Agradecimientos del Comité Organizador del Islas Canarias. ¡Ya pensando en 2021!

Deportes - 01/12/2020

Tanto en la carretera como fuera de ella, la de 2020 ha sido una de las ediciones más complicadas del Rally Islas Canarias. La pandemia, que ya obligó a retrasar seis meses su celebración y a trasladar su sede, también provocó que, por primera vez en su historia, esta prueba automovilística de carácter internacional se celebrara sin público. A nivel organizativo, el Club Todo Sport ha tenido que hacer frente a innumerables retos que, sin la colaboración de una serie entidades, empresas y colaboradores habría sido imposible salvar. Pero a pesar de las luces, también hubo algunas sombras con comportamientos autoritarios en la presentación de la prueba y en el acceso a los tests privados, a pesar de estar acreditados.Además, no se acreditó a un prestigioso medio de comunicación.

Informa. Redacción

No cabe duda de la 44 edición del Rally Islas Canarias ha escrito una de las páginas más brillantes de la cita europea, tanto en el apartado de competición como en la labor organizativa, pero no por ello hay que tirar la campanas al vuelo. Un evento que cuenta con más del 70% de dineros públicos con subvenciones de cabildos y ayuntamientos, también tienen que mirar hacia dentro y corregir algunos de los puntos mejorables y que tienen fácil solución. ‘Todos a una’ sería la frase que engloba a una prueba que nació del esfuerzo de muchos y que hoy goza de buena salud en manos de una empresa promotora.

El Comité Organizador quiere agradecer de una forma sincera a los patrocinadores de carácter público y privado que han aportado los recursos necesarios para mantener a Canarias en el año más difícil en el calendario del FIA European Rally Championship y, además, como la prueba más internacional de cuantas se han celebrado en España esta temporada en la modalidad de rallies. Esto incluye a los municipios implicados en el recorrido.

El Gobierno de Canarias colaboró de una forma vital, ayudando al organizador en las múltiples gestiones para obtener los permisos necesarios en un contexto como el actual. También el Cabildo de Gran Canaria, que aportó las instalaciones del Estadio de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, que hizo posible la celebración, un año más, de su tramo urbano.

Más que nunca, la organización también quiere reconocer el papel de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, incluyendo en esta mención a la Guardia Civil (de Tráfico y orden público), la Policía Nacional, el Cuerpo General de la Policía Canaria, agentes de la Policía Local de los distintos municipios que han tenido que ver con esta edición número 44 y a los miembros de Protección Civil. La ayuda de estos cuerpos para controlar los tramos que discurrieron por cascos urbanos fue primordial. Fue el caso también de la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria en la súper especial urbana.

Por último, el Comité Organizador quiere poner en extraordinario valor la implicación de comisarios y voluntarios que, desde la carretera, velaron para que, a pesar de celebrarse en unas condiciones durísimas por la lluvia, todo saliera a la perfección en los tramos cronometrados. La Real Federación Española de Automovilismo, la Federación Canaria de Automovilismo y la Federación Interinsular de Automovilismo de Las Palmas también cerraron filas para hacer posible que se celebrara esta prueba.

Asimismo, se quiere reconocer la colaboración de los medios de comunicación, cuya labor ha sido más importante que nunca a la hora de llevar la información y las imágenes de la prueba a los hogares de los aficionados que no pudieron verla en directo.

Acaba de terminar la edición número 44 y la organización no va a poder tomarse un respiro, ya que hace meses que se iniciaron las gestiones para llevar a cabo la número 45 prevista para los días 6 y 8 de mayo de 2021. Como en las últimas temporadas, el Rally Islas Canarias formará parte del calendario del FIA European Rally Championship. Para entonces, el Comité Organizador espera que la situación sanitaria se haya normalizado y se pueda volver a contar con ese calor de los aficionados que ha hecho este rally único en el mundo.

Deja un comentario



PUBLICIDAD

Tiempos en directo 13 septiembre

Tiempos directo 19-20 septiembre

Comunicados

Giovanni Fariña gana en Madeira y es líder de la PEUGEOT RALLY CUP IBÉRICA Giovanni Fariña gana en Madeira y es líder de la PEUGEOT RALLY CUP IBÉRICA Segundo triunfo consecutivo para el piloto tinerfeño y Alejandro Rodríguez, que han ganado también la última cita sobre asfalto de la temporada, consolidando así la posición de privilegio a la que se auparon hace un mes, al ganar el Rally Rías Baixas. Los canarios del equipo ONE Racing han pasado a comandar la prueba... Masiva respuesta participativa a la segunda convocatoria de ECCOEF en Tenerife Masiva respuesta participativa a la segunda convocatoria de ECCOEF en Tenerife El certamen patrocinado por la Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias salda con un rotundo éxito su última visita a una isla de la provincia occidental. Néstor Gómez obtiene el mejor resultado en la prueba práctica y logra plaza para una final a la que aún accederán tres personas más. Echedey Estévez, ganador de una Libreta FALP 2025 que activa la creación de la Bolsa de Copilotos Echedey Estévez, ganador de una Libreta FALP 2025 que activa la creación de la Bolsa de Copilotos El vencedor de esta iniciativa formativa recibe como premio la tramitación de la licencia de navegante nacional grado A más cinco inscripciones en pruebas del ámbito de la Federación de Automovilismo Las Palmas. María González y Cristian Guerra terminan en el segundo y el tercer puesto, respectivamente.