El sector del automóvil en Canarias no consigue remontar

Empresa - 03/11/2020

FREDICA -La Federación de Importadores y Concesionarios del Automóvil en Canarias- califica como demoledor el mes de octubre de 2020. Las matriculaciones de vehículos en general, incluyendo todas las categorías, disminuyen un 43,91% alcanzado la cifra de 4.299 unidades matriculadas para el conjunto del archipiélago. Esto significa un varapalo para el sector del automóvil en el archipiélago.

Informa. Redacción

El mercado de vehículos de turismo es el de mayor importancia por el volumen que representa, donde se produce la mayor caída. En esta tipología de vehículos el mercado retrocede un 57,79%, y de la observación dentro de dicha categoría, se observa cómo se desploma absolutamente el canal de coches para alquiler, con un retroceso del 98,95% respecto al año 2019, matriculándose solo 24 turismos para esta actividad frente a los 1.773 coches de alquiler que se matricularon el pasado año. Es decir, el canal de venta a empresas alquiladoras está prácticamente paralizado.

Igualmente importante, aunque con menos virulencia, es el resultado de las matriculaciones en el canal de venta de turismos a particulares. En este caso el retroceso es de prácticamente el 30% (exactamente un 29,29%) con relación al año precedente. El canal de venta de vehículos de turismo a empresas sigue esta misma tónica, con un retroceso interanual del 22,22%.

En el resto de tipología de vehículos; comerciales ligeros, industriales medios y pesados, sigue la tónica de los meses anteriores, con caídas destacadas.

Las motos también retroceden

Llama la atención que, por primera vez en este año, salvando los meses de parálisis por confinamiento, el mercado de la motocicleta, que había sumado resultados positivos hasta septiembre, retrocede fuertemente en octubre un 18,74%, lo que podría suponer un cambio de tendencia en la compra de estos vehículos que se estima se beneficiaron por la potenciación del transporte individual para evitar contagios.

Para FREDICA, estos datos de Canarias, peores en términos absolutos que en el resto de España, se siguen explicando por el mayor impacto de la crisis derivada del COVID en las islas, con su impacto directo en el sector turístico y correlativamente indirecto en la mayoría de sectores económicos del archipiélago, agravado, para el mercado de vehículos nuevos, por la mayor oferta de vehículos puestos en el mercado por parte de muchas de las empresas dedicadas al alquiler que, en búsqueda de liquidez, están procediendo a vender su flota en el mercado de segunda mano además de con las operaciones de exportación.

El turismo podría animar las ventas

Para FREDICA, en este contexto, el sector tenía la esperanza de mejora de las perspectivas tras las últimas noticias sobre la consideración de Canarias como zona verde para países emisores de turistas como Alemania y el Reino Unido y la apertura de los corredores turísticos seguros, lo que podría salvar parte de la temporada de invierno y con ello animar la compra por el canal de alquiladores, pero esta posibilidad parece alejarse tras el agravamiento de la situación de la pandemia en la mayor parte del territorio europeo.

Esta nueva situación hace presagiar un cierre de ejercicio 2020 muy negativo y prepara ya a las empresas para encarar 2021 con mucha incertidumbre.

Datos acumulados 2020

En datos acumulados y para el conjunto del mercado (incluyendo por tanto todas las tipologías de vehículos), el mercado del automóvil en Canarias retrocede un 45,87%. Esto supone en cifras que, durante 2020, se han matriculado en las islas un total de 35.963 vehículos frente a los 66.441 vehículos matriculados hasta el mes de octubre de 2019.

En el caso de los vehículos de tipo turismo, el retroceso es de 54,38% y en el caso de los vehículos todo terreno (fundamentalmente SUV), el mercado retrocede un 45,54%.

El resto de categorías de vehículos todas retroceden, incluyendo el mercado de las motocicletas que, como se ha indicado, presentaba buenos datos después de la terminación del primer confinamiento.

Plan MOVES

Por el lado positivo, el sector ha visto como el pasado día 23 de octubre y aunque con retraso considerable, se ponía en marcha el nuevo Plan MOVES II tras la publicación de la Orden de desarrollo por parte de la Consejería de Transición Ecológica. Con una dotación de algo más de 4 cuatro millones de euros para las islas, el sector espera que este plan sea al menos un revulsivo para animar la compra de vehículos alternativos limpios en los próximos meses.

Nota. Se adjunta informe con los datos estadísticos correspondientes al mes de octubre en comparativa 2019.-2020 Canarias y provincias y especificado por tipo de vehículo y canal de compra. Comparativa del dato mensual y de datos acumulado

Deja un comentario



Publicidad

Tiempos en directo 24 mayo

Tiempos directo 20-21 junio

Comunicados

Oscar Doniz-Rayco Hdez: Gran carrera sin premio en La Palma Oscar Doniz-Rayco Hdez: Gran carrera sin premio en La Palma Los representantes del Programa de Pilotos DISA Copi Sport, llevaron a cabo una gran actuación en el Senderos de La Palma con el Fiesta Rally4 de Archiauto Ford. La mayoría de los equipos involucrados en el Campeonato de Canarias de Rallyes de Asfalto se desplazaban el pasado fin de semana a la isla Bonita,... Épico triunfo del equipo DISA Copi Sport en La Palma. Reafirman el liderato en el CCRA Épico triunfo del equipo DISA Copi Sport en La Palma. Reafirman el liderato en el CCRA Tras ganar el Rally Internacional Villa de Adeje hace dos semanas, Enrique Cruz y Yeray Mujica consiguieron anotarse su segunda victoria consecutiva de la temporada en el Senderos de La Palma a los mandos del Toyota GR Yaris. La estrategia del equipo fue clave para obtener un resultado que los reafirma en el liderato... Oscar Dóniz-Rayco Hdez siguen creciendo con el Ford del jóvenes Pilotos de DISA y Copi Sport Oscar Dóniz-Rayco Hdez siguen creciendo con el Ford del jóvenes Pilotos de DISA y Copi Sport El equipo Junior DISA Copi Sport está cada vez más adaptado al Fiesta Rally4 de Archiauto, y realizó una gran actuación superando imprevistos en Adeje. El pasado fin de semana se celebró la 34ª edición del Rally Villa de Adeje, valedero para los campeonatos locales y regionales, y también con categoría de internacional para...