Lauren García, intratable en la XII Subida a Guía de Isora. Victoria y récord

Deportes - 05/06/2021

La primera jornada de la duodécima edición de la Subida a Guía de Isora, prueba valedera para el Campeonato de España y el Campeonato de Canarias de Montaña, dejó como gran protagonista de la jornada a Lauren García. El piloto de Arico se puso al volante de su Norma N20FC por primera vez y ‘voló’ en la rampa sureña. De hecho, fue el único participante en ambos certámenes capaz de bajar de los 3 minutos en la rampa isorana y pulverizar el récord que ostentaba Javi Villa.

Informa. Domingo González

La jornada empezó con calma, con sesiones de entrenamiento para dejar todo preparado para las dos mangas oficiales de las que consta la prueba en su primer día. El domingo se celebrará la tercera especial de entrenos y la tercera subida de competición.

En el Campeonato de España, dentro de la Categoría I, los entrenos fueron para Juan Carlos Brito (Ford Escort) al marcar 3:27.126 y 3:20.331, respectivamente. A la expectativa estaba José Alberto Díaz (Porsche 997 GT3 Cup Rallye 2008), que marcó 3:31.087 y 3:22.026 en cada manga. Tercero en el estreno fue Zacarías León (Mitsubishi Evo X) con 3:35.267, pero luego una avería le impidió acabar la segunda sesión de entrenamiento. Ese tercer puesto fue entonces para Jonathan García (Porsche 911 GT3 2010), con 3:26.774.

Gonzalo Cabañas domina la categoría II nacional

En la Categoría II, el único participante fue Gonzalo Cabañas (Norma N20FC) que marcó 3:09.369 y 3:10.071, mientras que en la Categoría III, Garikoitz Florez (Talex M3) lideró los entrenos con 3:05.230 y 3:06.913. Segundo fue Mario Asenjo (Silver Car S3) con 3:08.814 y 3:07.246, seguido de Edgar Montella (Silver Car S3) con 3:09.639 en la primera manga y Javi Afonso (Silver Car S3) con 3:08.527 en la segunda.

En el Campeonato de Canarias, Javi Afonso lideró los tiempos en la Categoría II con 3:14.495 y 3:08.527, seguido de Israel Marrero (JTR 600) con 3:41.594 y 3:37.152, aunque en la segunda manga de entrenos le superó Adán Rivero (BRC 05 Evo) 3:28.692. La Categoría III del Regional se correspondía con la Categoría I del Nacional. Finalmente, Lauren García y José Manuel González, dos de los pilotos más laureados dentro de la especialidad de Montaña en la historia de Canarias, prepararon sus monturas para la hora de la verdad. Lauren ya mostró sus intenciones con 2:57.065, mientras que González llevó a su BRC BR 53 a meta en 3:11.987.

Berti Díaz da primero

Las mangas oficiales vinieron a dejar claras las cosas. En la Categoría I del Nacional, Berti Díaz se hizo con el liderato con 6:42.881 (3:21.069 y 3:21.812), logrando más de 4 segundos de ventaja sobre Jonathan García, que acabó con 6:47.205 (3:23.022 y 3:24.183) y casi 10 sobre Zacarías León, que sumó 6:52.750 (3:25.900 y 3:26.850). En la Categoría II, Gonzalo Cabañas finalizó con 6:20.314, casi calcando las mangas (3:10.231 y 3:10.083), mientras que en la Categoría III el primer puesto correspondió a Javi Afonso con 6:08.707, gracias a sus 3:03.334 y 3:05.373. En segunda posición se clasificó Edgar Montella (Silver Car S3) con 6:14.336 (3:07.191 y 3:07.175) y tercero fue Mario Asenjo a poco menos de medio segundo con 6:14.884 (3:06.876 y 3:08.008).

En el Campeonato de Canarias de la Categoría I, recital de Lauren García. En la primera manga marcó 2:43.687 a más de 114 km/hora de media. Luego, en la segunda oficial, bajaron un poco sus prestaciones hasta 2:52.076. José Manuel González, por su parte, hizo su mejor registro en la segunda especial con 3:12.942, medio segundo mejor que su primera subida oficial (3:13.528).

Mañana la segunda jornada

En la Categoría II, Javier Afonso (3:03.334) no tuvo rivales. Segundo fue Adán Rivero con 3:24.627 y tercero Israel Marrero con 3:34.672. Finalmente, Julio Martínez ‘exprimió’ su Porsche para acabar la jornada liderando la Categoría III Regional con 3:18.849, seguido de José Alberto Díaz con 3:21.069 y un Juan Carlos Brito que tuvo una salida de carretera sin consecuencias en la primera oficial, pero que en la segunda fue capaz de reponerse y parar el crono en 3:22.803.

La jornada del domingo contempla la celebración de la tercera manga de entrenamientos a partir de las 9:30 horas para celebrarse la tercera subida oficial a partir de las 11:30 horas. La entrega de trofeos de la XII Subida a Guía de Isora está prevista para las 14:30 horas.

Fotografía: Santi González

No hay ninguna galería seleccionada o la galería se ha eliminado.

Deja un comentario



Publicidad

Publicidad

Tiempos directo 24-27 marzo MUNDIAL RALLY-WRC

Comunicados

Enrique Cruz, con Toyota GR Yaris Rally2, arranca en el CERA. Rally La Llana-Cataluña Enrique Cruz, con Toyota GR Yaris Rally2, arranca en el CERA. Rally La Llana-Cataluña El canario, subcampeón de España de rallies de asfalto y piloto revelación del 2024, parte esta temporada, respaldado por la experiencia del año pasado, como uno de los más firmes candidatos al título. Enrique Cruz, patrocinado por el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de La Laguna inicia su segunda andadura a nivel nacional... Final agridulce para Rogelio Peñate acompañando a Diego Domínguez. Rally de Kenia-WRC Final agridulce para Rogelio Peñate acompañando a Diego Domínguez. Rally de Kenia-WRC El copiloto grancanario participó esta semana en la prueba más exigente del calendario del FIA World Rally Championship (WRC), el Safari Rally de Kenia. El campeón de la WRC3 estaba haciendo una gran actuación, pero la rotura del motor de su Toyota GR Yaris Rally2 hizo que no pudiera continuar en carrera y abandonara... La Escuela de Pilotos DISA Copi Sport y Oscar Dóniz, inician su andadura en el Isla de Lanzarote La Escuela de Pilotos DISA Copi Sport y Oscar Dóniz, inician su andadura en el Isla de Lanzarote Oscar Dóniz como reciente ganador de la Escuela de Pilotos DISA Copi Sport junto a su acompañante Rayco Hernandez, iniciarán su programa de formación descubriendo el Ford Fiesta Rally4 de Archiauto en el rally más rápido y difícil de la temporada 2.025.