El Ariya eléctrico será el crossover más aerodinámico producido por Nissan

Electricos - 26/02/2021

Los equipos de ingeniería y diseño de Nissan colaboran para maximizar la autonomía del Ariya gracias a su experiencia sobre vehículos eléctricos y crossover. Con un coeficiente de penetración aerodinámico de 0,29 el Ariya será el crossover más aerodinámico de Nissan. El meticuloso diseño del Ariya hace que el aire fluya a través de él maximizando la eficiencia y autonomía.

Informa. Redacción

Nissan revela cómo el Ariya, el nuevo crossover cupé eléctrico, se aprovecha del conocimiento acumulado por la marca a lo largo de los años desarrollando vehículos eléctricos y crossovers para conseguir un coeficiente de penetración aerodinámico (Cx) de 0,29.

La avanzada aerodinámica del Ariya ha sido desarrollada por los equipos de Nissan de todo el mundo con un riguroso programa de pruebas y ofrece una autonomía que inspira confianza y redefine la experiencia de conducción.

Los equipos de ingeniería y diseño de Nissan han trabajado codo con codo para reducir la cantidad de energía necesaria para conducir el vehículo, maximizando así la autonomía de conducción que ofrece la avanzada motorización eléctrica del Ariya.

Desde las precisas líneas de la carrocería hasta las entradas de aire estratégicamente colocadas, cada elemento de la forma del Ariya se analizó y se creó con un detalle microscópico, lo que permite que este crossover cupé eléctrico ofrezca un rendimiento emocionante y seguro en carretera.

Ahmed, Ingeniero en aerodinámica

«La aerodinámica de los vehículos eléctricos está directamente relacionada con la eficiencia del vehículo: una menor resistencia y una mayor estabilidad permiten al cliente recorrer distancias más largas antes de tener que recargar. El Nissan Ariya consigue el equilibrio perfecto entre la belleza estética y la eficiencia aerodinámica», ha declarado Sarwar Ahmed, ingeniero de Aerodinámica de Nissan Europa.

Con más de una década de experiencia en la optimización de vehículos eléctricos y crossovers, el equipo de ingenieros de Nissan que está detrás del Ariya ha mejorado la aerodinámica del vehículo, contribuyendo a conseguir una autonomía de hasta 500 km antes de su homologación.

«Aunque la autonomía final de cada versión del Ariya está pendiente de homologación en una fecha posterior de este año, prevemos que mejorará respecto a las cifras publicadas en julio de 2020 durante la presentación mundial, lo que permitirá a los conductores afrontar con confianza trayectos más largos con una sola carga», ha declarado Marco Fioravanti, vicepresidente de Planificación de Producto de Nissan.

Los profundos conocimientos que los equipos de diseño e ingeniería de Nissan han volcado en el Ariya garantizan que este vehículo sea una mezcla perfecta de estilo inconfundible y rendimiento aerodinámico. Los bajos planos del Ariya se han diseñado para trabajar con el aire en perfecta armonía, ayudando a ofrecer una conducción estable y predecible, y a minimizar la resistencia. El intrincado escudo aerodinámico inteligente de la parte delantera y las líneas limpias de la carrocería también se han moldeado meticulosamente para que el Ariya sea invisible a la resistencia del aire, mejorando así la eficiencia y permitiendo a los conductores recorrer una mayor distancia con una sola carga.

Satisfacer a los clientes

Este trabajo está siendo liderado en Europa por los ingenieros que trabajan en las instalaciones de I+D del Centro Técnico de Nissan en Europa (NTCE), en el Reino Unido. El resultado, cuidadosamente perfeccionado por los equipos de diseño de Japón y el Reino Unido, es una forma armoniosa que se desliza perfectamente por el aire y maximiza la autonomía del Ariya.

Helen Perry, directora de Marketing de Turismos e Infraestructura eléctricos de Nissan en Europa, ha declarado: «El Nissan Ariya es el resultado de un esfuerzo verdaderamente global. Juntos, hemos trabajado para aportar nuevas características aerodinámicas creativas al Ariya que, combinadas con su potente rendimiento, sus tecnologías conectadas y su nuevo y revolucionario diseño de VE, satisfarán sin duda las expectativas de nuestros clientes.»

«El Ariya es el paradigma del proceso de Nissan para mejorar el poder de la movilidad eléctrica, ofreciendo a los clientes un nuevo nivel de rendimiento de conducción y autonomía. Como icono de nuestro futuro innovador y eléctrico, el Nissan Ariya está preparado para los conductores del futuro y marca el inicio de una nueva era para los vehículos eléctricos», ha concluido Marco Fioravanti.

Deja un comentario



Tiempos en directo 05 marzo

Tiempos en directo 11-12 marzo

Tiempos directo 24-27 marzo MUNDIAL RALLY-WRC

Comunicados

Enrique Cruz, con Toyota GR Yaris Rally2, arranca en el CERA. Rally La Llana-Cataluña Enrique Cruz, con Toyota GR Yaris Rally2, arranca en el CERA. Rally La Llana-Cataluña El canario, subcampeón de España de rallies de asfalto y piloto revelación del 2024, parte esta temporada, respaldado por la experiencia del año pasado, como uno de los más firmes candidatos al título. Enrique Cruz, patrocinado por el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de La Laguna inicia su segunda andadura a nivel nacional... Final agridulce para Rogelio Peñate acompañando a Diego Domínguez. Rally de Kenia-WRC Final agridulce para Rogelio Peñate acompañando a Diego Domínguez. Rally de Kenia-WRC El copiloto grancanario participó esta semana en la prueba más exigente del calendario del FIA World Rally Championship (WRC), el Safari Rally de Kenia. El campeón de la WRC3 estaba haciendo una gran actuación, pero la rotura del motor de su Toyota GR Yaris Rally2 hizo que no pudiera continuar en carrera y abandonara... La Escuela de Pilotos DISA Copi Sport y Oscar Dóniz, inician su andadura en el Isla de Lanzarote La Escuela de Pilotos DISA Copi Sport y Oscar Dóniz, inician su andadura en el Isla de Lanzarote Oscar Dóniz como reciente ganador de la Escuela de Pilotos DISA Copi Sport junto a su acompañante Rayco Hernandez, iniciarán su programa de formación descubriendo el Ford Fiesta Rally4 de Archiauto en el rally más rápido y difícil de la temporada 2.025.