DACIA DUSTER recibe el premio de ‘MEJOR COCHE DE CANARIAS-2025. Rosa Dávila entrega el galardón a Laurent Sangenes

Empresa - 30/04/2025

Laurent Sangenes, director general de DACIA España, recibió de manos de Rosa Dávila, presidenta del Cabildo de Tenerife, el galardón que acredita al nuevo DACIA DUSTER, como el ‘Mejor Coche de Canarias-2025’, galardón que concede la Asociación de Periodistas del Motor de Canarias-APEMOC, en su vigésima edición del prestigioso premio. En el acto se entregó un reconocimiento a la trayectoria deportiva y empresarial de Fernando Capdevila. El brillante evento tuvo lugar en el Hotel Iberostar Heritage Grand Mencey, en Santa Cruz de Tenerife.

Informa. Juan González

El acto contó también con la presencia de Felipe Alfonso El Jaber, Viceconsejero de Industria y Consumo del Gobierno de Canarias; Dámaso Arteaga, consejero de movilidad y carreteras del Cabildo de Tenerife y Ana Belén Mesa, concejala de vivienda del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife; Fernando González, presidente de FREDICA; Alaitz Garín, directora de marketing de Dacia España; Fernando Vara, director de venta de Dacia España; Markel de Zabaleta, Jefe de Prensa de Dacia España; José Manuel Suárez y Francisco Fariña, presidente y vicepresidente de APEMOC-Asociación Periodistas del Motor de Canarias.

Acompañaron en la gala del premio, Rafael Pombriego, vice-presidente de FREDICA, asociación empresarial que colabora con el certamen desde su creación. Además, Andrés Izquier, presidente del Grupo ARI, Timanfaya Rodríguez (CEO Grupo ARI) y Nel Montes, gerente de Motor Arisa-Dacia y Juan José Martínez, gerente de Caetano Fórmula Canarias-Dacia.

En la gala hizo de maestro de ceremonias el informador del motor Juan González, coordinador del premio. Asistiendo, los ocho miembros del jurado, así como, directivos de los concesionarios Dacia en las Islas y una amplia representación de asociaciones empresariales de la provincia de Tenerife.

Laurent Sangenes, máximo responsable de DACIA España, apuntó que Es un orgullo para Dacia recibir el máximo galardón como ‘Mejor Coche del Canarias 2025’ por parte de APEMOC. Este premio reconoce el diseño, las prestaciones y la accesibilidad que hacen de Duster un SUV imprescindible en el mercado canario y propone la mejor relación valor-precio de su categoría“.

“Dacia aspira a seguir creciendo en el 2025 y para eso tenemos dos ejes fundamentales. El primero, vamos a ir extendiendo nuestros productos con el segmento C, el segmento compacto, con el nuevo Bigster, que estamos lanzando justo ahora. Y también vamos a seguir acompañando la electrificación del mercado con motorizaciones híbridas muy eficientes para optimizar el costo de uso de nuestros clientes”, señaló Sangenes.

Rosa Dávila, presidenta del Cabildo de Tenerife, destacó que: Enhorabuena a APEMOC, por estos 20 años que han permitido lograr el prestigio de todas las empresas que luchan por llevarse un premio tan reconocido como es el del Coche del Año en Canarias. Para mí es un honor hablar de un pilar fundamental de nuestra economía y nuestra vida diaria como es el sector del automóvil en Canarias, especialmente en nuestra isla de Tenerife”.

A continuación, comentó: “La industria de hoy está asociada al sector eléctrico y a la de la movilidad sostenible. Todo ello genera una actividad económica que dinamiza nuestras ciudades y nuestra economía. No debemos mirar al pasado, debemos mirar al futuro. Son retos que tenemos por delante, muy grandes, como es avanzar en modelos que sean más sostenibles, más eficientes, más respetuosos con nuestro medio ambiente. Y ahí debe estar el Gobierno de Canarias, y yo quiero felicitar y darle la enhorabuena a las iniciativas que vayan orientadas a renovar y tener un parque nuevo. En Tenerife estamos dando pasos firmes en esa dirección, pero todavía queda mucho por hacer. Ayer teníamos una reunión, la sexta reunión de movilidad de la isla de Tenerife, dando pasos firmes de la mano del sector privado”.

“Permítanme que me sume, además, al reconocimiento de Fernando Capdevila, Copi, no creo que le estén dando la despedida, sino todo lo contrario, porque ha sido un referente en la historia del automovilismo en nuestras islas, un referente con una trayectoria extraordinaria, no solamente en lo deportivo, sino también en cómo te has volcado con tu tierra. Es un reconocimiento más que merecido”, concluyó la máxima autoridad del Cabildo de Tenerife.

