Christian Costaganna, CEO de Nissan Motor España, presenta en Canarias la visión de movilidad sostenible de Nissan

Empresa - 11/11/2025

Christian Costaganna, CEO de Nissan Motor España, ha presentado en la Palmas de Gran Canaria, la visión de la movilidad sostenible según Nissan, poniendo como ejemplo de las cosas bien hechas, las medidas tomadas por el Gobierno Canario con la supresión del IGIC (IVA canario) para los vehículos eléctricos e híbridos. Esto ha hecho que hoy en día, uno de cada dos coches que se venden en Canarias sea un vehículo electrificado o híbrido.

Informa. Juan González

El evento, que tuvo lugar en el hotel Santa Catalina-Royal Hideaway –Las Palmas de Gran Canaria, contando con la presencia del CEO de Nissan, quien estuvo acompañado de Francesc Corberó y Abel Simón, director de Comunicación y Jefe de Prensa de Nissan España. Además, asistieron Andrés Izquier, presidente del Grupo ARI; Fernando González, director general de Grupo Ari; Néstor Santana, gerente de Nissan Brisamotor y Arimotor, que estuvieron arropados por la red de concesionarios y agentes en el archipiélago.

Christian Costaganna destacó que: “cuando se aprobó esta medida en Canarias en el año 2019, la cuota del vehículo electrificado e híbrido apenas era de un 3%, hoy en día ya roza el 50%. La evolución es clara y la medida por lo tanto ha sido muy eficaz. Es algo parecido a lo que ha pasado en Noruega, que hoy en día la cuota del vehículo eléctrico ya es prácticamente del 100%. Está claro, es una media que funciona.”.

Bajo el lema “Electrificando el presente, conectando el futuro”, la compañía reafirma su liderazgo en la transformación del sector automovilístico, con España como uno de los motores clave de crecimiento en Europa. El mercado español junto con el alemán es el que más crece en electrificación en el presente ejercicio en Europa. En palabras de Christian Costaganna: “tenemos que acelerar la electrificación con medidas eficaces para garantizar la supervivencia de la industria española de automoción y convertir a nuestro país en la punta de lanza de la electrificación.”.

Christian Costaganna comentó que la movilidad se está transformando debido a regulaciones ambientales estrictas, nuevas demandas sociales y tensiones geopolíticas que exigen cambios profundos.

En este contexto, Nissan es pionera en la transición hacia la movilidad limpia, segura y sostenible y nuestra visión estratégica permite anticipar necesidades del mercado con soluciones tecnológicas y sostenibles con soluciones que mejoran la calidad de vida tanto para usuarios como para la sociedad en general.

En España, la implementación de esta estrategia permite que hoy las ventas de turismos y crossovers de Nissan hayan alcanzado las 29.554 unidades, con un crecimiento del 12,5% respecto al 2024. En 2024, el 80% de las ventas de Nissan fueron vehículos electrificados y el objetivo para este año es cerrar en el 85%. España es el segundo mercado más importante para Nissan en Europa, con una cuota de mercado del 3%, solo detrás del Reino Unido.​

​El CEO de Nissan Motor España, repasó la actualidad de la marca en el mundo haciendo alusión al Plan Re: Nissan, destacando los tres pilares básicos del Plan:

