Mercedes EQS: diseño para todos los sentidos. cien por cien eléctrico

Electricos - 29/03/2021

El EQS es la berlina de lujo con propulsión eléctrica por batería de Mercedes. Con la introducción de este modelo, Mercedes-EQ define nuevos baremos para este segmento de mercado. El EQS es, al mismo tiempo, el primer modelo basado en la arquitectura modular para vehículos eléctricos de la gama de lujo y la gama alta.

Informa. Redacción

El EQS entusiasma a su conductor y a sus pasajeros con una fascinante fusión de tecnología, diseño, funcionalidad y conectividad. Al mismo tiempo, establece un nuevo récord entre los automóviles de serie en el capítulo de la resistencia aerodinámica, con un coeficiente cx a partir de 0,20[1]. Gracias a la asistencia de técnicas de inteligencia artificial (IA), facilita en numerosos aspectos la vida diaria de sus ocupantes.

El EQS se fabrica junto con la Clase S y la Clase S Mercedes-Maybach en la «Factory 56» de la planta de Sindelfingen, la sede de producción de automóviles más moderna de Mercedes-Benz, que trabaja con un balance absolutamente neutro de CO2. Los sistemas de baterías se producen en la cercana planta de Untertürkheim, en la sección de Hedelfingen. El EQS saldrá a la venta en Europa en el mes de agosto de este año.

El EQS puede percibirse con casi todos los sentidos. De esa manera, el automóvil con propulsión eléctrica integral de la gama alta alcanza una nueva dimensión de estética y lujo. Al mismo tiempo, el EQS atestigua el compromiso y la pasión de los ingenieros de desarrollo y los diseñadores por la movilidad eléctrica.

La gerencia de Mercedes acerca del EQS

«Nuestra aspiración como miembros de Mercedes es nada menos que liderar el sector de la movilidad eléctrica y la digitalización por medio de una estrategia inteligente de plataformas y un enfoque basado en software. El nuevo EQS lo atestigua. Seguimos nuestro propio camino, el camino de Mercedes, y nuestros vehículos eléctricos ofrecen a nuestros clientes una experiencia eléctrica y lujosa de alta eficiencia.»
Markus Schäfer, miembro de la Junta Directiva de Daimler AG y COO de Mercedes-Benz Cars

«Nuestro EQS es el fundador de una generación completamente nueva y revolucionaria de automóviles de lujo. Sobre la base de nuestro estilo, resumido en el término claridad sensual, creamos automóviles codiciables mediante la combinación de formas esculturales y seductoras con proporciones futuristas. Algunos elementos importantes, como el diseño en arco ‘One Bow‘ y una configuración holística, reducida a sus líneas básicas y con transiciones imperceptibles, confieren al EQS un carácter deportivo y avanzado. Esto lo distingue de todos los demás vehículos que hemos creado a lo largo de la historia, y hace de nuestro EQS algo absolutamente especial.»
Gorden Wagener, Chief Design Officer de Daimler Group

Mercedes-EQ: líder de electrificación y producción sostenible

 Dentro de su programa estratégico «Ambition 2039», Mercedes-Benz está trabajando con afán para poder ofrecer en un plazo menor de 20 años una flota completa de automóviles nuevos con balance neutro de CO2. Hasta el año 2030, más de la mitad de los automóviles comercializados por la empresa estarán equipados con propulsión eléctrica (xEV), tanto automóviles exclusivamente eléctricos como modelos híbridos enchufables.

El EQS se fabrica junto con la nueva Clase S y la Clase S Mercedes-Maybach en la «Factory 56» de la planta de Sindelfingen, la sede de producción de automóviles más moderna de Mercedes-Benz. En consonancia con el programa estratégico «Ambition 2039», la «Factory 56» trabaja con cero emisiones de carbono, es decir con un balance absolutamente neutro de CO2, y con un consumo energético claramente reducido. En todas las naves se han implementado de manera consecuente tecnologías y procesos innovadores que ayudan a los trabajadores de la mejor manera posible en el desempeño de su trabajo diario.

La producción local de baterías es un factor importante para el éxito de la ofensiva eléctrica de Mercedes-Benz AG, y un elemento decisivo para poder cubrir de forma flexible y eficiente la demanda mundial de vehículos eléctricos. Como parte del «Mercedes-Benz Drive Systems Campus» de Untertürkheim (Alemania), la planta de Hedelfingen es responsable de la producción de los sistemas de baterías Mercedes-EQ para el EQS.

Deja un comentario



Publicidad

Publicidad

Tiempos en directo 12 abril

Tiempos en directo 11-12 marzo

Tiempos directo 24-27 marzo MUNDIAL RALLY-WRC

Comunicados

Enrique Cruz, con Toyota GR Yaris Rally2, arranca en el CERA. Rally La Llana-Cataluña Enrique Cruz, con Toyota GR Yaris Rally2, arranca en el CERA. Rally La Llana-Cataluña El canario, subcampeón de España de rallies de asfalto y piloto revelación del 2024, parte esta temporada, respaldado por la experiencia del año pasado, como uno de los más firmes candidatos al título. Enrique Cruz, patrocinado por el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de La Laguna inicia su segunda andadura a nivel nacional... Final agridulce para Rogelio Peñate acompañando a Diego Domínguez. Rally de Kenia-WRC Final agridulce para Rogelio Peñate acompañando a Diego Domínguez. Rally de Kenia-WRC El copiloto grancanario participó esta semana en la prueba más exigente del calendario del FIA World Rally Championship (WRC), el Safari Rally de Kenia. El campeón de la WRC3 estaba haciendo una gran actuación, pero la rotura del motor de su Toyota GR Yaris Rally2 hizo que no pudiera continuar en carrera y abandonara... La Escuela de Pilotos DISA Copi Sport y Oscar Dóniz, inician su andadura en el Isla de Lanzarote La Escuela de Pilotos DISA Copi Sport y Oscar Dóniz, inician su andadura en el Isla de Lanzarote Oscar Dóniz como reciente ganador de la Escuela de Pilotos DISA Copi Sport junto a su acompañante Rayco Hernandez, iniciarán su programa de formación descubriendo el Ford Fiesta Rally4 de Archiauto en el rally más rápido y difícil de la temporada 2.025.