El Rally de Tierra Santa Lucia-GC, prueba del Campeonato de Canarias. 26 y 27 de abril

Deportes - 20/03/2024

El nuevo Campeonato de Canarias de Tierra tendrá una cita clave esta temporada con la prueba correspondiente a la isla de Gran Canaria, el Rallye de Santa Lucía que celebra su vigésima edición en 2024. La organización del CD. Evesport ya tiene perfilado la prueba que se disputará los días 26 y 27 de abril, que repetirá buena parte del formato del pasado año y que incluirá entre sus tramos cronometrados, el primer slalom del certamen Insular de Gran Canaria.

Informa. Juan González

Santa Lucía de Tirajana será la segunda cita del CCT, después del Rallysprint de Tierra de Barlovento (La Palma), ya que este año se incluyen dos rallysprints junto al de Tenerife. Será también el único rallye previo a la llegada de la CERT a Lanzarote, con el “Isla de los Volcanes”.

Llega acompañado del primer slalom insular, como ya viene siendo habitual con la cita tirajanera. La organización del CD. Evesport ya tiene preparada la cita para los días 26 y 27 de abril, con sede en la localidad Vecindario perteneciente a este municipio del sureste grancanario, que sigue siendo el principal patrocinador y promotor del evento, junto al Cabildo de Gran Canaria a través de la Consejería de Deportes su Instituto Insular.

En la web de VMRM ya se encuentran todos los datos del rallye, salvo la localización de los tramos cronometrados como es preceptivo por reglamento. Igualmente, ya están abiertas las inscripciones hasta el jueves 18 de abril a las 14 horas.

Salida 9:35 y final 17:35 horas

La sede de la prueba vuelve a las oficinas de la Asociación de comerciantes de Vecindario-ASCOIVE, en la Plaza de San Borondón, junto al recinto ferial. Esta entidad será uno de los colaboradores de esta edición. En la misma zona serán también las verificaciones desde las 16 horas del viernes, la ceremonia de salida a la 19:30 horas y el parque de trabajo, donde arrancará el rutómetro el sábado a las 9:35 horas, con llegada final a las 17.35, seguido de la ceremonia para la entrega de trofeos, a partir de las 18 horas.

El rallye se compone de ocho tramos cronometrados -tres diferentes-, con longitudes entre los 6 y los 10 km. El total del rutómetro será aproximadamente de unos 178 km, de los cuales unos 60 corresponden a las especiales contrarreloj, lo que supone un 33% del recorrido.

Conjuntamente y como se ha realizado en años anteriores, uno de los tramos cronometrados será el escenario del primer Slalom de Santa Lucía de Tirajana 2023, Campeonato Insular de Gran Canaria de la FALP, donde además de los turismos podrán participar los car-cross. Con respecto al rallye, también es puntuable para el Trofeo Júnior y el Trofeo de Vehículos Todoterrenos de la FCA y el Campeonato de Rallys de Tierra de la FALP.

La última edición fue ganada por segundo año consecutivo por Juan Carlos Quintana, esta vez con Rogelio Peñate de copiloto, con Skoda Fabia Rally2. El segundo puesto fue para el equipo de Borja Pérez y Rubén Pérez con Mitsubishi Lancer Evo IX, subiendo al tercer lugar del podio Javier Sosa-Javier Fraguiel, con otro Evo IX. Saúl Lozano se imponía entre los quads.

 

Deja un comentario



Publicidad

Publicidad

Tiempos en directo 12 abril

Tiempos en directo 11-12 marzo

Tiempos directo 24-27 marzo MUNDIAL RALLY-WRC

Comunicados

Enrique Cruz, con Toyota GR Yaris Rally2, arranca en el CERA. Rally La Llana-Cataluña Enrique Cruz, con Toyota GR Yaris Rally2, arranca en el CERA. Rally La Llana-Cataluña El canario, subcampeón de España de rallies de asfalto y piloto revelación del 2024, parte esta temporada, respaldado por la experiencia del año pasado, como uno de los más firmes candidatos al título. Enrique Cruz, patrocinado por el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de La Laguna inicia su segunda andadura a nivel nacional... Final agridulce para Rogelio Peñate acompañando a Diego Domínguez. Rally de Kenia-WRC Final agridulce para Rogelio Peñate acompañando a Diego Domínguez. Rally de Kenia-WRC El copiloto grancanario participó esta semana en la prueba más exigente del calendario del FIA World Rally Championship (WRC), el Safari Rally de Kenia. El campeón de la WRC3 estaba haciendo una gran actuación, pero la rotura del motor de su Toyota GR Yaris Rally2 hizo que no pudiera continuar en carrera y abandonara... La Escuela de Pilotos DISA Copi Sport y Oscar Dóniz, inician su andadura en el Isla de Lanzarote La Escuela de Pilotos DISA Copi Sport y Oscar Dóniz, inician su andadura en el Isla de Lanzarote Oscar Dóniz como reciente ganador de la Escuela de Pilotos DISA Copi Sport junto a su acompañante Rayco Hernandez, iniciarán su programa de formación descubriendo el Ford Fiesta Rally4 de Archiauto en el rally más rápido y difícil de la temporada 2.025.