CUPRA Tavascan Endurance: eficiencia y autonomía en su máxima expresión. 286 CV eléctricos y 569 km autonomía

Electricos - 23/02/2025

El CUPRA Tavascan Endurance de tracción trasera ofrece una potencia de 210 kW (286 CV) y 545 Nm de par, con hasta 569 km de autonomía; y complementa al Tavascan VZ, que ofrece tracción total Dual Motor y entrega 250 kW (340 CV), con hasta 521 km. Su llamativo diseño aporta unas proporciones deportivas y tecnología de iluminación, que rompe las reglas convencionales para una nueva generación de conductores.

Informa. Juan González

Como SUV emocional orientado a los apasionados de la conducción, el Tavascan incorpora un elaborado chasis, la tecnología de Control de Chasis Adaptativo (DCC Sport), y el sistema de dirección progresiv. Coincidiendo con su presentación, el Tavascan Endurance First Edition está disponible temporalmente con entrega inmediata desde 34.542 euros, con descuentos de la marca, y sin incluir las ayudas estatales. Precio para Canarias.

El Tavascan es el primer SUV coupé 100% eléctrico de CUPRA, y el reflejo de la apuesta de la marca por la electrificación y el rendimiento en armonía con el diseño y la tecnología de vanguardia. El nuevo CUPRA Tavascan Endurance de propulsión trasera ofrece hasta 569 km de autonomía eléctrica, gracias a su batería de iones de litio de 77 kWh de capacidad neta, y emplea un motor eléctrico que aporta 210 kW (286 CV) de potencia, con 545 Nm de par máximo.

Así, esta versión Endurance convierte al Tavascan en uno de los SUVs eléctricos más eficientes del mercado, y lleva la experiencia de conducción a un nuevo nivel. La gama Tavascan se completa con la versión VZ, que supone el cénit de las altas prestaciones al sumar otro motor eléctrico en el eje delantero, que le otorga tracción integral 4WD Dual Motor, y una potencia máxima conjunta de 250 kW (340 CV), con una autonomía de hasta 521 km en ciclo combinado.

El SUV coupé de CUPRA da un gran paso en la electrificación de la marca. Se une a la gama como el segundo vehículo 100% eléctrico, tras el Born, y como complemento a las versiones híbridas enchufables con más de 100 km de autonomía de los modelos CUPRA Terramar, CUPRA León, CUPRA León Sportstourer y CUPRA Formentor.

Diseñado y desarrollado en Barcelona, el CUPRA Tavascan se fabrica en la planta más moderna del Grupo Volkswagen, en Anhui, China, un centro de innovación de vanguardia para la movilidad eléctrica.

El CUPRA Tavascan es el primer SUV coupé 100% eléctrico de la marca, y su segundo modelo totalmente eléctrico tras el Born. Encarna la visión electrificada de CUPRA y se mantiene fiel al prototipo de 2019.

  • Representa el impulso del nuevo y atractivo lenguaje de diseño de la marca: el exterior ofrece proporciones atléticas y deportivas; el frontal, dotado de faros Matrix LED con firma lumínica de tres triángulos, es reconocible al instante. El interior es una obra de arquitectura gracias a la característica espina dorsal y a otros elementos como las discretas salidas del climatizador casi invisibles, o la iluminación ambiental que va un paso más allá y se extiende por el guarnecido de las cuatro puertas, así como a lo largo del salpicadero.
  • Como SUV emocional orientado a los apasionados del motor, el CUPRA Tavascan incorpora la tecnología de Control de Chasis Adaptativo (DCC Sport), la suspensión deportiva y la dirección progresiva. Estos elementos, sumados a los neumáticos de altas prestaciones montados en llantas de aleación de hasta 53 cm (21 pulgadas), forjadas, ofrecen una experiencia de conducción muy deportiva.
  • El primer SUV coupé totalmente eléctrico de CUPRA está disponible con dos niveles de potencia: El nuevo Endurance con 210 kW (286 CV), y VZ con 250 kW (340 CV). La versión más potente cuenta con dos motores, uno en cada eje, que le otorgan tracción total Dual Motor. De esta manera combina las mejores prestaciones con una motricidad óptima. El CUPRA Tavascan ofrece una autonomía máxima de hasta 569 kilómetros para la versión Endurance de 210 kW, gracias a su batería de 77 kWh de capacidad neta.
  • La digitalización es un elemento clave. El nuevo modelo integra un sistema de info-entretenimiento con pantalla de serie de 38 cm (15 pulgadas), la más grande montada hasta la fecha en un CUPRA; altamente personalizable y con una nueva interfaz hombre-máquina (HMI) con un control deslizante retroiluminado. El CUPRA Tavascan también fue el primer modelo de la marca en presentar el sistema de audio de alta fidelidad de 12 altavoces, desarrollado en colaboración con la firma Sennheiser Mobility. El sistema ofrece el sonido puro característico de Sennheiser en el que confían profesionales de la música y artistas de todo el mundo.