  1. Reducción de Costes​. Reducir tanto los costes fijos como variables para mejorar la eficiencia y rentabilidad.​
  2. Estrategia de producto y mercado​. Desarrollar la gama de productos innovadores y tecnologías avanzadas que impulsa la movilidad sostenible en los mercados adecuados. De esta estrategia destaca la llegada del nuevo Micra eléctrico, el nuevo LEAF y el nuevo motor e-POWER de tercera generación y asociado al modelo más emblemático de Nissan, el Qashqai, considerado el mejor híbrido del mercado.
    Asimismo, cabe destacar los programas ofrecidos por Nissan como el Go Electric, una oferta única en el mercado y que permite ofrecer al cliente: adelanto del Plan MOVES (pendiente de disponibilidad), 10 años de garantía, posibilidad de cambio de vehículo en 3 meses, más de 50.000 km en recargas gratuitas e instalación gratuita del punto de carga.
  3. Alianzas estratégicas​. Con las que reforzar la colaboración con aliados estratégicos en el sector, para fortalecer el ecosistema de la movilidad sostenible de Nissan​. En España, Nissan ya ha sellado acuerdos de colaboración con Holaluz, Iberdrola, Repsol, Zunder, Acciona. Gracias a estas alianzas, Nissan construye un ecosistema energético que incluye generación solar, almacenamiento doméstico y tecnologías V2G, V2H y V2L. En Melilla, el proyecto de reutilización de baterías del LEAF garantiza el suministro eléctrico a 90.000 habitantes, evitando 17.500 toneladas de CO₂ al año.

Respecto a la movilidad del futuro, el CEO de Nissan comentó: “La marca apuesta por vehículos autónomos y conectados que pueden reducir hasta el 90% de los accidentes y ahorrar 10.000 millones de euros anuales en España. La conectividad mejora el tráfico urbano y reduce la contaminación, contribuyendo a ciudades más limpias y accesibles.”.

Con relación al momento del mercado español, Christian Costaganna reflexiona: “España está ante una oportunidad estratégica única. Por ello, Nissan apoya el Plan Auto 2030-2035 impulsado por ANFAC y toda la cadena de valor del sector de automoción, que busca electrificar el parque automovilístico, reindustrializar el país y atraer inversión internacional. Además, el CEO de Nissan reclamó la necesidad de un Pacto de Estado e incentivos estables y reformas fiscales para consolidar a España como potencia mundial en movilidad sostenible.”.

Christian Costaganna, CEO de Nissan, cerraba su presentación estratégica de la visión de Nissan:” Nissan ha sido pionera en electrificación desde el lanzamiento del LEAF en 2010, y hoy reafirmamos nuestro liderazgo con el nuevo Qashqai e-POWER de tercera generación. Para que la movilidad electrificada avance de forma decidida en España, es imprescindible actuar sobre dos ejes: ofrecer al cliente una propuesta de valor clara, accesible y sostenible, y establecer un marco institucional estable que incluya incentivos duraderos y una fiscalidad adaptada al nuevo modelo energético. Desde Nissan, estamos preparados para liderar este cambio.”

Fotografía: Juan González
Christian Costaganna-CEO Nissan en Canarias

Deja un comentario



Tiempos directo 31 octubre y 01 noviembre

Comunicados

Ángel Bello estrenará el nuevo Škoda Fabia Rally2, en el Rallysprint de Atogo-TF Ángel Bello estrenará el nuevo Škoda Fabia Rally2, en el Rallysprint de Atogo-TF Después del paréntesis que se ha dado en el campeonato regional de montaña (CCM), el piloto de Ángel Bello Motorsport disputará esta semana una nueva edición del Rallysprint de Atogo, prueba en la que por primera vez se pondrá a los mandos de un Škoda Fabia Rally2. Bello ya ganó en este mítico trazado... Giovanni Fariña gana en Madeira y es líder de la PEUGEOT RALLY CUP IBÉRICA Giovanni Fariña gana en Madeira y es líder de la PEUGEOT RALLY CUP IBÉRICA Segundo triunfo consecutivo para el piloto tinerfeño y Alejandro Rodríguez, que han ganado también la última cita sobre asfalto de la temporada, consolidando así la posición de privilegio a la que se auparon hace un mes, al ganar el Rally Rías Baixas. Los canarios del equipo ONE Racing han pasado a comandar la prueba... Masiva respuesta participativa a la segunda convocatoria de ECCOEF en Tenerife Masiva respuesta participativa a la segunda convocatoria de ECCOEF en Tenerife El certamen patrocinado por la Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias salda con un rotundo éxito su última visita a una isla de la provincia occidental. Néstor Gómez obtiene el mejor resultado en la prueba práctica y logra plaza para una final a la que aún accederán tres personas más.