El nuevo LEAF supera expectativas: autonomía de 622 km, tecnología de alto nivel, elegante diseño aerodinámico y confort dinámico. 24.750 euros

Electricos - 27/10/2025

Hasta 622 km de autonomía y carga rápida de 150 kW, que permite recuperar 420 kms en solo 30 minutos de carga. Elegante diseño aerodinámico con un coeficiente de resistencia de solo 0,25, lo que contribuye a minimizar el consumo a altas velocidades. Gracias a sus pantallas duales de 14.3″ y a NissanConnect con Google incorporado, el nuevo LEAF está diseñado para el conductor conectado. La plataforma CMF-EV ofrece comodidad y un notable placer de conducción

Informa. Juan González

Tras realizar un amplio tests dinámico del nuevo Nissan LEAF, en su tercera generación, podemos afirmar que estamos ante una de las opciones en eléctricos 100% más acertadas, dado que incorpora múltiples opciones para satisfacer las máximas cualidades de los clientes más exigentes, no solo por la amplia autonomía de hasta 622 km, con una recarga de 420 km en escasos 30 minutos.

Su diseño de SUV le aporta elegancia y distinción, basta una simple mirada para apreciar sus innovadores líneas. Además, incorpora una tecnología de vanguardia que hace más placentera la vida a bordo. Su dinamismo es de lo más agradable, permitiendo disfrutar ampliamente de paisajes. El espacio interior, el confort para sus cinco pasajeros con generoso espacio y un maletero que ha ganado espacio, hacen del nuevo LEAF, un automóvil que muestra unos atractivos especiales para cautivar a una nueva clientela. El nuevo LEAF estará a la venta a primeros del próximo año 2026. Su precio para Canarias parte de los 24.750 euros. Ya se admiten reservas y estaré en los concesionarios de Brisamotor y Arimotor, del Grupo ARI.

Nuevo LEAF

El Nissan LEAF, el primer vehículo eléctrico del mercado generalista del mundo, está de regreso. Desde que fue presentado en 2011, más de 700 000 usuarios han confiado en LEAF alrededor del mundo. Hoy, Nissan presenta su tercera generación mostrando claramente su determinación por estar a la vanguardia de la innovación eléctrica. La nueva generación del vehículo que ayudó a definir el segmento de vehículos eléctricos llega a las carreteras de Copenhague, con una autonomía de hasta 622 km, un nuevo diseño diferencial, tecnología integrada y una serie de nuevas funciones de asistencia al conductor.

Christian Costaganna, Managing Director de Nissan Motor España,tiene un profundo conocimiento del LEAF y del mercado de vehículos eléctricos en general. No en vano Christian fue el máximo responsable del lanzamiento de la primera generación del modelo en 2010 y el Director General de Nissan Nordics en 2019, que incluye Noruega, primer mercado mundial de vehículos eléctricos. Para él “es un momento muy importante constatar como aquella apuesta de Nissan en el año 2010 se ha consolidado de una manera tan brillante. Hoy, y gracias a la experiencia adquirida y al feedback de nuestros más de 700 000 clientes en el mundo, presentamos más adaptado que nunca a las necesidades de nuestros clientes, la tercera generación de nuestro icónico LEAF con una autonomía que alcanza 622 kms y con una tecnología de vanguardia.

Diseño aerodinámico

Diseñado en el Estudio de Diseño Global de Nissan en Atsugi, Japón, y construido en la planta de Nissan en Sunderland, Reino Unido, el nuevo LEAF presenta un dinámico aspecto crossover que combina eficiencia aerodinámica e impacto visual. Con un coeficiente de penetración de solo 0,25, los trazos fluidos de la carrocería no solo definen su presencia en la carretera, sino que contribuyen a que la eficiencia aerodinámica permita alcanzar la excelente autonomía de 622 km.

Con su aspecto elegante y aerodinámico, el Nissan LEAF incorpora una serie de características exteriores cuidadosamente diseñadas para llamar la atención:

  • Tiradores de puerta enrasados
  • Superficies sin aristas y línea de techo fluida
  • Firma lumínica trasera en 3D
  • Llantas de aleación con estilo aerodinámico
  • Techo panorámico regulable eléctricamente con detalles en relieve LEAF

El habitáculo es espacioso y está preparado para la familia, con hasta 437 litros VDA de espacio de carga. Las opciones de portón trasero eléctrico y barras de techo agregan flexibilidad, mientras que las llamativas opciones de color, incluido el característico Turquesa luminoso, garantizan que el Nissan LEAF se adapte por igual a familias, exploradores urbanos y excursionistas de fin de semana.

Para complementar su diseño atrevido y su espacioso interior, el Nissan LEAF ofrecerá una amplia gama de accesorios para cada estilo de vida. Desde utilidades prácticas como una película protectora para el parachoques posterior, una funda de maletero reversible o alfombrillas de lujo hechas con materiales reciclados, hasta los elegantes protectores de entrada iluminados o carcasas de los retrovisores con aspecto de carbono, los propietarios podrán personalizar el coche a su gusto.

Para mayor comodidad, características como la grabadora de video Drive y la bolsa de almacenamiento de cables de carga mejoran la seguridad y la facilidad de uso diario, mientras que las opciones de transporte, como el gancho de remolque extraíble o las barras transversales en el techo, abren nuevas posibilidades para viajes en familia y aventuras al aire libre.