La seguridad y el confort son fundamentales y quedan garantizados a través de una gran variedad de los más vanguardistas sistemas de asistencia al conductor. La nueva versión del asistente de viaje conectado (Connected Travel Assist) mejora su funcionamiento a través de los datos recibidos de la nube, especialmente en carreteras mal señalizadas. También está disponible el asistente de cambio de carril autónomo, que da un paso adelante en términos de confort cuando se circula por autopista. El CUPRA Tavascan ofrece, además, funciones avanzadas de aparcamiento autónomo, entre las que se incluyen el Intelligent Park Assist con función memoria (asistente de aparcamiento memorizado, con 5 maniobras posibles para grabar de hasta 50 metros cada una), y el Remote Park Assist —RPA— (asistente de aparcamiento en remoto desde My CUPRA App).

Diseñado y desarrollado en Barcelona, el CUPRA Tavascan se fabrica en la nueva planta del Grupo Volkswagen en Anhui, China, un centro de innovación de vanguardia para la movilidad eléctrica.

CUPRA Tavascan Endurance: eficiencia y autonomía en su máxima expresión

Esta versión de propulsión trasera emplea un eficiente motor eléctrico síncrono de imanes permanentes, ubicado en el eje trasero. Este sistema, que proporciona 210 kW (286 CV) de potencia y 545 Nm de par máximo, es capaz de ofrecer una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 6,8 segundos. Sin embargo, más allá de sus cifras de rendimiento, el verdadero protagonismo recae en su eficiencia energética y su autonomía de hasta 569 km.

El CUPRA Tavascan utiliza un cambio OMP de una única marcha que obtiene un rendimiento óptimo y eficiente, y esto es debido a que la máquina eléctrica tiene un par motor muy elevado desde el primer giro, y un amplio margen de revoluciones de hasta 16.000 rpm. El par se distribuye mediante dicha transmisión, ayudada por un diferencial que suaviza la entrega y proporciona el característico rendimiento constante.

Para Canarias, el Cupra Tavascan Endurance se oferta con un precio desde 34.543 euros, sin ayudas estatales. Con la cuota e-Flex1 390 euros en 60 meses y una entrada de 1.676 euros. y 10.000 km año. Cuota e-Flex2 con un importe de 336 euros en 60 meses y una entrada de 4.500 euros, con 10.000 km anuales.

Fotografía: Domingo González/Juan González
Cupra Tavascan ENDURANCE

Deja un comentario



Tiempos en directo 13 septiembre

Tiempos en directo 13 septiembre

Tiempos directo 19-20 septiembre

Comunicados

Giovanni Fariña gana en Madeira y es líder de la PEUGEOT RALLY CUP IBÉRICA Giovanni Fariña gana en Madeira y es líder de la PEUGEOT RALLY CUP IBÉRICA Segundo triunfo consecutivo para el piloto tinerfeño y Alejandro Rodríguez, que han ganado también la última cita sobre asfalto de la temporada, consolidando así la posición de privilegio a la que se auparon hace un mes, al ganar el Rally Rías Baixas. Los canarios del equipo ONE Racing han pasado a comandar la prueba... Masiva respuesta participativa a la segunda convocatoria de ECCOEF en Tenerife Masiva respuesta participativa a la segunda convocatoria de ECCOEF en Tenerife El certamen patrocinado por la Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias salda con un rotundo éxito su última visita a una isla de la provincia occidental. Néstor Gómez obtiene el mejor resultado en la prueba práctica y logra plaza para una final a la que aún accederán tres personas más. Echedey Estévez, ganador de una Libreta FALP 2025 que activa la creación de la Bolsa de Copilotos Echedey Estévez, ganador de una Libreta FALP 2025 que activa la creación de la Bolsa de Copilotos El vencedor de esta iniciativa formativa recibe como premio la tramitación de la licencia de navegante nacional grado A más cinco inscripciones en pruebas del ámbito de la Federación de Automovilismo Las Palmas. María González y Cristian Guerra terminan en el segundo y el tercer puesto, respectivamente.