Luis Monzón, nuevo récord y sexta victoria consecutiva en la 26 Subida a Juncalillo

Deportes - 12/03/2022

Nuevo récord y sexta victoria consecutiva de Luis Monzón en la Subida a Juncalillo, prueba que celebraba su 26 edición, repitiendo a los mandos del potente Audi R8 LMS del equipo Auto-Laca. El piloto grancanario instauraba el nuevo récord absoluto con un crono de 2:28.498, aventajando en 2.521 segundos sobre Miguel Cabral, que con su endiablado EVO-X, paraba su mejor tiempo en 2:31.019. La tercera plaza de podio fue para Gustavo Bolaños (EVO-VII), con un registro de 2:36.602. En el apartado de barquetas-BRC la victoria fue para José Luis Rodríguez (Silver Car S3), y un tiempo de 2:32.869.

Informa. Juan González

Huracán Monzón volvió por sus fueros en una de sus pruebas predilectas, cita que viene siendo organizada por la histórica Escudería Drago, que preside su hermano Pepe y que, cuenta con la colaboración de Auto-Laca y su dirigente Ángel Ramos. Para esta ocasión el equipo tinerfeño desplazó tres unidades del Citroën Xsara que fueron pilotados, uno por la fémina Alba Correa –coche de circuito del que solo hay dos en el mundo- y las unidades kit car de rallys que tenía a los mandos al campeón de Canarias de Rallys Yeray Lemes y al tinerfeño José Antonio Torres. Además, un Citroën C2 que estuvo pilotado por Carlos Hernández.

Espléndido día el de Juncalillo con una jornada soleada y con una de las mayores presencias de aficionados que se recuerda. Así y todo, la colaboración y la buena ubicación del público permitió disfrutar de un evento con el que arranca la presente temporada. La entidad organizadora festejaba su 50 aniversario desde que en 1972 se reanudara las competiciones automovilísticas en Gran Canaria.

Monzón marcó los mejores tiempos desde la manga de entrenamientos con cronos de 2:33.810, que sería rebajado en la primera ascensión a 2:30.444, para dejarlo en el definitivo 2:28.498 con el que se aupaba a lo más alto del podio. Una dosis de moral para el satauteño que la próxima semana afronta un nuevo reto en el Campeonato de Canarias de Rallys con el Skoda Fabia Rally2 y ante una fuerte competencia. El registro y record del pasado año marcado por Monzón fue de 2:32.136, lo que significa que ha mejorado su propio tiempo en casi 4 segundos.

Cabral, una ´bestia´ de EVO-X´

Tras el dominio se Monzón se situaba Miguel Cabral, cuya montura es una auténtica bestia sobre el asfalto que traga metros de una forma descomunal. Cabral realizó su mejor tiempo en 2:31.019, lo que le supone rebajar su crono de la pasada edición en casi 4 segundos (2:35.331).

Gustavo Bolaños, con su habitual Mitsubishi EVO-VII, subía al podio en la tercera posición con un tiempo de 2:36.602, no tomando la salida en la segunda manga oficial. Bolaños, cuya última participación en la prueba fue en la edición de 2019, donde también acabó en la tercera posición, fue el que más mejoró sus tiempos al rebajarlo en 5 segundos (2:41.974). El piloto de Gáldar le ganaba la partida a su rival y amigo, Juan Manuel Jorge `Juani’, que con el Seat León Supercopa MKII, finalizaba en la cuarta plaza y un registro de 2:41.312, a 4.710 segundos de Bolaños.

Calderín y Santana, lucha reñida

José Calderín y el matagigantes´ Renault 5 GT Turbo, llevó a cabo una destaca actuación que le sitúo en las plazas de privilegio al culminar en la quinta plaza tras parar el crono en 2:42.091, a tan solo 779 milésimas de arrebatar la posición a Juani Jorge. Calderín estuvo muy presionado por su rival entre los GT Turbo, dado que a continuación y, a escasas 197 milésimas, se ubicaba Alexis Santana, su tiempo fue de 2:42.288. Tanto Calderín como Santana mejoraron sus tiempos del pasado año 2021, que fue de 2:50.918 y 2:52.986, respectivamente.