Autonomía de 622 km y carga más inteligente

Las dos opciones de batería, 52 kWh y 75 kWh ofrecen una autonomía entre las mejores del segmento, superior a 440 km* y 622 km (WLTP) respectivamente, lo que brinda a los conductores una gran seguridad. Con una autonomía de hasta 330 km a 130 km/h y hasta 430 km a 110 km/h y un consumo tan bajo como 13,8 kWh/100 km, se pueden realizar viajes más largos con menos paradas para recargar. Y cuando lo necesite, el nuevo Nissan LEAF admite una carga rápida en CC de 150 kW, recuperando 420 km en solo 30 minutos.

Al mismo tiempo, el Nissan LEAF está equipado con la funcionalidad de carga desde el vehículo (V2L), con una salida de hasta 3,6 kW para conectar dispositivos pequeños como ordenadores portátiles o una máquina de café en una excursión al campo. El modelo también cuenta con preparación para, en un futuro próximo, realizar Vehicle-to-Grid (V2G), lo que permitirá devolver energía a la red.

Prestaciones eléctricas con avanzada asistencia al conductor

Construido sobre la plataforma modular CMF-EV compartida con el Nissan Ariya, el LEAF ofrece una conducción segura y cómoda. La suspensión, MacPherson en la parte delantera y multibrazo en la parte trasera, garantiza una conducción confortable y ágil por las calles de la ciudad y las autopistas.

En el corazón del Nissan LEAF se encuentra un refinado motor eléctrico que ofrece unas ágiles prestaciones: 160 kW de potencia y 355 Nm de par que le permiten alcanzar los 100 km/h en 7,6 s. Con un consumo de energía de 13,8 kWh/100 km, el nuevo LEAF proporciona una conducción sin esfuerzo con la máxima eficiencia.

El Nissan LEAF está equipado con un conjunto de avanzadas características de seguridad y asistencia al conductor, diseñadas para potenciar una conducción segura en todas las condiciones. Desde el frenado inteligente de emergencia y la intervención en el punto ciego hasta la alerta de tráfico cruzado trasero y la asistencia para el mantenimiento de carril, el Nissan LEAF está diseñado para brindar tranquilidad. Las características adicionales, como el monitor de visión periférica 3D, la vista de capó invisible y la vista panorámica frontal, hacen que estacionar y avanzar por espacios reducidos sea más fácil y seguro.

El equipamiento tecnológico especialmente desarrollado para el conductor incluye, entre otros:

  • e-Pedal Step, para una conducción fluida mediante el uso de un solo pedal
  • ProPILOT Assist con Navi-link para mantener una velocidad adaptada a las condiciones de la vía en cada momento
  • Frenado regenerativo con levas de cambio y asistencia de control de distancia con el vehículo precedente para recuperar energía mientras se desacelera

Diseñado para el conductor conectado

En el corazón de la experiencia conectada del LEAF se encuentra NissanConnect con Google integrado, que ofrece la herramienta perfecta para la vida diaria del conductor moderno. Esto combina:

  • Google Maps con planificador de rutas para una navegación intuitiva y una planificación automatizada de las recargas durante el viaje
  • Google Assistant para un control mediante comandos vocales de navegador, audio y climatización entre otras funciones
  • Google Play Store para apps, streaming, y otras herramientas

En el interior, las pantallas gemelas de 14,3″ (cuadro de mandos y central) conforman un habitáculo totalmente digital, mientras que la aplicación de conectividad (NissanConnect Services) brinda acceso remoto al estado de la batería, la climatización y la planificación del viaje, lo que garantiza que el LEAF esté tan conectado fuera como dentro del propio vehículo.

FICHA TÉCNICA
Vehículo: NISSAN LEAF
Capacidad de la batería: 57 kWh / 75 kWh
Potencia: 130 km / 160 kw
Consumo medio: 13,8kWk / 100 km
Carga rápida: 420 km en 30 minutos
Autonomía: 440 km /  622 km
Coeficiente aerodinámico: 0,25
Aceleración (0-100 Seg.): 8.6 segundos / 7.6 segundos
Velocidad máxima: 160 km/h
Capacidad maletero: 437 litros
Precio (Desde): 24.750 euros en Canarias

 

Fotografía: Domingo González
Nissan LEAF

Deja un comentario



Tiempos directo 31 octubre y 01 noviembre

Comunicados

Ángel Bello estrenará el nuevo Škoda Fabia Rally2, en el Rallysprint de Atogo-TF Ángel Bello estrenará el nuevo Škoda Fabia Rally2, en el Rallysprint de Atogo-TF Después del paréntesis que se ha dado en el campeonato regional de montaña (CCM), el piloto de Ángel Bello Motorsport disputará esta semana una nueva edición del Rallysprint de Atogo, prueba en la que por primera vez se pondrá a los mandos de un Škoda Fabia Rally2. Bello ya ganó en este mítico trazado... Giovanni Fariña gana en Madeira y es líder de la PEUGEOT RALLY CUP IBÉRICA Giovanni Fariña gana en Madeira y es líder de la PEUGEOT RALLY CUP IBÉRICA Segundo triunfo consecutivo para el piloto tinerfeño y Alejandro Rodríguez, que han ganado también la última cita sobre asfalto de la temporada, consolidando así la posición de privilegio a la que se auparon hace un mes, al ganar el Rally Rías Baixas. Los canarios del equipo ONE Racing han pasado a comandar la prueba... Masiva respuesta participativa a la segunda convocatoria de ECCOEF en Tenerife Masiva respuesta participativa a la segunda convocatoria de ECCOEF en Tenerife El certamen patrocinado por la Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias salda con un rotundo éxito su última visita a una isla de la provincia occidental. Néstor Gómez obtiene el mejor resultado en la prueba práctica y logra plaza para una final a la que aún accederán tres personas más.