Cupra Formentor, este mes en los concesionarios

Empresa - 21/10/2020

Si hay un segmento que ha aumentado de forma exponencial en los últimos 10 años es el de los SUV (Sport Utility Vehicle). Versatilidad, mayor altura y un diseño atractivo han consagrado a este segmento como el preferido de los clientes. Pero el mundo de la automoción siempre va más allá y explora nuevos caminos. Es el caso de los CUV (Crossover Utility Vehicle), la combinación entre un SUV y un compacto. Se estima que este segmento alcanzará las 500.000 unidades en 2028.

Informa. Redacción

¿Qué es un CUV?

 Se trata de un coche con la habitabilidad de un SUV y la deportividad de un compacto. Es el caso del CUPRA Formentor, el primer modelo diseñado y desarrollado específicamente para la marca. “Vimos que podíamos aportar algo diferente al segmento. Un CUV es un modelo que nos permite integrar lo mejor de los SUV en cuanto a confort y posición de conducción y lo mejor de un coche deportivo porque nos permite una mayor agilidad y deportividad. Lo que hemos hecho con el Formentor es transmitir nuestro ADN CUPRA”, comenta Carlos Galindo, responsable de Marketing de Producto de CUPRA.

Su razón de ser

La elección de iniciar este camino independiente con un CUV es toda una declaración de intenciones sobre qué quiere aportar CUPRA al mundo del automóvil: “lo que hemos buscado es una posición de conducción más elevada, que permita un dominio de la carretera, pero suficientemente cercana al suelo para permitir una conducción deportiva y mantener ese vínculo que tienes con la carretera”, añade Marta Almuni, Directora Técnica de Cupra.

Sus volúmenes

Uno de los puntos clave por los que se han incrementado las ventas de estos modelos era la necesidad de tener más espacio y una conducción más elevada, sin que esto supusiera restar en diseño y deportividad. “Las proporciones son muy importantes en el diseño de todos los vehículos, pero en este eran clave para lograr el efecto que buscábamos”. Alberto Torrecillas, diseñador del equipo de diseño exterior de CUPRA, lo tuvo claro desde el inicio del proyecto. Había que encontrar el punto exacto para que el primer modelo de la marca se diferenciara del resto. “Tenía que ser algo único, sofisticado. El CUPRA Formentor se caracteriza por tener unas proporciones musculadas y a la vez atléticas. Aún con sus amplias dimensiones es ligero y eso se ha conseguido gracias a un diseño muy trabajado que fue un reto para todos”, explica Torrecillas.

Sus acabados

Vestirlo por dentro y por fuera fue el trabajo del equipo de Color&Trim, dirigido por Francesca Sangalli. Aquí el reto era doble: por un lado, diseñar la paleta de colores que identificara a la marca y. por otro, que también fuera la indicada para un CUV. “Los colores son muy importantes para identificar el carácter de una marca. Cada color tiene su propia personalidad, expresa una actitud diferente, y los que hemos creado para el primer modelo 100% CUPRA, tres de ellos exclusivos, reflejan una personalidad auténtica, el ADN de CUPRA”, comenta Sangalli.

Su alma

Para dotarle aún más de ese espíritu deportivo, el equipo de ingenieros contó con dos colaboradores que saben bien lo qué es sentir un coche, los pilotos Mattias Ekström y Jordi Gené. “Hemos trabajado mucho los ajustes y calibraciones del chasis, de la suspensión, de la dirección y del motor. Hicimos las pruebas con los pilotos de competición, que nos han ayudado a asegurar que el coche tenga la precisión de paso en curva que queríamos y la reactividad del pedal del acelerador que buscábamos para transmitir las emociones”, afirma Marta Almuni.

Las sensaciones se transmiten también gracias a los asientos bucket de serie que se ajustan al cuerpo y el chasis adaptativo. Además, “los modos de conducción son seleccionables en el volante porque queremos que no se tenga que apartar las manos del volante ni para arrancar el coche, ni para seleccionar el modo de conducción, ni para cambiar las velocidades”, concluye Almuni.

Deja un comentario



Tiempos directo 04-05 julio

Comunicados

Luzmi Santana afronta el rally decano con más confianza. Rally Isla Gran Canaria Luzmi Santana afronta el rally decano con más confianza. Rally Isla Gran Canaria Luzmi Santana se enfrenta al 64º Rally Isla de Gran Canaria, la segunda prueba del Provincial de Las Palmas de Rallies este fin de semana, del 30 al 31 de mayo. La piloto llega de correr en el Rally Villa de Santa Brígida con el Skoda Fabia 1.2 TSI y apunta a que va... Enrique Cruz acaba tercero en el Rally Cidade de Narón. Segundo en el CERA Enrique Cruz acaba tercero en el Rally Cidade de Narón. Segundo en el CERA El piloto lagunero ha llegado a tomar el liderato por la mañana con el Toyota GR Yaris Rally2 del equipo Llarena Racing, que ha mantenido regularmente en segunda posición, hasta la antepenúltima especial.. El subcampeón del 2024 completa a tan solo ocho puntos del liderato la primera mitad de su segundo programa en el... Oscar Doniz-Rayco Hdez: Gran carrera sin premio en La Palma Oscar Doniz-Rayco Hdez: Gran carrera sin premio en La Palma Los representantes del Programa de Pilotos DISA Copi Sport, llevaron a cabo una gran actuación en el Senderos de La Palma con el Fiesta Rally4 de Archiauto Ford. La mayoría de los equipos involucrados en el Campeonato de Canarias de Rallyes de Asfalto se desplazaban el pasado fin de semana a la isla Bonita,...