El Isla de Gran Canaria, referente en el automovilismo isleño y nacional

Deportes - 24/05/2021

Esta última semana del mes de mayo se cumple una de las efemérides más importantes del automovilismo canario y español, con la celebración el próximo viernes y sábado de la 60º edición del Rally Isla de Gran Canaria (1954-2021), un evento que realmente ya tiene 67 años de edad en su largo periplo desde los cimientos de este deporte hasta la actualidad. En la foto los ganadores de la emblemática prueba.

Informa. Redacción

El Isla de Gran Canaria es el rallye que ha marcado la pauta al figurar en todas las etapas vividas por el automovilismo en Canarias y en España durante casi siete décadas, representando en sí mismo la historia de los rallys y su evolución en todo este tiempo. Un largo camino recorrido con la inestimable colaboración y apoyo del Cabildo Insular y de los ayuntamientos donde se desarrolla la prueba, como es el caso de Las Palmas de Gran Canaria, que ha sido siempre sede de la salida del rallye. Y en los últimos años, la Vega de San Mateo, que junto a los municipios de Valsequillo y Tejeda integran el rutómetro.

Con la lista de inscritos ya cerrada con 107 equipos desde hace varias semanas -se agotaron las solicitudes en menos de tres días-, la organización de la Escudería Maspalomas prepara ahora una presentación de la prueba muy especial para celebrar estas sesenta ediciones. Será este miércoles 26 de mayo, a partir de las 11 horas, en la planta 0 del Estadio de Gran Canaria, donde se realizará una semblanza a la historia de nuestro rallye.

SIETE DÉCADAS DE HISTORIA 

El Rallye Isla de Gran Canaria disputa este año su edición número 60º, aunque en realidad cumple 67 años de historia de nuestro automovilismo, ya que no se pudo celebrar en siete ocasiones, cinco de ellas debido al fatídico accidente del circuito urbano de Escaleritas en 1967, que obligó a suspender todas las competiciones de la época hasta 1972, año en el que regresaba el automovilismo tal cual como lo conocemos hoy en día.

Con la creación del Real Automóvil Club de Gran Canaria en 1954 se organiza la primera edición y la Escudería Maspalomas lleva ya 30 años a cargo de la organización del decano de los rallys en Canarias y en España, sin cambiar nunca de nombre y llevando siempre la denominación de esta isla, incluso en las ediciones que gozó de categoría internacional o fue puntuable para la Copa de España.

Recordamos ahora que es de los pocos rallys que incluso tienen un libro que narra su historia, editado en 2004 con motivo de su 50º aniversario y que este año será recordado con una nueva publicación.

En el complicado 2020, el Rallye Isla de Gran Canaria no se perdió y fue el tercer evento del automovilismo en Canarias después de
la finalización del primer estado de alarma por la pandemia del coronavirus.

La isla de Gran Canaria lideró la vuelta a la nueva normalidad en el deporte y en el automovilismo deportivo, lo que es
un buen indicador para afrontar con mucha ilusión esta edición tan especial.

SIN OLVIDARNOS DE TODAS LAS PRECAUCIONES

Sin olvidarnos de continuar con la implicación de todos en la organización, con el objetivo de ofrecer un gran rallye y además seguro
para todos si cumplimos los protocolos de seguridad y la normativa a seguir para evitar los contagios del Covid-19, que sigue acechando.
Tenemos la suerte de practicar un deporte al aire libre, pero no debemos nunca descuidar todas las precauciones y por eso se insiste tanto en el uso de la mascarilla en todos los casos y evitar las aglomeraciones de aficionados.

Por eso y apostando por el sentido común y el buen comportamiento de los aficionados, se sigue apostando por el tramo cronometrado en la capital de Las Palmas de Gran Canaria, entre San Lorenzo y el Jardín Canario, que acerca todavía más este deporte al público ansioso por ver este gran espectáculo del motor. Y llevar luego el rallye a las zonas de cumbre y medianías, con sede en la
Vega de San Mateo y buena parte del recorrido por Valsequillo y algo también en Tejeda.

Deja un comentario



Publicidad

Publicidad

Tiempos directo 24-27 marzo MUNDIAL RALLY-WRC

Comunicados

Enrique Cruz, con Toyota GR Yaris Rally2, arranca en el CERA. Rally La Llana-Cataluña Enrique Cruz, con Toyota GR Yaris Rally2, arranca en el CERA. Rally La Llana-Cataluña El canario, subcampeón de España de rallies de asfalto y piloto revelación del 2024, parte esta temporada, respaldado por la experiencia del año pasado, como uno de los más firmes candidatos al título. Enrique Cruz, patrocinado por el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de La Laguna inicia su segunda andadura a nivel nacional... Final agridulce para Rogelio Peñate acompañando a Diego Domínguez. Rally de Kenia-WRC Final agridulce para Rogelio Peñate acompañando a Diego Domínguez. Rally de Kenia-WRC El copiloto grancanario participó esta semana en la prueba más exigente del calendario del FIA World Rally Championship (WRC), el Safari Rally de Kenia. El campeón de la WRC3 estaba haciendo una gran actuación, pero la rotura del motor de su Toyota GR Yaris Rally2 hizo que no pudiera continuar en carrera y abandonara... La Escuela de Pilotos DISA Copi Sport y Oscar Dóniz, inician su andadura en el Isla de Lanzarote La Escuela de Pilotos DISA Copi Sport y Oscar Dóniz, inician su andadura en el Isla de Lanzarote Oscar Dóniz como reciente ganador de la Escuela de Pilotos DISA Copi Sport junto a su acompañante Rayco Hernandez, iniciarán su programa de formación descubriendo el Ford Fiesta Rally4 de Archiauto en el rally más rápido y difícil de la temporada 2.025.