Fernando González, presidente de FREDICA, manifestó: “para mí es un placer estar presente en esta edición del premio en nombre de Fredica, porque como decía nuestro amigo Paco Fariña, son 20 años, un periodo suficiente para dar solidez a cualquier proyecto, y esto creo que lo es. Las marcas luchan por obtenerlo tanto a nivel nacional como a nivel local”.

“Creo que esto se ha logrado por el buen trabajo realizado por APEMOC. Por ello deseo felicitar a los miembros del jurado, su presidente, a José Manuel Suárez, a Paco Fariño, que es el vicepresidente y al coordinador Juan González, que a su espalda lleva todo, la coordinación para que todo salga perfecto. Veinte años, incluyendo el año de pandemia, que fue un año complicado para todos”. añadió.

Posteriormente expresó que: “la facturación del pasado año fue de unos 2.000 millones de euros con unos 300 millones en impuestos. Solo lo que es el sector de automoción, además, de los empleos que genera y las inversiones en formación de estos sectores, que es un apartado muy importante, porque estamos datos al personal para que se lo mas fijo posible”

“Canarias tiene un parque de más de 16 años, siendo la mitad del parque. Si a eso unimos, que hay un 34 % de absentismo en pasar la ITV, significa que el 34 % de los conductores no pasan la ITV, seguramente porque tienen miedo de que su coche no cumpla los requisitos, pues esto todavía es más complicado. Además, de los que intentar pasar la ITV, muchos presentan defecto, con mayoría en frenos, amortiguadores, dirección, neumáticos y emisiones. Con lo cual, se genera un problema de seguridad en nuestra carretera”, aseveró el presidente de la patronal.

Felipe Afonso, Viceconsejero de Industria y Comercio del Gobierno de Canarias: “Cuando se da el premio este año a Dacia se está dando el premio de una asociación que tiene prestigio por su independencia y por la profesionalidad de sus miembros y eso yo creo que es importante y eso es lo que hace que los premios permanezcan en el tiempo”.

Reconocimiento, Fernando Capdevila

Durante el desarrollo del acto, la Asociación de Periodistas del Motor de Canarias APEMOC, realizó un reconocimiento a la trayectoria deportiva, empresarial y por su contribución al automovilismo deportivo, a Fernando Capdevila, expiloto de rallys en Canarias, Nacional y Mundial de Rallys, empresario del sector de la automoción y director del equipo Disa Copi Sport, ganador de múltiples títulos de Canarias y que acoge en sus programas a jóvenes valores del deporte del motor y una sección de mujer y motor, en sus facetas de piloto y en otros apartados técnicos.

Capdevila recibió el reconocimiento de mandos de Felipe Afonso El Jaber, Viceconsejero de Industria y Comercio del Gobierno de Canarias. “Recibo este premio maravilloso con mucha emoción y cariño, justo en el momento de cumplir 50 años dedicados al sector del automóvil. Han sido muchísimos años desde el año 88, cuando recibo la invitación para hacer el Rallye Dakar, obviamente ese tren no pasa todos los días, y allí se quedó el microscopio y la base y lo cambié por el casco y el mono. Nos embarcamos en esa aventura, ahí nació Copi Sport en el 88, corrimos muchos años profesionalmente hasta que en 91 conseguimos el título de subcampeón del mundo de rally. Con Copi Sport se ha logrado muchos éxitos como escudería y muchos muchísimos títulos”.

En el apartado empresarial recordó: Archiauto nació en el 91 y en paralelo han crecido esas dos empresas todos estos 30 años. Archiauto se desarrolló en Canarias creando una red de empresas todas del sector como referentes en Canarias y nacional. Y aquí estamos, con 70 años ya, todavía me queda algo de fuerza para seguir un par de años más”.

Veinte (20 ediciones) ganadores

Los coches ganadores en las ediciones anteriores han sido: el Fiat Grande Punto (2006), Peugeot 207 (2007), Kia Cee’d (2008), Volkswagen Scirocco (2009), Opel Astra (2010), Nissan Juke (2011 y 2020), Audi Q3 (2012), Peugeot 208 (2013), Seat León (2014), Nissan Pulsar (2015), Renault Kadjar (2016), Nissan Micra (2017), Seat Arona (2018), Nissan LEAF (2019). Ford Kuga (2021) y Nissan Qashqai Mild Hybrid (2022), Renault Austral (2023), BYD Dolphin (2024), a los que se une en 2025, Dacia Duster.

Miembros del Jurado

El jurado del premio ‘Mejor Coche de Canarias’ está compuesto por los informadores del motor: José Manuel Suárez (TVE-C), Francisco Fariña (Productor Delegado de la TVCanaria), Juan González (La Provincia-Diario de Las Palmas y https://motoractualidad.es/), Álvaro Díaz (https://motorchicharrero.com y www.canariasAutoMoto.com), Juan Carlos De Felipe (Canarias 7 y https://www.motoraldia7.com), Domingo González (https://motoractualidad.es), Teodoro Vega (Radio Las Palmas-esRadio), Cipriano García (Mírame TV y Cadena COPE Canarias).

