FREDICA: Las ITVs en Canarias detectan un alto porcentaje de defectos en las inspecciones

Comunicados - 26/02/2025

Las estaciones de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en Canarias han inspeccionado en 2024 un total de 1.139.767 vehículos, detectando un alto porcentaje de defectos en los vehículos revisados, tanto en aspectos leves como graves, informa FREDICA sobre la base de datos del Gobierno de Canarias.

Informa. Redacción

De la cifra total inspeccionada, 221.918 vehículos fueron rechazados en la primera inspección, el 19,49% de los vehículos revisados. En subsiguientes inspecciones, fueron rechazados un total de 33.515 vehículos.

La tipología de vehículos que más rechazos tiene en la primera inspección son los vehículos industriales, rechazo del 29,27%, que en otras nuevas inspecciones tienen un rechazo del 17,55% siendo la categoría de vehículos con un nivel de rechazos más alto. Para FREDICA este dato del parque del vehículo industrial es reflejo de la alta antigüedad med unia que tienen estos vehículos en el archipiélago.

En el caso de los vehículos de tipo turismo, que representan el mayor volumen con diferencia de vehículos inspeccionados, el rechazo en la primera inspección alcanza al 18,91%, mientras que realizadas segundas y otras inspecciones se rechaza el 14,41% de los vehículos.

Los defectos leves más comunes no impiden la circulación del vehículo, pero deben ser corregidos para garantizar la seguridad vial. En Canarias, el problema más repetido en 2024 ha sido el sistema de alumbrado y señalización. Otros defectos leves destacados incluyen defectos en motor y transmisión, freno, como también al acondicionamiento exterior y chasis. Respecto a los defectos graves se destacan los problemas con los niveles de emisiones, los frenos y los neumáticos.

Según datos de la Asociación Española de Empresas de ITV, existe un absentismo respecto a la inspección técnica en Canarias del 34%. Es decir, vehículos que deben pasar la inspección técnica y no lo hacen, fundamentalmente porque sus propietarios conocen que tales vehículos no superarán este examen. Por tanto, se trata de vehículos en condiciones pésimas que sin embargo siguen circulando con la gravedad que ello implica.

FREDICA señala que, observando el número de vehículos que se deben someter a una segunda inspección, como el porcentaje de casi el 14% de vehículos rechazados, unido al alto nivel de absentismo respecto a la realización de la ITV que existe en Canarias, se da una imagen de la grave situación del parque móvil rodante de las islas.

Desde FREDICA, se hace necesario trasladar a la opinión pública la necesidad de concienciar sobre la necesidad de mantener un adecuado estado de los vehículos, tanto en lo que se refiere a los elementos de seguridad como respecto a los niveles de emisiones contaminantes.

Desde la Federación se recuerda la antigüedad del parque móvil de las islas, de los más viejos de España, con una edad media que supera ya los 16 años, lo que hace necesario realizar operaciones de mantenimiento más exhaustivas de los vehículos tanto particulares como profesionales entre tanto se renueva el parque, dada la importancia para la salud y seguridad no solo de los que conducen estos vehículos sino respecto a otros conductores y la ciudadanía en general.

 La misión de las ITV es esencial al objeto de evitar accidentes siendo fundamental una mayor actuación de la administración respecto a los titulares de los vehículos que incumplen la obligación de realizar la correspondiente inspección.

Deja un comentario



Tiempos en directo 28-29 marzo

Tiempos directo 24-27 marzo MUNDIAL RALLY-WRC

Comunicados

Enrique Cruz, con Toyota GR Yaris Rally2, arranca en el CERA. Rally La Llana-Cataluña Enrique Cruz, con Toyota GR Yaris Rally2, arranca en el CERA. Rally La Llana-Cataluña El canario, subcampeón de España de rallies de asfalto y piloto revelación del 2024, parte esta temporada, respaldado por la experiencia del año pasado, como uno de los más firmes candidatos al título. Enrique Cruz, patrocinado por el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de La Laguna inicia su segunda andadura a nivel nacional... Final agridulce para Rogelio Peñate acompañando a Diego Domínguez. Rally de Kenia-WRC Final agridulce para Rogelio Peñate acompañando a Diego Domínguez. Rally de Kenia-WRC El copiloto grancanario participó esta semana en la prueba más exigente del calendario del FIA World Rally Championship (WRC), el Safari Rally de Kenia. El campeón de la WRC3 estaba haciendo una gran actuación, pero la rotura del motor de su Toyota GR Yaris Rally2 hizo que no pudiera continuar en carrera y abandonara... La Escuela de Pilotos DISA Copi Sport y Oscar Dóniz, inician su andadura en el Isla de Lanzarote La Escuela de Pilotos DISA Copi Sport y Oscar Dóniz, inician su andadura en el Isla de Lanzarote Oscar Dóniz como reciente ganador de la Escuela de Pilotos DISA Copi Sport junto a su acompañante Rayco Hernandez, iniciarán su programa de formación descubriendo el Ford Fiesta Rally4 de Archiauto en el rally más rápido y difícil de la temporada 2.025.