacó fuertemente en la primera manga oficial para parar el crono en un soberbio 1:51.975, con el que hacía un guiño al record absoluto en turismos que estaba en 1:51.749 –poseedor Iván Armas en 2023-. Siendo en la segunda oficial cuando apurar aún más su lucha contra el crono para dejarlo en un 1:50.916, que significa apropiarse del nuevo récord.

El piloto del impresionante EVO-X, suma su sexta victoria en Arucas, al ganar en los años 2009, 2013, 2014, 2021, 2022 y 2024, en la edición 2023, no clasificaba por avería mecánica. Cabral ha mostrado sus credenciales para adueñarse del Campeonato, certamen que lidera actualmente y del que tiene como objetivo arrebatárselo a Armas, ganador en 2023.

Iván Armas, a los mandos de su Porsche 911-991.1 GT3 Cup, acabó en la segunda posición con un registro de 1:52.217, no pudiendo rebajar su mejor tiempo en el recorrido aruquense de 1:51.749 –que fue récord anterior, siendo el vencedor de cuatro ediciones 2017, 2018, 2019 y 2023. Armas, con una motivación extra, se entregó al máximo, pero no pudo supera a Cabral, de quién le separó escasos 1.3 segundos. Esta rivalidad hizo disfrutar a los numerosos aficionados que se dieron cita en la prueba que organiza la Escudería Aterura.

José Calderín sube al podio

José Calderín con el atómico Renault 5 GT Turbo –pequeño, pero mata gigante-, completaba en podio de vencedores con un crono de 2:04.370. Calderín y, su efectividad al volante, está abonado al podio, superando a monturas de mayores prestaciones, mientras que su coche es todo un clásico que sigue dando guerra. El piloto del GT Turbo rebajó ostensiblemente su mejor tiempo personal de 2023 que fue de 2:07.691, por lo que es todo un mérito de superación.

A Juani Jorge (Seat León Cupra), se le resiste subir al podio, sus enfrentamientos con Calderín y con Bolaños –este último ausente en la prueba-, en el campeonato, son de lo más emocionante y con una rivalidad deportiva muy reñida. Meritoria fue el podio logrado en Moya, pero en Arucas, debía conformarse con la cuarta plaza y un tiempo de 2:05.049. Jorge no pudo mejorar su tiempo de la pasada edición que fue de 2:03.908.

Víctor Ramírez y su Renault 5 GT Turbo, siguen brillando a gran nivel, en esta ocasión se hacía con una notable quinta posición con un crono de 2:11.217, superando en 2.137 segundo con respecto al veterano alemán afincado en Gran Canaria, Heinz Walter Schewe, que con el Porsche 911-991.1 GT3 Cup, clasificaba en una meritoria sexta plaza con un tiempo de 2:13.354. El piloto germano aventajó en 2.141 segundos sobre Miguel Quintino (BMW M-3), qué con su montura reparada en tiempo récord, tras el conato de incendio del pasado Rally Isla de Gran Canaria, finalizaba en la séptima plaza con su 2:15.495.

Reinaldo Fernández, que tomaba el volante de su Renault Mégane Coupé Cup, finalizó octavo con su tiempo de 2:17.402, superando en 1.842 segundos con respecto al noveno clasificado, David González (Honda Civic Type R), 2:19.244, cerrando las diez primea posiciones, Sergio J. Castro (Hyundai Coupé Cup), 2:19.352.

Regularidad Sport

En el apartado de Regularidad Sport, en media alta, los ganadores fueron Ayoze Acosta y Acaymo Acosta con Toyota Célica GT Four, con 10.5 puntos de penalización, seguidos de Ayoze Castellano-Anabel Castellano (Seat 124), con 13.7. La tercera plaza fue para el equipo formado por David Bolaños-Daniel Hernández (BMW 325i), con 15.6. En media baja, la primera plaza fue para Benedicto Pérez-Ayrton Pérez (VW Escarabajo), con 10 puntos, seguidos de Gregorio Fontanilla-José Mª Emperador (Suzuki Swift GTI), 14.9 puntos y, Domingo Alvarado-Alberto Alvarado (Renault 5 Alpine Turbo), con 24.3 puntos.

Escudería Aterura

Un año más, la Escudería Aterura hizo alarde de experiencia organizativa, con unos aficionados que colaboraron en la seguridad y una carava de coches antiguos y clásicos, que entre manga y manga entretuvieron al numeroso público que se dio cita en la prueba más popular del campeonato provincial de Montana de Las Palmas, que se disputó con un día espléndido.

 

Deja un comentario



Tiempos en directo 05 marzo

Tiempos en directo 11-12 marzo

Tiempos directo 24-27 marzo MUNDIAL RALLY-WRC

Comunicados

Enrique Cruz, con Toyota GR Yaris Rally2, arranca en el CERA. Rally La Llana-Cataluña Enrique Cruz, con Toyota GR Yaris Rally2, arranca en el CERA. Rally La Llana-Cataluña El canario, subcampeón de España de rallies de asfalto y piloto revelación del 2024, parte esta temporada, respaldado por la experiencia del año pasado, como uno de los más firmes candidatos al título. Enrique Cruz, patrocinado por el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de La Laguna inicia su segunda andadura a nivel nacional... Final agridulce para Rogelio Peñate acompañando a Diego Domínguez. Rally de Kenia-WRC Final agridulce para Rogelio Peñate acompañando a Diego Domínguez. Rally de Kenia-WRC El copiloto grancanario participó esta semana en la prueba más exigente del calendario del FIA World Rally Championship (WRC), el Safari Rally de Kenia. El campeón de la WRC3 estaba haciendo una gran actuación, pero la rotura del motor de su Toyota GR Yaris Rally2 hizo que no pudiera continuar en carrera y abandonara... La Escuela de Pilotos DISA Copi Sport y Oscar Dóniz, inician su andadura en el Isla de Lanzarote La Escuela de Pilotos DISA Copi Sport y Oscar Dóniz, inician su andadura en el Isla de Lanzarote Oscar Dóniz como reciente ganador de la Escuela de Pilotos DISA Copi Sport junto a su acompañante Rayco Hernandez, iniciarán su programa de formación descubriendo el Ford Fiesta Rally4 de Archiauto en el rally más rápido y difícil de la temporada 2.025.