FREDICA propone reducir el IGIC para incentivar las ventas

Empresa - 31/01/2021

Federación Regional de Importadores y Concesionarios, FREDICA, planteará al ejecutivo canario la necesidad de reducir los tipos impositivos del IGIC aplicables al sector del automóvil en Canarias, tanto a los automóviles como a las motocicletas. El mercado canario del automóvil nuevo retrocedió el pasado año, respecto a la venta de turismos, un 52%. La caída de este mercado en las islas es 20 puntos superior a la registrada en el conjunto de España. Los concesionarios reclaman ayudas al sector.

Informa. Redacción

La dependencia directa del sector de la actividad turística, derivado del peso en las ventas del mercado del vehículo para rent car, como de manera indirecta, por el empleo  que genera la actividad turística, son factores que explican gran parte del fuerte retroceso registrado en las ventas en las islas.

De esta manera, el sector del automóvil se sitúa como de los más perjudicados por la crisis derivada de la pandemia del COVID-19.

Para Rafael Pombriego, presidente de FREDICA, el sector del automóvil, derivado del coste del producto comercializado, “es de los que más sufre el parón económico, pues la decisión de compra de un producto del valor de un automóvil, en una situación de incertidumbre, se paraliza tanto en el caso de empresas como de particulares”.

Apoyo del Gobierno

Para el presidente de FREDICA se hace necesario que “el gobierno apoye a un sector que ha quedado en tierra de nadie, pues como regla general ha quedado marginado en cuanto a la aplicación de medidas de ayuda laborales como fiscales”.

El sector no solicita ningún privilegio, sino ayuda para animar las ventas entre la población que dispone aún de capacidad económica y actividad. Desde FREDICA se plantea incluso que la medida sea temporal, durante el plazo de dos años, de cara a ayudar a recuperar al sector, lo que además podría mejorar la economía con más actividad, manteniendo empresas y empleo.

“Creemos que es el momento de que el Gobierno de Canarias apoye al sector en esta situación tan complicada. El sector del automóvil”, recuerda Pombriego. A diferencia de la mayor parte de los sectores económicos, está sujeto a los tipos del IGIC incrementados del 9,5% (para vehículos de menos de 11 CV fiscales) y al tipo del 15% (para vehículos de más de 11 CV fiscales). Mientras el alquiler de vehículos está sujeto igualmente a los tipos incrementados cuando el resto de actividades turísticas están sujetas el tipo general del impuesto del 7%.

Dos puntos de reducción IGIG

La reducción temporal de dos puntos en el caso de automóviles y motos, en cada tipo impositivo, permitiría amortiguar el incremento derivado del aumento del impuesto de matriculación aplicado este año como incentivar las ventas de forma que Canarias no esté a la cola en los datos nacionales y se permita ayudar a la supervivencia de las empresas y el mantenimiento del empleo, mejorando igualmente los datos de recaudación.

Rafael Pombriego señala que además este año “el sector se ha encontrado con el incremento del Impuesto de Matriculación, que aumenta el precio final desde enero entre 700 y 900 euros por vehículo”.

Es necesario que dada la peor situación del mercado en las islas y al objeto de intentar mantener precios, se reduzcan los tipos en al menos dos puntos porcentuales, aliviando la carga final para los usuarios y durante un periodo de al menos dos años.

Rent a car, en sus peores momentos

El sector en el año 2019 en Canarias reportó, por IGIC en la compra de vehículos nuevos, en torno a los 80 millones de euros. En 2020 la crisis generada por la pandemia ha reducido esta recaudación a menos de la mitad de ese importe, según estima la Federación.

FREDICA comparte igualmente la reivindicación del sector del alquiler de vehículos que solicita la aplicación del tipo general del impuesto. El sector alquilador está pasando por uno de los momentos más complicados de su historia en Canarias y como sector directamente afectado por el parón turístico requerirá igualmente el apoyo de la administración para su reactivación.

Deja un comentario



Tiempos en directo 12 abril

Tiempos en directo 11-12 marzo

Tiempos directo 24-27 marzo MUNDIAL RALLY-WRC

Comunicados

Enrique Cruz, con Toyota GR Yaris Rally2, arranca en el CERA. Rally La Llana-Cataluña Enrique Cruz, con Toyota GR Yaris Rally2, arranca en el CERA. Rally La Llana-Cataluña El canario, subcampeón de España de rallies de asfalto y piloto revelación del 2024, parte esta temporada, respaldado por la experiencia del año pasado, como uno de los más firmes candidatos al título. Enrique Cruz, patrocinado por el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de La Laguna inicia su segunda andadura a nivel nacional... Final agridulce para Rogelio Peñate acompañando a Diego Domínguez. Rally de Kenia-WRC Final agridulce para Rogelio Peñate acompañando a Diego Domínguez. Rally de Kenia-WRC El copiloto grancanario participó esta semana en la prueba más exigente del calendario del FIA World Rally Championship (WRC), el Safari Rally de Kenia. El campeón de la WRC3 estaba haciendo una gran actuación, pero la rotura del motor de su Toyota GR Yaris Rally2 hizo que no pudiera continuar en carrera y abandonara... La Escuela de Pilotos DISA Copi Sport y Oscar Dóniz, inician su andadura en el Isla de Lanzarote La Escuela de Pilotos DISA Copi Sport y Oscar Dóniz, inician su andadura en el Isla de Lanzarote Oscar Dóniz como reciente ganador de la Escuela de Pilotos DISA Copi Sport junto a su acompañante Rayco Hernandez, iniciarán su programa de formación descubriendo el Ford Fiesta Rally4 de Archiauto en el rally más rápido y difícil de la temporada 2.025.