El galardón de ‘Mejor Coche de Canarias’, tiene carácter anual y trata de premiar y distinguir al automóvil que reúne unas condiciones óptimas para el ciudadano del archipiélago, valorándose los capítulos de Seguridad Activa y Pasiva, Acabados y Materiales, Diseño, Confort, Equipamiento, Tecnología innovadora, Valores Ecológicos, Incorporación de la tecnología eléctrica e híbrida, Costes de Mantenimiento, relación Calidad/Precio, el Momento Marca y la calidad del servicio de atención al cliente y post venta que ofrece el Importador o Concesionario que distribuye la marca en el archipiélago.

DACIA DUSTER

Nuevo Duster forma parte de la historia de un modelo que se ha convertido en un referente en el mercado canario con más de 7.000 unidades comercializadas y en un auténtico icono de la marca Dacia y de sus valores: robusto y aventurero, esencial pero moderno y eco-inteligente. Lanzado en 2010 y renovado por primera vez en 2017, Duster se impone rompiendo los códigos tradicionales del mercado SUV.

En los 57 años transcurridos desde la producción del primer automóvil Dacia, seis generaciones de modelos se han sucedido en la línea de montaje de la factoría de Mioveni. El récord de producción pertenece al modelo Duster. Lanzado en 2010 y ya en su tercera generación, se han fabricado más de 2.6 millones de unidades.

 Dacia está presente en 44 países, en cuatro continentes, y Europa Occidental representa más del 70% de sus ventas totales.

El jurado del premio MEJOR COCHE DE CANARIAS, ha valorado y reconocido al Dacia Duster:  robusto y aventurero, esencial pero moderno y eco-inteligente. Nuevo Duster estrena el motor de gasolina TCe 130, que incluye una microhibridación de 48V. Esta motorización, disponible por primera vez en Dacia, ofrece a los clientes un primer nivel de electrificación, con una caja de cambios manual de seis velocidades. Se ofrece en versiones 4X2 y 4X4, y combina una nueva generación de motor de gasolina de 3 cilindros 1,2 L turbocomprimido, con un sistema de hibridación ligera de 48V. La motorización TCe 130 permite así reducir el consumo medio y las emisiones de CO2 en aproximadamente un 10%.

La motorización HYBRID 140 llega ahora al Nuevo Duster y ofrece una transmisión automática con una caja de cambios multimodo. Nuevo Duster se impone rompiendo los códigos tradicionales del mercado SUV.  Fiel a los valores de la marca, Nuevo Duster combina un precio accesible en su segmento con un interior cada vez más espacioso y nuevos equipamientos. Su relación valor/precio lo convierte en una oferta única en su categoría. Se comercializa en Canarias desde 17.373€.

El nuevo DACIA DUSTER, distribuido en Canarias por los concesionarios DACIA-MOTOR ARISA, empresa perteneciente al GRUPO ARI y CAETANO FÓRMULA CANARIAS DACIA, perteneciente al Grupo CAETANO.

Fotografía: motoractualidad.es
20 Gala DACIA DUSTER

Deja un comentario



Publicidad

Publicidad

Tiempos directo 02 y 03 mayo RALLY VILLA DE ADEJE

Comunicados

Enrique Cruz, con Toyota GR Yaris Rally2, arranca en el CERA. Rally La Llana-Cataluña Enrique Cruz, con Toyota GR Yaris Rally2, arranca en el CERA. Rally La Llana-Cataluña El canario, subcampeón de España de rallies de asfalto y piloto revelación del 2024, parte esta temporada, respaldado por la experiencia del año pasado, como uno de los más firmes candidatos al título. Enrique Cruz, patrocinado por el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de La Laguna inicia su segunda andadura a nivel nacional... Final agridulce para Rogelio Peñate acompañando a Diego Domínguez. Rally de Kenia-WRC Final agridulce para Rogelio Peñate acompañando a Diego Domínguez. Rally de Kenia-WRC El copiloto grancanario participó esta semana en la prueba más exigente del calendario del FIA World Rally Championship (WRC), el Safari Rally de Kenia. El campeón de la WRC3 estaba haciendo una gran actuación, pero la rotura del motor de su Toyota GR Yaris Rally2 hizo que no pudiera continuar en carrera y abandonara... La Escuela de Pilotos DISA Copi Sport y Oscar Dóniz, inician su andadura en el Isla de Lanzarote La Escuela de Pilotos DISA Copi Sport y Oscar Dóniz, inician su andadura en el Isla de Lanzarote Oscar Dóniz como reciente ganador de la Escuela de Pilotos DISA Copi Sport junto a su acompañante Rayco Hernandez, iniciarán su programa de formación descubriendo el Ford Fiesta Rally4 de Archiauto en el rally más rápido y difícil de la temporada 2.025.