FREDICA se une a GANVAM y se fortalece ante las administraciones

Empresa - 09/12/2020

El objetivo de la unión es la defensa de los intereses y particularidades del mercado insular gane peso ante la Administración Central y Europea. La Federación Regional Canaria de Empresarios Importadores y Concesionarios de Automóviles (FREDICA), que representa los intereses de más del 60% del sector automoción del archipiélago, se incorporará a partir del próximo mes de enero a la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM), patronal decana de la distribución en España.

Informa. Redacción

GANVAM será el enlace de FREDICA con los distintos representantes de la Administración tanto central como europea, con el objetivo de que las particularidades de la automoción canaria sean escuchadas antes de legislar; en un momento en el que el sector, en plena crisis del coronavirus, traza su hoja de ruta para alcanzar los objetivos de digitalización y descarbonización.

Así, los concesionarios e importadores de este mercado insular (caracterizado por sus elevados costes logísticos, su alta dependencia del turismo y por tanto del canal alquilador -cuyo peso en las matriculaciones alcanza casi el 30% frente al 20% de la media nacional- o su régimen fiscal indirecto) reforzarán su representatividad tanto en Madrid como en Bruselas, con el fin de que sus singularidades se vean reflejadas en las decisiones regulatorias, máxime en una coyuntura como la actual.

En este sentido, en lo que va de año, las ventas de vehículos nuevos en Canarias acumulan un descenso del 50,9% frente al 35% del conjunto del país, precisamente por el frenazo de la actividad turística como consecuencia de la pandemia, lo que pone en riesgo más de 3.500 puestos de trabajo o, lo que es lo mismo, cerca del 10% de los profesionales de la distribución a nivel nacional.

En un contexto como este, marcado también por la incipiente entrada del fabricante en el canal de venta online, la unión de FREDICA con GANVAM –miembro fundador del Comité Europeo del Comercio y la Reparación de Vehículos (CECRA), que representa a más de 320.000 empresas del comercio y reparación de vehículos- permitirá salvaguardar los intereses e inversiones de los concesionarios e importadores canarios en el marco de la normativa comunitaria que actualmente se debate en Bruselas.

La unión de GANVAM con FREDICA será la voz de los distribuidores de la península ante las Administraciones insulares, se enmarca dentro del objetivo estratégico de la patronal nacional de contar con estructuras territoriales que le permitan estar más cerca de los asociados para mejorar en la defensa de sus intereses.

FREDICA

La Federación Regional Canaria de Empresarios Importadores y Concesionarios de Automóviles nace en 1995 de la unión de las dos organizaciones provinciales existentes en el archipiélago: la Asociación de Importadores y Vendedores de Automóviles de Las Palmas (AIVA) y de la Asociación Provincial de Empresas Importadoras de Vehículos Automóviles de Santa Cruz de Tenerife (APEICA), constituidas en 1977. De esta forma, FREDICA, con más de una veintena de grupos del sector bajo su paraguas, representa actualmente los intereses de más del 60% de la automoción canaria, defendiendo más de 3.500 puestos de trabajo.

GANVAM

La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM) es una organización sin ánimo de lucro e independiente políticamente fundada en 1957 que agrupa a más de 7.000 asociados entre concesionarios oficiales; compraventas independientes; servicios oficiales; agencias concertadas, y talleres independientes, entre otros sectores de la distribución: vehículos nuevos; usados; turismos; industriales; motocicletas y tractores agrícolas. En conjunto, estas empresas comercializan y dan servicio a más del 80% del parque nacional. El principal objetivo de GANVAM es representar los intereses de los distribuidores y reparadores ante el Gobierno, las distintas Administraciones y la sociedad en general, potenciando el papel socioeconómico que desempeña su sector, con la creación de 350.000 empleos directos y una facturación de más 95.000 millones, un 9% del PIB.

Deja un comentario



PUBLICIDAD

Tiempos directo 07, 08-09 agosto

Comunicados

Echedey Estévez, ganador de una Libreta FALP 2025 que activa la creación de la Bolsa de Copilotos Echedey Estévez, ganador de una Libreta FALP 2025 que activa la creación de la Bolsa de Copilotos El vencedor de esta iniciativa formativa recibe como premio la tramitación de la licencia de navegante nacional grado A más cinco inscripciones en pruebas del ámbito de la Federación de Automovilismo Las Palmas. María González y Cristian Guerra terminan en el segundo y el tercer puesto, respectivamente. El equipo Mujer y Motor de DISA Copi Sport brilló en el Rally Ciudad de La Laguna El equipo Mujer y Motor de DISA Copi Sport brilló en el Rally Ciudad de La Laguna Sara Dorta y María Hernández, debutaron como único equipo totalmente femenino en la prueba, y pudo subir al pódium de llegada tras una destacada actuación. El Rally Ciudad de La Laguna celebraba su undécima edición el pasado fin de semana, con merecida puntuación para el campeonato regional de Rallyes y un recorrido muy concentrado... Agüimes y el Rally Islas Canarias consolidan su alianza de cara al 50º aniversario del evento, que volverá a ser cita del WRC Agüimes y el Rally Islas Canarias consolidan su alianza de cara al 50º aniversario del evento, que volverá a ser cita del WRC El municipio de Agüimes ha sido el primero en renovar oficialmente su compromiso con el Rally Islas Canarias – Rally de España WRC, de cara a la celebración en 2026 de la 50ª edición de esta emblemática prueba automovilística, que volverá a formar parte del calendario del Campeonato del Mundo de Rallys FIA (WRC).