El mejor Rally de la historia podría ser declarado ‘sin público’

Deportes - 20/11/2020

La organización del Rally Islas Canarias comunica que no se permitirá público en los test privados de los equipos el lunes y martes en Valsequillo y Era del Cardón. Entramos por tanto en la semana grande de la prueba europea que cierra el ERC, todo queda pendiente ahora del informe de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, por lo que de no cumplir con las recomendaciones, el mejor rally de la historia del automovilismo en Canarias, podría ser declarado ‘sin público’. De ahí la importancia de la colaboración de los aficionados.

Informa. Juan González

La edición número 44 del Rally Islas Canarias, como tantos otros eventos que han podido celebrarse este año, va a estar marcado por la pandemia del coronavirus y las medidas dirigidas a contener su expansión. Por ello, como ya se avanzó durante la presentación de esta última prueba de la temporada del FIA European Rally Championship (ERC), el Campeonato de España de Rallies de Asfalto (CERA) y el Supercampeonato de España de Rallies (S-CER), todos los actos que la rodean van a verse afectados por estas medidas.

Aunque no formen parte del programa oficial del rally, cada año los equipos del ERC y el CERA solicitan al organizador una serie de test para ajustar la configuración de sus coches a los tramos grancanarios. Este año, al decidir los títulos del campeonato internacional y los dos campeonatos nacionales, la demanda ha sido mayor y se repartirán por distintos puntos de la geografía de la isla. Estas pruebas solían ser punto de encuentro de muchos aficionados, pero en esta ocasión va a estar prohibido su acceso.

Podrían cancelarse los tests

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha transmitido al Comité Organizador que estos test deberán efectuarse sin público. Por tanto, en caso de producirse la afluencia de aficionados a esos tramos cerrados para los equipos, se cancelarán, con el consiguiente perjuicio para pilotos, copilotos, ingenieros y mecánicos que necesitan de estas pruebas para disputar con garantías los 17 tramos cronometrados. En última instancia, incluso, puede poner en riesgo la celebración de esta edición del rally.

“Les pedimos a los aficionados máxima comprensión y colaboración –explica Germán Morales, presidente del Comité Organizador del Rally Islas Canarias–. La orden que se nos ha transmitido es clara y comprensible: si hay público se cancelará cualquier test. A nadie se le escapa lo difícil que ha sido llegar hasta aquí; tanto sacar esta edición adelante, como alcanzar el semáforo verde en Gran Canaria gracias a la evolución de los indicadores de la pandemia. Además, estas pruebas son tan importantes para los equipos que las preparan con mucho tiempo de antelación. Si no cumplimos las normas, corre riesgo la celebración del rally”, subraya.

Sin la implicación de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado sería imposible que se lleve a cabo esta compleja edición del Rally Islas Canarias. La Guardia Civil va a desplegar más de medio centenar de efectivos de los que más de una veintena se incorporarán desde la isla de Tenerife, concretamente del cuerpo de orden público. La Guardia Civil de Tráfico también realizará un operativo especial en esta prueba que también contará con miembros de la Policía Nacional, el Cuerpo General de la Policía Canaria y agentes de la Policía Local de los municipios por los que discurre su recorrido y agrupaciones civiles.

Deja un comentario



Acoran Lorenzo Perez

5 años

Me parece estupendo que tomen medidas contra el Covid19, que lleven a cabo labores complicadas por el simple hecho de haber traído nuevamente este campeonato a nuestra isla, pero lo que no me parece justo que se hayan realizado previamente otros rallys, demostrándole a Sanidad y al Gobierno que sabemos estar y a última hora nos suspendan el acceso a ver parte del inicio del rally “los test” estamos al aire libre, sin molestar a nadie, disfrutando de nuestra pasión y de algo que por suerte alimenta a nuestras islas de turismo en estos momentos, tan solo queda decir que la organización de sanidad debería mirar un poco mas por aquellos lugares donde si hay peligro como avenidas marítimas rodeada de gente, centros comerciales, tiendas donde los aforos ni se respetan y dejar con cordialidad y seguridad el acceso al algo tan simple como es ir a un rally alejado de personas para disfrutar de ello, nada mas que añadir, un cordial saludo para todos aquello que lean este comentario, gracias.

Tiempos en directo 13 septiembre

Tiempos directo 19-20 septiembre

Comunicados

Giovanni Fariña gana en Madeira y es líder de la PEUGEOT RALLY CUP IBÉRICA Giovanni Fariña gana en Madeira y es líder de la PEUGEOT RALLY CUP IBÉRICA Segundo triunfo consecutivo para el piloto tinerfeño y Alejandro Rodríguez, que han ganado también la última cita sobre asfalto de la temporada, consolidando así la posición de privilegio a la que se auparon hace un mes, al ganar el Rally Rías Baixas. Los canarios del equipo ONE Racing han pasado a comandar la prueba... Masiva respuesta participativa a la segunda convocatoria de ECCOEF en Tenerife Masiva respuesta participativa a la segunda convocatoria de ECCOEF en Tenerife El certamen patrocinado por la Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias salda con un rotundo éxito su última visita a una isla de la provincia occidental. Néstor Gómez obtiene el mejor resultado en la prueba práctica y logra plaza para una final a la que aún accederán tres personas más. Echedey Estévez, ganador de una Libreta FALP 2025 que activa la creación de la Bolsa de Copilotos Echedey Estévez, ganador de una Libreta FALP 2025 que activa la creación de la Bolsa de Copilotos El vencedor de esta iniciativa formativa recibe como premio la tramitación de la licencia de navegante nacional grado A más cinco inscripciones en pruebas del ámbito de la Federación de Automovilismo Las Palmas. María González y Cristian Guerra terminan en el segundo y el tercer puesto, respectivamente.