Comprar un vehículo eléctrico nunca fue tan fácil y económico

Electricos - 05/11/2020

Planes de incentivos regionales y nacionales, opciones favorables de renting, desarrollo de infraestructura de carga, incremento de autonomía, hacen del vehículo eléctrico una opción que ya está en el pensamiento de uno de cada dos compradores. El vehículo eléctrico hoy en día ya es una realidad. Uno de cada dos compradores tiene en su mente al vehículo eléctrico para cuando tome la decisión de adquirir un nuevo vehículo. Nissan ofrece un LEAF por 445 euros mes con un renting y despreocuparse de todo

Informa. Redacción

Desde el punto de vista económico, el Gobierno Nacional y los distintos Gobiernos Regionales han puesto en funcionamiento planes de incentivo que proporcionan al comprador un descuento de hasta 5.500 € en el caso de un Nissan LEAF y de 8.000 € en el caso de una furgoneta Nissan e-NV200.

Pero es que además, el vehículo eléctrico ha entrado de lleno en una modalidad que está extendiéndose mucho entre los clientes, el renting. De hecho, en el caso de Nissan, a través de su opción de Personal Renting, un ciudadano puede tener un LEAF por 445 €/mes, despreocupándose de cualquier aspecto relacionado con el vehículo como seguro, mantenimiento, etc.

Esta fórmula incluye la matriculación del vehículo, el impuesto de circulación, cobertura todo riesgo, el mantenimiento y las reparaciones en la Red Nissan, vehículo de sustitución, asistencia en carretera 24 horas, gestión de multas, garantía extendida, neumáticos, gestión de multas de tráfico, gestión de ITV y servicio de Atención al Cliente y Conductor 365 días. Esta fórmula diferencial de Nissan traslada tranquilidad para el conductor y para la familia del mismo, es más económico que la compra tradicional de un vehículo y te da la posibilidad al final del contrato de cambiar el vehículo sin papeleo ni gestiones.

Infraestructura de recarga

Por otro lado, la infraestructura de recarga para los vehículos eléctricos está en constante crecimiento. Nissan es la única compañía automovilística que ha invertido en el desarrollo público y para todo el mundo de la carga para vehículos eléctricos. De hecho, Nissan junto a otros partners tiene a disposición del gran público más de 40 puntos de proximidad repartidos en las ciudades de Madrid, Barcelona, Zaragoza, Toledo, Marbella. Estos puntos de carga de proximidad proporcionan al usuario del vehículo eléctrico la tranquilidad del suministro eléctrico o carga a su vehículo mientras realizar cualquier otra actividad y aprovechar el tiempo que su vehículo está parado o estacionado.

También es importante la carga de oportunidad en Centros Comerciales, como los instalados en Moraleja Green y en el aparcamiento de Sánchez Romero de Majadahonda (Madrid). De esta manera, el aprovechamiento del tiempo de descanso de los vehículos eléctricos mientras sus usuarios ocupan su tiempo de ocio en un centro comercial proporciona más oportunidades de carga a los usuarios. 

Pero, Nissan también quiere eliminar la idea de que el vehículo eléctrico solo es para el centro de las ciudades. Nissan, junto a Easycharger ha desarrollado a lo largo del último año más de 14 estaciones de carga rápida repartidas por toda la geografía española, que hoy en día dan cobertura a más de 200.000 kilómetros cuadrados, o lo que es lo mismo, casi la mitad del territorio nacional.

Nissan LEAF, el más vendido en el mundo

Gracias a la autonomía que proporciona el vehículo eléctrico más vendido del mundo, el Nissan LEAF, junto con la infraestructura de largo recorrido y de proximidad desarrollada por Nissan es posible recorrer al completo las Comunidades Autónomas de Castilla y León, Cataluña, Galicia, País Vasco, Madrid y Comunidad Valenciana, así como la provincia de Badajoz.

Respecto a la autonomía de los vehículos eléctricos, está en continua mejora. El Nissan LEAF de 62 Kwh tiene una autonomía de más de 300 kilómetros en ciclo combinado, aproximándose a los 530 en ciclo urbano, más que suficiente, ya que, más del 80% de los viajes diarios que se realizan son inferiores a 80 kilómetros.

Además, el vehículo eléctrico puede ofrecer soluciones para las secuelas de los desastres naturales y proporciona un gran suministro eléctrico mediante una batería móvil para las operaciones de recuperación del suministro eléctrico. En definitiva, gracias al LEAF se puede tener energía cuando y donde se quiera. Los desastres naturales son la principal causa de los cortes eléctricos.

LEAF proporciona energía y transporte

Un informe de 2019 del Banco Mundial descubrió que los desastres naturales y el cambio climático causaron el 37 % de los cortes del suministro eléctrico en Europa entre 2000 y 2017, así como el 44 % de los cortes eléctricos en Estados Unidos durante el mismo periodo. Cuando se produce un desastre, el tiempo que se suele tardar en restablecer el suministro eléctrico suele ser de entre 24 y 48 horas, en función de la gravedad del daño. Durante ese tiempo, se pueden usar los vehículos eléctricos para contar con un suministro eléctrico móvil de emergencia y cero emisiones. En Japón, Nissan usa el LEAF para proporcionar energía y transporte de emergencia en caso de desastres naturales desde 2011.

Deja un comentario



Tiempos en directo 05 marzo

Tiempos en directo 11-12 marzo

Tiempos directo 24-27 marzo MUNDIAL RALLY-WRC

Comunicados

Enrique Cruz, con Toyota GR Yaris Rally2, arranca en el CERA. Rally La Llana-Cataluña Enrique Cruz, con Toyota GR Yaris Rally2, arranca en el CERA. Rally La Llana-Cataluña El canario, subcampeón de España de rallies de asfalto y piloto revelación del 2024, parte esta temporada, respaldado por la experiencia del año pasado, como uno de los más firmes candidatos al título. Enrique Cruz, patrocinado por el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de La Laguna inicia su segunda andadura a nivel nacional... Final agridulce para Rogelio Peñate acompañando a Diego Domínguez. Rally de Kenia-WRC Final agridulce para Rogelio Peñate acompañando a Diego Domínguez. Rally de Kenia-WRC El copiloto grancanario participó esta semana en la prueba más exigente del calendario del FIA World Rally Championship (WRC), el Safari Rally de Kenia. El campeón de la WRC3 estaba haciendo una gran actuación, pero la rotura del motor de su Toyota GR Yaris Rally2 hizo que no pudiera continuar en carrera y abandonara... La Escuela de Pilotos DISA Copi Sport y Oscar Dóniz, inician su andadura en el Isla de Lanzarote La Escuela de Pilotos DISA Copi Sport y Oscar Dóniz, inician su andadura en el Isla de Lanzarote Oscar Dóniz como reciente ganador de la Escuela de Pilotos DISA Copi Sport junto a su acompañante Rayco Hernandez, iniciarán su programa de formación descubriendo el Ford Fiesta Rally4 de Archiauto en el rally más rápido y difícil de la temporada 2.025.