La Ford E-Transit totalmente eléctrica comienza las pruebas con clientes de flotas

Empresa - 24/08/2021

Ford logró en 2020, su sexto año consecutivo como líder en ventas de vehículos comerciales en Europa. Ford E-Transit llega a las carreteras europeas a medida que los clientes de flotas comienzan las pruebas con una furgoneta totalmente eléctrica de alta productividad. La E-Transit totalmente eléctrica de Ford comienza las pruebas con clientes de las principales flotas europeas antes del lanzamiento a gran escala previsto para la primavera de 2022. En esta prueba intensiva en el mundo real, la E-Transit trabaja con operadores clave en los sectores postal, municipal y servicios públicos, última milla y entrega de comestibles.

Informa. Redacción

La Transit totalmente eléctrica de Ford está comenzando a trabajar en las carreteras europeas a medida que comienzan las pruebas con los clientes de una selección de los principales operadores de flotas antes del lanzamiento a gran escala en la primavera de 2022.

El ensayo comienza con diez prototipos de E-Transit que se pondrán a prueba en una variedad de escenarios operativos intensivos del mundo real en los sectores postal, municipal y servicios públicos, última milla y entrega de comestibles en Alemania, Noruega y Reino Unido. Entre los socios de pruebas se encuentran la empresa de eliminación de residuos AWB, Balfour Beatty, la flota municipal de la ciudad de Colonia, DHL Express en el Reino Unido, DPD, Norwegian Post, Ocado y Recover Nordic.

La flota para pruebas presenta una gama completa de variantes de E-Transit que incluye furgonetas, furgonetas de doble cabina y derivados de chasis con cabina con masas brutas de vehículos de 3.5 a 4.25 toneladas, y una variedad de conversiones de vehículos especializados que reflejan los complejos requisitos operativos que los vehículos Transit necesitan soportar.

“Queremos demostrar que ayudar a los clientes a reducir su impacto medioambiental puede ir de la mano con la mejora de su productividad”, dijo Dave Petts, responsable de mercado de furgonetas electrificadas urbanas de Ford Europa. “El kilometraje en el mundo real en manos de los clientes nos ayuda a mostrar los beneficios comerciales que puede ofrecer E-Transit, así como a proporcionar comentarios valiosos sobre los patrones de uso y el comportamiento de carga para que podamos refinar la experiencia operativa. Creemos firmemente en tratar a  nuestros clientes como una familia, y este programa destaca el valor que le damos a esas alianzas cercanas”.

Las pruebas marcan la última fase en el desarrollo de Ford de la nueva E-Transit, tras un exigente programa de pruebas en los campos de pruebas e instalaciones de ingeniería de Ford. Los socios de pruebas operarán los prototipos de E-Transit durante períodos de seis o 12 meses.

Una variedad de conversiones especializadas

La E-Transit ha sido cuidadosamente diseñada para permitir una conversión simple y directa utilizando los mismos accesorios y complementos desarrollados para los modelos Transit existentes. Se ha convertido una selección de vehículos de prueba, con el apoyo de la red de modificadores de vehículos calificados aprobados por Ford, para ayudar a demostrar la versatilidad de la plataforma E-Transit. Algunos ejemplos de conversiones incluyen: Carrocería con caja refrigerada para entrega de comestibles, alimentada por el sistema ProPower Onboard de 2,3 kW. Carrocería de caja abatible para el sector de la construcción con balizas de luz y sensores de peso. Volquete enjaulado para la recogida de basuras. Cuerpo de caja de reparto de última milla con mampara de paso y suspensión neumática trasera. Furgón de reparto de última milla con estanterías internas adheridas, mampara de paso y asiento abatible delantero.

El programa de pruebas con clientes de E-Transit sigue una exitosa iniciativa anterior con laTransit Custom Plug-In Hybrid, durante la cual una muestra representativa de clientes urbanos recorrieron más de 240.000 km (150.000 millas) y descubrieron que podían operar en modo de cero emisiones durante el 75 por ciento de su trayecto mientras se encontraban en el centro de Londres. 2 Otras pruebas adicionales en Colonia (Alemania) ayudaron a demostrar el beneficio de una innovadora tecnología dinámica de geofencing, capaz de activar automáticamente el modo EV Now de cero emisiones en áreas con una contaminación del aire particularmente alta para ayudar a mejorar la calidad del aire local en áreas urbanas.

Deja un comentario



Publicidad

Publicidad

Tiempos directo 24-27 marzo MUNDIAL RALLY-WRC

Comunicados

Enrique Cruz, con Toyota GR Yaris Rally2, arranca en el CERA. Rally La Llana-Cataluña Enrique Cruz, con Toyota GR Yaris Rally2, arranca en el CERA. Rally La Llana-Cataluña El canario, subcampeón de España de rallies de asfalto y piloto revelación del 2024, parte esta temporada, respaldado por la experiencia del año pasado, como uno de los más firmes candidatos al título. Enrique Cruz, patrocinado por el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de La Laguna inicia su segunda andadura a nivel nacional... Final agridulce para Rogelio Peñate acompañando a Diego Domínguez. Rally de Kenia-WRC Final agridulce para Rogelio Peñate acompañando a Diego Domínguez. Rally de Kenia-WRC El copiloto grancanario participó esta semana en la prueba más exigente del calendario del FIA World Rally Championship (WRC), el Safari Rally de Kenia. El campeón de la WRC3 estaba haciendo una gran actuación, pero la rotura del motor de su Toyota GR Yaris Rally2 hizo que no pudiera continuar en carrera y abandonara... La Escuela de Pilotos DISA Copi Sport y Oscar Dóniz, inician su andadura en el Isla de Lanzarote La Escuela de Pilotos DISA Copi Sport y Oscar Dóniz, inician su andadura en el Isla de Lanzarote Oscar Dóniz como reciente ganador de la Escuela de Pilotos DISA Copi Sport junto a su acompañante Rayco Hernandez, iniciarán su programa de formación descubriendo el Ford Fiesta Rally4 de Archiauto en el rally más rápido y difícil de la temporada 2.025.