Dacia, marca con diseño que seduce y muestra aventura y robustez

Empresa - 03/05/2022

El diseño de los nuevos modelos de Dacia seduce. Sencillo y auténtico, evoca la robustez y despierta las ganas de aventura. El británico Miles Nürnberger es director del Diseño de Dacia desde junio de 2021. Después de catorce años en Aston Martin, comparte con nosotros su mirada profesional sobre los nuevos vehículos de la marca. ¿Cómo se ha hecho más atractivo el diseño de Dacia sin que aumente por ello el precio de sus vehículos?.

Informa. Redacción

El diseño no era el punto fuerte de Dacia cuando renació la marca hace 18 años. El Logan de primera generación pretendía, ante todo, ser el vehículo nuevo más económico del mercado. Desde hace varios años y con la gama actual de Duster, Sandero y Jogger, el diseño de Dacia es realmente atractivo. Obviamente, esta transformación no ocurrió en un día. Es fruto de una aplicación cada vez más avanzada de la filosofía de la marca Dacia a todos los niveles de los modelos y, en primer lugar, en el diseño, inteligente y eficaz.

«Un buen diseño no necesariamente ha de ser más caro. Cada día incitamos al equipo a reflexionar de manera inteligente y a poner a punto una ingeniería inteligente que tenga valor para el cliente». Miles Nürnberger, director del Diseño Dacia

Pero, ¿qué tiene de especial el diseño Dacia? Para Miles, la respuesta es obvia: la vocación de cada modelo se identifica de manera clara desde el primer vistazo. Duster es un auténtico aventurero, Jogger es un auténtico familiar. La filosofía de Dacia es defender una visión muy pragmática del automóvil. «En Dacia, lo que ves es lo que tienes», explica Miles, inspirado en el WYSIWYG (What You See Is What You Get) que revolucionó el mundo de los editores de texto y de las páginas HTML para la Web.

En el mercado, Dacia se distingue gracias a su oferta coherente y clara de vehículos que responden a las necesidades esenciales de los clientes. Ni más, ni menos. Esta apuesta decidida influye en todas las etapas del diseño de un vehículo, ya que definir de antemano lo que es o será esencial en un futuro modelo que se comercializará tres o cuatro años más tarde y negarse a los excesos impone una férrea selección en términos de diseño. «Hay que tener un enfoque de creación pura, casi elemental», opina Miles, que precisa: «Dacia es un reto. Tienes que ser realmente frugal. En Aston Martin, la inversión es baja pero el precio de compra es elevado. Con Dacia ocurre lo contrario, ¡aunque no por ello las cosas son más fáciles!».

Los diseñadores de Dacia se guían por unos principios muy claros: cada línea debe inspirar la robustez, el gusto por la aventura y la naturaleza… La sencillez y la autenticidad son ingredientes esenciales de seducción. «Dacia debe ser una fuente de placer sencilla para el cliente y despertar en él el gusto por la aventura», concluye Miles.

De la importancia de las proporciones…

«El éxito del diseño de un vehículo, la belleza de cualquier objeto al igual que la del automóvil depende ante todo de sus proporciones», añade Miles. El diseño de los modelos Dacia ha evolucionado mucho gracias a la eficacia de la ingeniería. La utilización de la nueva plataforma CMF-B ofrece nuevas posibilidades con una distancia entre ejes aumentada, unas ruedas de mayor diámetro llevadas a las cuatro esquinas y unas vías más anchas. Esta moderna base técnica es imprescindible para que los nuevos modelos luzcan unas proporciones armoniosas y contemporáneas.

La fuerza de Dacia consiste en apoyarse en unos valores de marca sólidos: la robustez, la polivalencia en el uso y la habitabilidad interior. En términos de diseño, esta filosofía basada en el «espíritu aventurero» es un hilo conductor que enmarca positivamente la inspiración. También es necesario contar con que el mercado automovilístico sigue la moda del momento y con que las tendencias del diseño evolucionan constantemente. Ahora bien, en Dacia, el diseñador no tiene que someterse al dictado de lo efímero. Lleva a cabo una verdadera reflexión en torno a la utilidad de cada pieza o equipamiento y eso es lo que guía su diseño. «Suprimir los accesorios inútiles y los gadgets y centrarse siempre en lo esencial no necesariamente es un hábito natural», recuerda Miles.

Por supuesto, la estética de los modelos Dacia evoluciona con su tiempo. Las ópticas delanteras actuales son LED, la antena de la radio tiene forma de aleta de tiburón, los tiradores de puerta son de tipo «frigorífico», etc. Lo justo y necesario para ser contemporáneo. Ni más, ni menos. Según Miles, toda la dificultad radica precisamente en eso: «Hay que elegir la opción correcta en el momento adecuado para responder a las nuevas o futuras ‘verdaderas’ necesidades de los clientes sin caer en el exceso».

…al círculo virtuoso del «menos es más»

En Dacia, cada pieza cuenta. «Como en la cartera del cliente, en definitiva», señala Miles. El enfoque de creación del diseñador es una búsqueda de pureza de la línea. Los volúmenes son macizos, las formas son honestas, las líneas son limpias y las intersecciones claras y muy trabajadas: «Hablamos de auténtico diseño, no del estilo, que pasa de moda. Y es perfecto porque nuestros clientes conservan su vehículo durante mucho tiempo. Debemos poner el foco en el lugar preciso, donde el cliente lo pueda ver y donde le resulte útil. Nada más».

Sin accesorios inútiles ni gadgets de moda. «Ningún elemento oculta otro», aclara Miles. La sencillez conduce a la sobriedad pero también a la ligereza, a la facilidad de fabricación y de reparación. A nadie le gusta lo que es complicado”.

Deja un comentario



Publicidad

Publicidad

Tiempos directo 24-27 marzo MUNDIAL RALLY-WRC

Comunicados

Enrique Cruz, con Toyota GR Yaris Rally2, arranca en el CERA. Rally La Llana-Cataluña Enrique Cruz, con Toyota GR Yaris Rally2, arranca en el CERA. Rally La Llana-Cataluña El canario, subcampeón de España de rallies de asfalto y piloto revelación del 2024, parte esta temporada, respaldado por la experiencia del año pasado, como uno de los más firmes candidatos al título. Enrique Cruz, patrocinado por el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de La Laguna inicia su segunda andadura a nivel nacional... Final agridulce para Rogelio Peñate acompañando a Diego Domínguez. Rally de Kenia-WRC Final agridulce para Rogelio Peñate acompañando a Diego Domínguez. Rally de Kenia-WRC El copiloto grancanario participó esta semana en la prueba más exigente del calendario del FIA World Rally Championship (WRC), el Safari Rally de Kenia. El campeón de la WRC3 estaba haciendo una gran actuación, pero la rotura del motor de su Toyota GR Yaris Rally2 hizo que no pudiera continuar en carrera y abandonara... La Escuela de Pilotos DISA Copi Sport y Oscar Dóniz, inician su andadura en el Isla de Lanzarote La Escuela de Pilotos DISA Copi Sport y Oscar Dóniz, inician su andadura en el Isla de Lanzarote Oscar Dóniz como reciente ganador de la Escuela de Pilotos DISA Copi Sport junto a su acompañante Rayco Hernandez, iniciarán su programa de formación descubriendo el Ford Fiesta Rally4 de Archiauto en el rally más rápido y difícil de la temporada 2.025.