El Rally Islas Canarias del 24 al 27 de abril de 2025, en el Mundial de Rallys-WRC

Deportes - 31/07/2024

El Rally Islas Canarias WRC 2025 confirma sus fechas y marca un hito histórico al integrarse en el Campeonato Mundial de Rallyes. La prueba, que se celebrará del 24 al 27 de abril, promete ser emocionante con tres etapas y un mínimo de 300 kilómetros cronometrados, consolidando así su prestigio en el panorama internacional. Información publicada en la web del Rally Islas Canarias. La cita a disputar en Gran Canaria será puntuable para el WRR en 2025 y 2026.

Informa. Juan González

El Consejo Mundial de la FIA ha confirmado por unanimidad el calendario WRC 2025. El Rally Islas Canarias será la 4o prueba y se celebrará la semana del 24 al 27 de abril, marcando un hito histórico al ser la primera participación del Rally Islas Canarias en el Campeonato Mundial de Rallyes (WRC).

El evento comenzará el jueves 24 de abril con el Shakedown, seguido de las tres etapas principales que se disputarán del 25 al 27 de abril. Este cambio a tres etapas, en lugar de dos como en ediciones anteriores, se debe a su inclusión en el calendario del WRC, lo que también implica que el recorrido deberá contar con un mínimo de 300 kilómetros cronometrados. La organización continúa trabajando intensamente en el diseño del recorrido, considerando varias opciones para ofrecer el mejor trazado posible a los competidores y aficionados.

Este esfuerzo se lleva a cabo en estrecha colaboración con el WRC Promoter, la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) y la Real Federación Española de Automovilismo (RFEdA), asegurando una sintonía total entre todas las entidades involucradas.

“Estamos muy emocionados de anunciar estas fechas y de confirmar nuestra participación en el WRC”, comenta Germán Morales, máximo responsable de la organización. “Hemos estado trabajando arduamente en el recorrido y en otros aspectos logísticos para asegurar que esta edición del Rally Islas Canarias sea memorable tanto para los equipos como para los aficionados. Seguimos trabajando en la organización de este rally tan importante, afinando todos los detalles para ofrecer un evento de primer nivel”.

El calendario del FIA World Rally Championship 2025 contará con un total de 14 citas, incluyendo nuevos rallies en España, Paraguay y Arabia Saudí, lo que añade aún más emoción a la temporada. El Rally Islas Canarias se celebrará en su época habitual, a finales de abril, manteniendo así la tradición y garantizando que el resultado y la emoción del campeonato no habrán hecho más que comenzar.

Este anuncio marca un momento histórico para el Rally Islas Canarias, consolidando su posición en el panorama internacional de los rallies y ofreciendo a los aficionados una oportunidad única de disfrutar de un evento de categoría mundial en territorio español.

800 millones de espectadores en TV

En cifras recientes de repercusión, el Campeonato del Mundo de Rallies es todo un escaparate. Las redes sociales del WRC cuentan con más de 10 millones de seguidores y el acumulado en televisión se acerca a los 800 millones de espectadores. Todo gira alrededor de un certamen que visita hasta cuatro continentes.

Nielsen Sports, empresa líder en su sector, cuenta más de 130 millones de personas alrededor de todo el mundo están interesadas en este certamen, países entre los que se encuentra Argentina, Australia, China, Francia, Alemania, Italia, Japón, México, Suecia, Reino Unido, Estados Unidos y España, entre otros muchos. Con la llegada del WRC, la previsión del impacto económico es de 40 millones de euros.

Esta etapa del WRC coincide con la apuesta por la plataforma Rally.tv. Mediante ella, aficionados de todo el mundo pueden ver todos los tramos en directo con comentarios en diferentes idiomas. A ello se suman los highlights, contenido especial y otro tipo de vídeos.

El Mundial-WRC

El WRC comenzó a disputarse en la temporada 1973, por lo que ya cuenta con más de 50 años de historia. En 1991 llegó a España, concretamente a Cataluña, escenario que acogió un buen número de ediciones hasta hace escasas temporadas. Sebastién Loeb es su piloto con más campeonatos, un total de nueve, mientras que Carlos Sainz es el único español que se ha proclamado campeón del mundo (1990 y 1992). Desde la temporada 2022, el WRC cuenta en su primera división con los vehículos denominados Rally1, los cuales albergan tecnología híbrida. El último campeón del mundo ha sido el joven finlandés Kalle Rovanperä al volante de un Toyota Yaris.

El Rally Islas Canarias

La prueba comenzó a disputarse en 1977 bajo el nombre de Rally El Corte Inglés, el cual utilizó hasta 2001. Después de un breve intervalo de tiempo (2002 a 2008) en el que se denominó Rally de Canarias, su nombre -desde 2009- es Rally Islas Canarias. Desde comienzos de los años 80 ha estado vinculado al Campeonato de Europa, hasta el punto de convertirse en uno de sus rallies más icónicos tras más de 40 años. En 1995 alcanzó el coeficiente 20 dentro del FIA ERC, siendo una prueba fija en este certamen desde 2016. Su piloto más destacado ha sido Carlos Sainz, con cinco triunfos consecutivos entre 1985 y 1989, seguido por Jesús Puras y Alexey Lukyanuk, con cuatro victorias cada uno. El francés Yoann Bonato, a los mandos de un Citroën C3 Rally2, ha sido el último ganador de la prueba canaria en los años 2023 y 2024.

 

Deja un comentario



Tiempos en directo 28-29 marzo

Tiempos directo 24-27 marzo MUNDIAL RALLY-WRC

Comunicados

Enrique Cruz, con Toyota GR Yaris Rally2, arranca en el CERA. Rally La Llana-Cataluña Enrique Cruz, con Toyota GR Yaris Rally2, arranca en el CERA. Rally La Llana-Cataluña El canario, subcampeón de España de rallies de asfalto y piloto revelación del 2024, parte esta temporada, respaldado por la experiencia del año pasado, como uno de los más firmes candidatos al título. Enrique Cruz, patrocinado por el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de La Laguna inicia su segunda andadura a nivel nacional... Final agridulce para Rogelio Peñate acompañando a Diego Domínguez. Rally de Kenia-WRC Final agridulce para Rogelio Peñate acompañando a Diego Domínguez. Rally de Kenia-WRC El copiloto grancanario participó esta semana en la prueba más exigente del calendario del FIA World Rally Championship (WRC), el Safari Rally de Kenia. El campeón de la WRC3 estaba haciendo una gran actuación, pero la rotura del motor de su Toyota GR Yaris Rally2 hizo que no pudiera continuar en carrera y abandonara... La Escuela de Pilotos DISA Copi Sport y Oscar Dóniz, inician su andadura en el Isla de Lanzarote La Escuela de Pilotos DISA Copi Sport y Oscar Dóniz, inician su andadura en el Isla de Lanzarote Oscar Dóniz como reciente ganador de la Escuela de Pilotos DISA Copi Sport junto a su acompañante Rayco Hernandez, iniciarán su programa de formación descubriendo el Ford Fiesta Rally4 de Archiauto en el rally más rápido y difícil de la temporada 2.025.