Ceremonia de salida, fiesta para aficionados, Gran Canaria Arena. Registro COVID

Deportes - 11/11/2021

Después de casi dos años, los aficionados podrán volver a disfrutar de uno de los más momentos más importantes y señalados del Rally Islas Canarias: su ceremonia de salida. Con las puertas abiertas del Gran Canaria Arena, disfrutarán del habitual espectáculo, con el añadido de optar a diferentes premios e, incluso, dar la salida a uno de los participantes. Es necesario un registro COVID en la web de la prueba www.rallyislascanarias.com.

Informa. Redacción

Queda apenas una semana para que el 45 Rally Islas Canarias alce el telón. Será a las 20:30 h del jueves 18 de noviembre cuando la pista del Gran Canaria Arena sea testigo del pistoletazo de salida. Este recinto acogerá, por primera vez, la ceremonia de salida de esta cita que cierra, un año más, el FIA European Rally Championship.

Ha pasado tiempo, mucho tiempo, desde que en mayo de 2019 los aficionados dieron el último aliento a los participantes antes de encarar las dos etapas de la competición. Ahora, después de superar la etapa más dura de la pandemia, esa masa de espectadores podrá volver a empujar a sus ídolos desde las gradas del recinto capitalino.

Y si eso no fuera poco, la organización quiere recompensar por su comprensión a los asistentes con diferentes premios. Uno de ellos, incluso, dará la posibilidad de dar el banderazo a uno de los participantes desde la propia rampa de salida. Sin duda, un momento que será inolvidable. A ello se suman otros atractivos, como la posibilidad de optar a uno de los cinco viajes por parte de Fred. Olsen Express, a relojes de la marca Festina –ambos patrocinadores oficiales del Rally Islas Canarias– o a la ropa oficial de la prueba, entre otras sorpresas.

Registro COVID

Para ello, es requisito fundamental registrarse en el apartado Covid que aparece en la web oficial del evento, www.rallyislascanarias.com. Seleccionando la pestaña ‘público’, los aficionados podrán acceder, no sólo a la ceremonia de salida, sino también al parque de trabajo instalado en el aparcamiento del Estadio de Gran Canaria, a la firma de autógrafos prevista para la tarde del jueves 18 de noviembre, además de recibir en su e-mail la revista oficial del 45 Rally Islas Canarias.

Con todo ello, los asistentes recibirán en su e-mail un código QR que deberán usar para acceder a cada una de las áreas mencionadas. Para validarlo correctamente, los aficionados han de contar con el certificado completo de vacunación o, en su defecto, contar con los correspondientes test PCR o de antígenos.

Menores de 12 años

Los menores de 12 años, límite de edad para el que aún no está aprobada la pauta de vacunación, también podrán acudir a estos actos del rally. Deben cumplimentar el formulario con sus datos, con la diferencia que en el campo DNI y en el correspondiente al del certificado, han de indicar los de la persona que les acompañe, la cual deben cumplir los requisitos del párrafo anterior. Una vez realizado este trámite, deben enviar un e-mail a protocolocovid@rallyislascanarias.com con los datos del menor para activar su QR.

Con todo, el 45 Rally Islas Canarias se adentra en su semana más esperada, unos días cargados de actividad que contemplan presentaciones, test, actos paralelos y, sobre todos, dos apasionantes jornadas de competición.

Deja un comentario



Publicidad

Publicidad

Tiempos directo 24-27 marzo MUNDIAL RALLY-WRC

Comunicados

Enrique Cruz, con Toyota GR Yaris Rally2, arranca en el CERA. Rally La Llana-Cataluña Enrique Cruz, con Toyota GR Yaris Rally2, arranca en el CERA. Rally La Llana-Cataluña El canario, subcampeón de España de rallies de asfalto y piloto revelación del 2024, parte esta temporada, respaldado por la experiencia del año pasado, como uno de los más firmes candidatos al título. Enrique Cruz, patrocinado por el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de La Laguna inicia su segunda andadura a nivel nacional... Final agridulce para Rogelio Peñate acompañando a Diego Domínguez. Rally de Kenia-WRC Final agridulce para Rogelio Peñate acompañando a Diego Domínguez. Rally de Kenia-WRC El copiloto grancanario participó esta semana en la prueba más exigente del calendario del FIA World Rally Championship (WRC), el Safari Rally de Kenia. El campeón de la WRC3 estaba haciendo una gran actuación, pero la rotura del motor de su Toyota GR Yaris Rally2 hizo que no pudiera continuar en carrera y abandonara... La Escuela de Pilotos DISA Copi Sport y Oscar Dóniz, inician su andadura en el Isla de Lanzarote La Escuela de Pilotos DISA Copi Sport y Oscar Dóniz, inician su andadura en el Isla de Lanzarote Oscar Dóniz como reciente ganador de la Escuela de Pilotos DISA Copi Sport junto a su acompañante Rayco Hernandez, iniciarán su programa de formación descubriendo el Ford Fiesta Rally4 de Archiauto en el rally más rápido y difícil de la temporada 2.025.