Gabriel Hernández (Honda Civic), acabó séptimo con un tiempo de 2:54.296, seguido de José Juan Díaz (BMW 323 E21), con un registro de 2:55.817, ganador del apartado H81. Las diez primeras plazas se completaban con Javier Castro (Renault Clio Cup), 2:56.076 y David González (Honda Civic Type-R), 2:58.130.  En el apartado de H90 la victoria fue para Felipe González (Peugeot 390 GTI), 3:02.435. En la categoría de Prototipos, José María Ponce (Seat 600 JTR), marcó un registro de 2:44.583, resultado que le hubiera ubicado en el séptimo mejor tiempo absoluto.

Regularidad Sport

La prueba la finalizaron 32 participantes en velocidad. Los incidentes fueron protagonizados por Jonathan González, vuelco con su Hyundai Accent y el golpe contra una de las vallas de Ricardo Canino (BMW E36).

En Regularidad Sport, en media alta la victoria fue para Ayose Castellano-Anabel Castellano (Seat 124), con 15.7 puntos de penalización. La segunda plaza fue para el equipo formado por Raúl Suárez-Joel Rodríguez (BMW 325i), con 22.8, siendo terceros José Antolín Bolaños-Paola Moreno (Toyota Starlet), 43.1 puntos.

En media baja la primera posición fue para Carlos Luis Miranda-Anna Niemczyk (VW Golf GTI), con 7,5 puntos, seguidos de Kike Álvarez-José Daniel Torres (BMW 323i), 7,7 puntos, lo que muestra lo reñido de la competitividad. La tercera posición fue para Saúl Martel-Emma viera (Mini Morris). En Regularidad 50, Santiago Santana-Daniel Santana (VW Golf), 116,5 puntos de penalización.

Fotografía: Juan González/Rubén González
26 Subida Juncalillo

Deja un comentario



José Manuel Ucha Lorenzo

3 años

Maravilloso día que disfruté a tope. Felicidades a todos los aficionados al automovilismo.

Publicidad

Publicidad

Tiempos directo 24-27 marzo MUNDIAL RALLY-WRC

Comunicados

Enrique Cruz, con Toyota GR Yaris Rally2, arranca en el CERA. Rally La Llana-Cataluña Enrique Cruz, con Toyota GR Yaris Rally2, arranca en el CERA. Rally La Llana-Cataluña El canario, subcampeón de España de rallies de asfalto y piloto revelación del 2024, parte esta temporada, respaldado por la experiencia del año pasado, como uno de los más firmes candidatos al título. Enrique Cruz, patrocinado por el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de La Laguna inicia su segunda andadura a nivel nacional... Final agridulce para Rogelio Peñate acompañando a Diego Domínguez. Rally de Kenia-WRC Final agridulce para Rogelio Peñate acompañando a Diego Domínguez. Rally de Kenia-WRC El copiloto grancanario participó esta semana en la prueba más exigente del calendario del FIA World Rally Championship (WRC), el Safari Rally de Kenia. El campeón de la WRC3 estaba haciendo una gran actuación, pero la rotura del motor de su Toyota GR Yaris Rally2 hizo que no pudiera continuar en carrera y abandonara... La Escuela de Pilotos DISA Copi Sport y Oscar Dóniz, inician su andadura en el Isla de Lanzarote La Escuela de Pilotos DISA Copi Sport y Oscar Dóniz, inician su andadura en el Isla de Lanzarote Oscar Dóniz como reciente ganador de la Escuela de Pilotos DISA Copi Sport junto a su acompañante Rayco Hernandez, iniciarán su programa de formación descubriendo el Ford Fiesta Rally4 de Archiauto en el rally más rápido y difícil de la temporada 2.025.