KIA EV6, el camino a la eletrificación tecnológica

Electricos - 21/03/2021

Esta filosofía tiene como pilares cinco conceptos: “audacia por naturaleza”, “alegría desde la razón’, “poder del progreso”, “tecnología para la vida” y “tensión para la serenidad”. El Kia EV6 se presentará mundialmente el 30 de marzo y representa un antes y un después para la marca asiática en términos tecnológicos. Además, inaugura la nueva filosofía de diseño de la marca “Opuestos unidos”, siendo el primer modelo con la Plataforma Modular Eléctrica Global de la marca. El EV6 llegará a los concesionarios de la red oficial de KIA Canarias a finales de 2021.

Informa. Redacción

El EV6 estaba predestinado a ser un coche importante en la etapa que tiene KIA ante sí. Es el primer eléctrico específico de la marca, estrena la nueva Plataforma Modular Eléctrica Global (E-GMP) y avanza el nuevo diseño de ‘Opuestos unidos’ que va a inspirar todos los futuros lanzamientos de KIA. Esta filosofía tiene como pilares cinco conceptos: “audacia por naturaleza”, “alegría desde la razón’, “poder del progreso”, “tecnología para la vida” y “tensión para la serenidad”. Todo eso encierra el EV6 en su carrocería crossover.

En resumen, este nuevo libro de estilo tiene como base la inspiración en el mundo natural y humano, la capacidad para fusionar lo emocional con lo racional, fomentar la interacción entre las personas y la tecnología y, en última instancia, crear automóviles que evolucionan sobre la base de la experiencia y la creatividad adquiridas en estos últimos años por KIA. En definitiva, crear productos eléctricos originales, innovadores y emocionantes.

El EV6 encarna en gran medida el “poder del progreso”, ya que es la culminación del proceso de transformación de KIA impulsado por el diseño. Así, la ‘Tiger Nose’ evoluciona en la era electrificada hacia la ‘Digital Tiger Face’ en la que las luces con un patrón dinámico secuencial tienen una gran importancia. La toma de aire inferior amplía visualmente el frontal del coche.

Innovador espacio en habitabilidad

El lateral combina elegancia con líneas afiladas y detalles de alta tecnología. Una línea de carácter recorre el inferior de las puertas curvándose a medida que se aproxima a los pasos de rueda posteriores. La parte trasera presenta un pilar C inclinado y un embellecedor negro brillante integrado que ensancha visualmente la ventana. El alerón de techo es sólo un elemento aerodinámico más de los muchos que esconde este modelo.

Una de las principales ventajas de la nueva plataforma E-GMP de KIA es que permite un uso innovador del espacio para ofrecer una mayor habitabilidad. Pero lo más llamativo es la pantalla curva de alta definición para los sistemas de audio y navegación cuya línea conecta con un esbelto salpicadero. Que se extiende desde el volante hasta el centro del coche y que comprende también la instrumentación.

El número de botones y mandos físicos se reduce para crear un espacio más despejado. Así, bajo la pantalla multimedia, los mandos del sistema de climatización se controlan mediante pulsadores táctiles. Los asientos, para ese mejor aprovechamiento del espacio, tienen un diseño ligero y se revisten con tejidos modernos y robustos creados a partir de plásticos reciclados.

Deja un comentario



PUBLICIDAD

Tiempos en directo 13 septiembre

Tiempos directo 19-20 septiembre

Comunicados

Giovanni Fariña gana en Madeira y es líder de la PEUGEOT RALLY CUP IBÉRICA Giovanni Fariña gana en Madeira y es líder de la PEUGEOT RALLY CUP IBÉRICA Segundo triunfo consecutivo para el piloto tinerfeño y Alejandro Rodríguez, que han ganado también la última cita sobre asfalto de la temporada, consolidando así la posición de privilegio a la que se auparon hace un mes, al ganar el Rally Rías Baixas. Los canarios del equipo ONE Racing han pasado a comandar la prueba... Masiva respuesta participativa a la segunda convocatoria de ECCOEF en Tenerife Masiva respuesta participativa a la segunda convocatoria de ECCOEF en Tenerife El certamen patrocinado por la Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias salda con un rotundo éxito su última visita a una isla de la provincia occidental. Néstor Gómez obtiene el mejor resultado en la prueba práctica y logra plaza para una final a la que aún accederán tres personas más. Echedey Estévez, ganador de una Libreta FALP 2025 que activa la creación de la Bolsa de Copilotos Echedey Estévez, ganador de una Libreta FALP 2025 que activa la creación de la Bolsa de Copilotos El vencedor de esta iniciativa formativa recibe como premio la tramitación de la licencia de navegante nacional grado A más cinco inscripciones en pruebas del ámbito de la Federación de Automovilismo Las Palmas. María González y Cristian Guerra terminan en el segundo y el tercer puesto, respectivamente.