Berti Díaz, Gonzalo Cabanas y Javier Afonso triunfan en el Campeonato de España de la XII Subida a Guía de Isora

Deportes - 06/06/2021

La segunda jornada de la duodécima edición de la Subida a Guía de Isora, prueba valedera para el Campeonato de España y el Campeonato de Canarias de Montaña, sirvió para configurar las clasificaciones del Nacional y para que los participantes del Regional acumulasen kilómetros al no tener carácter puntuativo para el certamen. Los triunfadores fueron José Alberto Díaz (Categoría I), Gonzalo Cabanas (Categoría II) y Javi Afonso (Categoría III).

Informa. Domingo González

El ambiente de una jornada tan especial en el que un mínimo fallo puede dar con todo al traste, al ser de un solo un entrenamiento y una subida oficial, hizo que todos los equipos estuviesen muy concentrados. Para poner todo a punto, desde las 9:30 horas los motores comenzaron a ponerse en marcha.

En el Campeonato de España, dentro de la Categoría I, los entrenos fueron de nuevo para Juan Carlos Brito (Ford Escort) con 3:26.969. Como sucedió el sábado, le secundó José Alberto Díaz (Porsche 997 GT3 Cup Rallye 2008), que marcó 3:29.282. Tercero, a menos de un segundo, fue Jonathan García (Porsche 911 GT3 2010), con 3:30.159.

En la Categoría II, Gonzalo Cabañas (Norma N20FC), único participante, cubrió el recorrido en 3:05.409, mientras que en la Categoría III, Mario Asenjo (Silver Car S3) con 3:05.430 se hizo con el liderato en los entrenos. Segundo fue Garikoitz Florez (Talex M3) con 3:06.599, seguido de Javi Afonso (Silver Car S3) con 3:07.877.

En el Campeonato de Canarias, precisamente fue Javi Afonso el que lideró los tiempos en la Categoría II con ese 3:07.877. Casi medio minuto más tarde se situó Israel Marrero (JTR 600) con 3:37.191, seguido por Óscar Veremundo Gutiérrez (Demon Car CM 1000) con 3:54.244. La Categoría III del Regional se correspondía con la Categoría I del Nacional, con Juan Carlos Brito (3:26.969), José Alberto Díaz (3:29.282) y Jonathan García (3:30.159) como tres primeros.

La emoción subió con la manga oficial, la tercera de la XII Subida a Guía de Isora.

En la Categoría I del Nacional, el mano a mano entre Juan Carlos Brito y Berti Díaz se decidió por 4 décimas en favor de Brito. El integrante del equipo Car Car Sport marcó 3:20.504, mientras que su rival paró el crono con 430 milésimas de más (3:20.934). Más clara estuvo la lucha por la tercera plaza, que fue para Jonathan García (3:23.738) por delante de Zacarías León (Mitsubishi Evo X), cuarto con 3:25.990.

En la Categoría II, Gonzalo Cabañas no pudo llegar a meta por una salida de carretera en la que el piloto no sufrió consecuencias, pero su montura sí que tuvo daños importantes en la parte trasera.

La Categoría III fue de infarto. De hecho, entre los tres primeros solo hubo 417 milésimas. Garikoitz Florez (3:05.920) se llevó el gato al agua, pero por un suspiro, porque Edgar Montella (Silver Car) se quedó a 190 milésimas con su 3:06.090. Y Mario Asenjo a 247 milésimas de Montella con su 3:06.337. Menos de medio segundo decidió el podio. La mala suerte se cebó con Javi Afonso, ya que el piloto de Pegrutrans tuvo que pararse a mitad del tramo por una incidencia, quedarse sin gasolina, en su Silver Car S3.

Podio de vencedores

Al final, con el cómputo de las tres mangas oficiales, la clasificación final del Campeonato de España de Categoría I acabó con la primera posición de José Alberto Díaz (6:42.003), seguido por Juan Carlos Brito (6:43.307) y Jonathan García (6:46.760). Gonzalo Cabañas, con las dos mangas del sábado, ganó la Categoría 2 con 6:20.314. Finalmente, también las dos mangas del primer día de competición permitieron a Javi Afonso vencer en la Categoría III con 6:08.707, seguido por Garikoitz Florez (6:11.600) y Mario Asenjo (6:13.213).

En el Campeonato de Canarias, la manga no tenía efectos puntuativos para el certamen regional, puesto que solo contaba la mejor subida de las dos que se celebraron el sábado. Pero sí de modo particular para la prueba isorana. Lauren García, en la Categoría I, pasó de los 2:43.687 del sábado, a los 3:20.889 de la mañana del domingo.

En la Categoría II, ante la ausencia de Javier Afonso, Israel Marrero con 3:29.788 acabó primero en la mañana del domingo, seguido por Óscar Veremundo Gutiérrez con 3:31.899 y Adán Rivero con 3:32.252. Finalmente, en la Categoría III Regional se clasificaron Juan Carlos Brito (3:20.504), José Alberto Díaz (3:20.934) y Jonathan García (3:23.738).

En Regularidad Sport, triunfo para Nicolás Hilario Quintero-Ainhoa Quintero (Seat 124) con 32,4 puntos, mientras que la clasificación de la categoría Regularidad Súper Sport la lideraron Armando Pérez-Antonio Evelio Pérez (Volkswagen Golf GTI MKI) con 13,7 puntos

Deja un comentario



Publicidad

Publicidad

Tiempos directo 24-27 marzo MUNDIAL RALLY-WRC

Comunicados

Enrique Cruz, con Toyota GR Yaris Rally2, arranca en el CERA. Rally La Llana-Cataluña Enrique Cruz, con Toyota GR Yaris Rally2, arranca en el CERA. Rally La Llana-Cataluña El canario, subcampeón de España de rallies de asfalto y piloto revelación del 2024, parte esta temporada, respaldado por la experiencia del año pasado, como uno de los más firmes candidatos al título. Enrique Cruz, patrocinado por el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de La Laguna inicia su segunda andadura a nivel nacional... Final agridulce para Rogelio Peñate acompañando a Diego Domínguez. Rally de Kenia-WRC Final agridulce para Rogelio Peñate acompañando a Diego Domínguez. Rally de Kenia-WRC El copiloto grancanario participó esta semana en la prueba más exigente del calendario del FIA World Rally Championship (WRC), el Safari Rally de Kenia. El campeón de la WRC3 estaba haciendo una gran actuación, pero la rotura del motor de su Toyota GR Yaris Rally2 hizo que no pudiera continuar en carrera y abandonara... La Escuela de Pilotos DISA Copi Sport y Oscar Dóniz, inician su andadura en el Isla de Lanzarote La Escuela de Pilotos DISA Copi Sport y Oscar Dóniz, inician su andadura en el Isla de Lanzarote Oscar Dóniz como reciente ganador de la Escuela de Pilotos DISA Copi Sport junto a su acompañante Rayco Hernandez, iniciarán su programa de formación descubriendo el Ford Fiesta Rally4 de Archiauto en el rally más rápido y difícil de la temporada 2.025.