El nuevo KIA Picanto incorpora tecnologías del segmento superior

Empresa - 05/11/2020

El benjamín de la gama de la marca coreana llega semanas después de estrenar la actualización del Rio. KIA Canarias y toda su red de concesionarios ya cuentan en sus instalaciones con el restyling de Picanto. Encuadrado en el segmento A de vehículos urbanos, sorprenden con la incorporación de nuevas tecnologías de seguridad y conectividad, propios de coches de categorías superiores. Destaca en el nuevo Picanto, sus motores con emisiones más rebajadas y la renovada imagen interior y exterior.

Informa. Redacción

Las principales novedades en cuanto a diseño se aprecian en las dos versiones estrella de la familia Picanto. Si con la actual generación multiplicó su atractivo entre el público joven con la variante GT-Line –la más deportiva–, esta actualización se hace con otra de las versiones más en boga de KIA, la X-Line. Tanto una como otra marcan la diferencia con un frontal más audaz.

Para empezar, la característica ‘nariz de tigre’ de KIA presenta en estos modelos un marco texturizado. El efecto cromado se extiende hacia la parte inferior de los faros que también han sido rediseñados. Los extremos de la calandra tienen pinceladas en rojo en los Picanto GT-Line y negros en los Picanto X-Line. Los bajos, con un acabado negro en la variante deportiva y cromada en la de inspiración crossover, los faros con luces de conducción diurna LED con cuatro focos y los pilotos posteriores rediseñados –también con tecnología LED– refuerzan esa apariencia sofisticada.

Los paragolpes y la carrocería con unos pliegues más marcados robustecen el aspecto de los Picanto GT-Line y Picanto X-Line. A propósito de los equipos de iluminación, los faros antiniebla difieren en una y otra versión. En la GT-Line se acentúan en medio del acabado negro brillante de los bajos y en la X-Line, más discretos, se apostan junto a la superficie cromada al estilo de los protectores de un SUV. En este sentido, la carrocería del Picanto X-Line está 15 mm más elevada para disponer de mayor altura libre.

Interior con actualizaciones tecnológicas

El nuevo Picanto ofrece, como toda la nueva hornada de modelos KIA, mayores posibilidades de individualización. Empezando por la selección de diez colores de la carrocería y acabando con los dos nuevos diseños de llanta de aleación: una de 14 pulgadas con 16 radios y una de 16 pulgadas con dos tonos y aspecto diamantado.

En su interior, el Picanto presenta una serie de actualizaciones visuales y tecnológicas. Muchas de ellas giran alrededor del sistema de infoentretenimiento que ahora se basa en una pantalla de diseño flotante de ocho pulgadas que reemplaza al anterior de siete.

El nuevo sistema multimedia permite emparejar hasta dos dispositivos móviles al mismo tiempo: uno para el manos libres del teléfono móvil y otro para el uso de medios. Apple CarPlay y Android Auto son de serie. Otra de las características novedosas visibles en el puesto de conducción es el display digital de 4,2 pulgadas integrado en la instrumentación.

Según el nivel de acabado, los asientos pueden ser de un técnico tejido color negro o cuero sintético y una serie de nuevas texturas de tapizado que aportan frescura y calidad a la cabina del nuevo Picanto. Los embellecedores del tablero y el selector del cambio de marchas pueden ser de color negro, negro brillante o plateado. El potencial de personalización descansa en el interior en una serie de paquetes que colorean las costuras y refuerzos laterales de los asientos, embellecedores de los difusores de aire, puertas, etcétera. Por ejemplo, el Picanto X-Line combina el tapizado en piel sintética negra con detalles en verde lima y el Picanto GT-Line lo combina con el rojo. Los dos comparten el mismo volante deportivo en forma de D.

Propulsores de 67 y 84 CV

Igual que el nuevo Rio, el Picanto se hace con los nuevos motores gasolina de la familia Smartstream de KIA que ofrecen un considerable ahorro de emisiones de CO2. El más potente es el 1.0 T-GDi de 100 CV y le siguen los 1.0 y 1.2 DPI atmosféricos de 67 y 84 CV de potencia. Tanto el T-GDi como los DPI presentan mejoras y evoluciones en sus sistemas de alimentación para mejorar su eficiencia y reducir emisiones y un nuevo sistema de gestión térmica que refrigera más eficazmente la cámara de combustión. La otra novedad técnica en el apartado mecánico corresponde a la transmisión manual automatizada (AMT) de KIA.

El pequeño Picanto también da el estirón en lo que a sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) se refiere al hacerse con toda una serie de dispositivos que lo convierten en uno de los más seguros y avanzados de su clase. Es el caso del asistente para evitar colisiones frontales (FCA) con detector de vehículos; y otros como el asistente para evitar colisiones en el punto ciego y el asistente para evitar colisiones en el tráfico cruzado trasero.

Con todos estos cambios y con un precio desde 8.990 euros, KIA Canarias espera que el Picanto se mantenga como una de las principales alternativas que maneja el público canario a la hora de hacerse con un vehículo del segmento más urbano. Como toda su gama, el importador y toda su red oficial de concesionarios ofrece una garantía de siete años o 150.000 kilómetros.

Deja un comentario



Tiempos en directo 05 marzo

Tiempos en directo 11-12 marzo

Tiempos directo 24-27 marzo MUNDIAL RALLY-WRC

Comunicados

Enrique Cruz, con Toyota GR Yaris Rally2, arranca en el CERA. Rally La Llana-Cataluña Enrique Cruz, con Toyota GR Yaris Rally2, arranca en el CERA. Rally La Llana-Cataluña El canario, subcampeón de España de rallies de asfalto y piloto revelación del 2024, parte esta temporada, respaldado por la experiencia del año pasado, como uno de los más firmes candidatos al título. Enrique Cruz, patrocinado por el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de La Laguna inicia su segunda andadura a nivel nacional... Final agridulce para Rogelio Peñate acompañando a Diego Domínguez. Rally de Kenia-WRC Final agridulce para Rogelio Peñate acompañando a Diego Domínguez. Rally de Kenia-WRC El copiloto grancanario participó esta semana en la prueba más exigente del calendario del FIA World Rally Championship (WRC), el Safari Rally de Kenia. El campeón de la WRC3 estaba haciendo una gran actuación, pero la rotura del motor de su Toyota GR Yaris Rally2 hizo que no pudiera continuar en carrera y abandonara... La Escuela de Pilotos DISA Copi Sport y Oscar Dóniz, inician su andadura en el Isla de Lanzarote La Escuela de Pilotos DISA Copi Sport y Oscar Dóniz, inician su andadura en el Isla de Lanzarote Oscar Dóniz como reciente ganador de la Escuela de Pilotos DISA Copi Sport junto a su acompañante Rayco Hernandez, iniciarán su programa de formación descubriendo el Ford Fiesta Rally4 de Archiauto en el rally más rápido y difícil de la temporada 2.025.