Iván Armas, Porsche 911-GT3, logra su tercera victoria consecutiva en la Subida a La Pasadilla

Deportes - 11/09/2021

Iván Armas, al volante del Porsche 911-997 GT3-2012, montura que estrenó el pasado año en la Subida a La Pasadilla, volvió a imponerse en la rampa sureña del municipio de Ingenio. Armas ganó con autoridad al marcar su mejor tiempo con un crono de 3:38.560, muy lejos del récord que instauró en la pasada edición que fue de 3:29.844. El podio lo completaron, en el apartado de turismos, Alejandro Gil con su espectacular Nissan 200 SX, a 16.698 segundos, siendo tercero Juan Betancor ‘Juanillo’, con Toyota Corolla Twin Cam, a 23.895 segundos. En barqueta, el vencedor fue José Luis Rodríguez con Silver Car S3 y un registro de 3:37.693, siendo el piloto más rápido en la prueba.

Informa. Juan González

Iván Armas, con esta nueva victoria, se convierte en el dueño y señor de la Subida a La Pasadilla, prueba en la que logra su tercera victoria consecutiva, siempre a los mandos de un Porsche. Armas no necesitó esforzarse, de ahí que su tiempo no mejorara el del pasado año. Uno de los motivos fue el calor y el otro, la ausencia de su principal rival Miguel Cabral (EVO-X) y la no presencia de los inscritos Gustavo Bolaños (EVO-VII) y Julio Martínez (EVO-X). Estos tres últimos pilotos han sido los animadores del Campeonato Provincial de Montaña , en disputa con el propio Armas, quien con este resultado se afianza al frente del certamen con la posibilidad de repetir título.

Bajo un sofocante calor y numerosa presencia de aficionados, arrancaba la prueba con Iván Armas y José Luis Rodríguez, dominando en la manga de entrenamientos y las dos oficiales, en los apartados de turismos y barquetas, respectivamente. Ello significaba que se abría una pugna con el resto de participantes para adueñarse de una plaza de podio.

Alejandro Gil aprovechó la oportunidad que se le presentaba para de una forma efectiva a los mandos de su espectacular Nissan 200 SX,  agarrarse a la segunda plaza con unos tiempos que fue rebajando hasta llegar a los 10 segundos de una manga a otra. Gil firmó su mejor crono en 3:55.258, estrenándose en el podio en una temporada que ha ido subiendo peldaños con su potente montura.  El piloto de Nissan superó en 7.197 segundos con respecto a su perseguidor Juanillo Betancor.

Juanillo Betancor sube al podio

Betancor, en su línea habitual de conducir al límite de las prestaciones de su Toyota Corolla (1.6 cc), se hacía con una meritoria tercera plaza del podio con un mejor registro de 4:02.455. El piloto teldense corrió con el cuchillo entre los dientes para defenderse de la fuerte presión a la que le sometió David González (Honda Civic Type R), al que superó por escasas 0.964 milésimas.

González acabó cuarto con un tiempo de 4:03.419, tras una emocionante pugna con Iván Cabrera, que con similar montura (Honda Civic SIR), fue quinto con un tiempo de 4:04.018, a tan solo 599 milésimas de arrebatar la posición a González.  A su vez, Cabrera sentía la presión de Toni Afonso (EVO-V), sexto con un crono de 4.05.744, del que le separó una corta diferencia de 1.686 segundos. El piloto del equipo TK04, se quedaba parado a escasos metros de la salida en la manga de entrenamientos debido a fallos en una conexión eléctrica. Una vez solventado el problema acometió las dos mangas oficiales, rebajando su crono 11 segundos.

La sorpresa de la jornada la protagonizaba Santiago Herrera con el Peugeot 106 S16, que se clasificaba en una meritoria séptima plaza con un tiempo de 4:08.418, superando a monturas más potente. Herrera marcó el cuarto mejor registro en la primera manga oficial.

Entre los diez primeros clasificaban Roberto Sánchez (Toyota Corolla 20 V), octavo con un registro de 4:09.793, seguido de Juan Cruz (BMW 328 E36), con un tiempo de 4:12.354, cerrado en la décima posición Aaron Batista (Mitsubishi Colt), con 4:15.053. Hasta un total de 20 equipos.

Barquetas, copas y trofeos

En el apartado de barquetas, tras la victoria de José Luis Rodríguez, clasificaban en la segunda plaza, el debutante Bentejuí Rodríguez con su Norma M20 F, con un tiempo de 4:04.195, no realizando la manga de entrenamientos por presentarse tarde a su minuto de salida. La tercera plaza fue para Aday Naranjo (BRC CM-02), con 4:12.144.

En la categoría H5, el vencedor fue Rubén Rodríguez (BMW 325i E30), con su 4:28.603, seguido de Carlos Barrera (BMW 325i E30), 4:46.948.

En Regularidad Sport, en media alta el ganador fue Javier Marrero-María Isabel García (BMW 320 E21), con 29,9 puntos de penalización, seguido de Andrés Hernández-Néstor Quintana (Toyota Starlet), con 238.3, siendo tercero José García-Cristo Suárez (Opel Corsa), con 657.2. En media baja el vencedor fue Carlos Miranda-Anna Niemczyk (VW Golf GTI), con 6 puntos de penalización. La segunda plaza fue para Saúl Martel-Emma Viera (Morris Mini), con 19.2 puntos. En el trofeo 50, un único participante, Santiago Santana-Daniel Santana (VW Golf GTI), 154.1 puntos.

Fotografía: Juan González y Rubén González

No hay ninguna galería seleccionada o la galería se ha eliminado.

Deja un comentario



Publicidad

Publicidad

Tiempos directo 24-27 marzo MUNDIAL RALLY-WRC

Comunicados

Enrique Cruz, con Toyota GR Yaris Rally2, arranca en el CERA. Rally La Llana-Cataluña Enrique Cruz, con Toyota GR Yaris Rally2, arranca en el CERA. Rally La Llana-Cataluña El canario, subcampeón de España de rallies de asfalto y piloto revelación del 2024, parte esta temporada, respaldado por la experiencia del año pasado, como uno de los más firmes candidatos al título. Enrique Cruz, patrocinado por el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de La Laguna inicia su segunda andadura a nivel nacional... Final agridulce para Rogelio Peñate acompañando a Diego Domínguez. Rally de Kenia-WRC Final agridulce para Rogelio Peñate acompañando a Diego Domínguez. Rally de Kenia-WRC El copiloto grancanario participó esta semana en la prueba más exigente del calendario del FIA World Rally Championship (WRC), el Safari Rally de Kenia. El campeón de la WRC3 estaba haciendo una gran actuación, pero la rotura del motor de su Toyota GR Yaris Rally2 hizo que no pudiera continuar en carrera y abandonara... La Escuela de Pilotos DISA Copi Sport y Oscar Dóniz, inician su andadura en el Isla de Lanzarote La Escuela de Pilotos DISA Copi Sport y Oscar Dóniz, inician su andadura en el Isla de Lanzarote Oscar Dóniz como reciente ganador de la Escuela de Pilotos DISA Copi Sport junto a su acompañante Rayco Hernandez, iniciarán su programa de formación descubriendo el Ford Fiesta Rally4 de Archiauto en el rally más rápido y difícil de la temporada 2.025.