Rallye Isla de Tenerife Histórico, 6 y 7 de mayo Campeonato de España. Recorrido y horarios

Deportes - 29/03/2022

Tras el acierto del Club Rallyten Sport en la organización de una prueba que contaba para el Campeonato España de Rallyes de Vehículos Históricos (CERVH) el pasado mes de octubre, esta temporada 2022, la Real Federación Española de Automovilismo ha dado el visto bueno para que el Rallye Orvecame Isla Tenerife sea la tercera prueba a disputar, de las 7 elegidas para este Campeonato Nacional.

Informa. Redacción

La prueba por antonomasia de la isla se desdobla en dos fechas esta temporada. Los días 6 y 7 de mayo se desarrollará el Rallye para vehículos históricos, mientras que, a finales de octubre, concretamente los días 21 y 22, llega el Campeonato de Canarias, conjuntamente con el Provincial e Insular de S/C de Tenerife.

El Club Rallyten Sport anima así a todos los participantes habituales de los certámenes de Vehículos Históricos en Velocidad y Regularidad de Canarias a participar en esta prueba y fortalecer dicha especialidad, demostrando una vez más el excelente parque de históricos que tenemos en las Islas. Es por ello que el club ha publicado el recorrido y pormenores reglamentarios y horarios de la prueba en su web www.rallyeislatenerife.com

El rally histórico contará por tanto con 3 jornadas de desarrollo de la prueba, una de ellas de competición, con unos horarios que pueden ser factibles para todos los equipos, tanto locales como foráneos. El jueves 5 de mayo habrá apertura de la oficina permanente, entrega de documentación y verificaciones administrativas opcionales; viernes 6, a partir del mediodía verificaciones técnicas y administrativas, y ceremonia de salida. El sábado 7 será el día de competición con 389 kms de rallye, 101kms de tramo cronometrado divididos en 9 especiales, 6 de ellos a reconocer.

Tramos cronometrados

Para esta edición, se han elegido tramos cargados de historia en el automovilismo chicharrero, mezclando tramos cortos y largos, para que las mecánicas puedan afrontar con garantías el discurrir del rallye. Los nueve tramos a celebrar serán: Arico 8,600 km, en sentido ascendente; Atogo 6.520Kms en sentido de norte a sur; Frontón-Granadilla (La  Martela) con 18.235kms.

Tras un reagrupamiento en el Pabellón de Deportes de los Hinojeros en Granadilla de Abona, y una posterior asistencia remota en el SIEC de San Isidro, los vehículos volverán a realizar los mismos tramos, pero esta vez empezando por Atogo, Frontón-Granadilla y Arico para terminar la segunda sección de rallye en el municipio Candelaria al mediodía del sábado con el segundo reagrupamiento.

Desde la Plaza de la Basílica de Candelaria, los vehículos volverán a la capital santacrucera, y tras pasar por el parque de asistencia, afrontarán la tercera y   última sección del rallye. Este último bucle en formato 3×1 está compuesto por los tramos de Los Loros 11.972kms; Fasnia 16.210Kms sentido norte a sur; y Cuesta Las Tablas de 7.045kms. Las distancias de todos los tramos cronometrados por exigencias reglamentarias se han realizado al metro.

Deja un comentario



Beatriz

3 años

Buenos días, disculpen la molestia pero organizamos una ruta para el día 7 de yamaha mt con un recorrido de subida por las martelas, mi pregunta es si cerráis esa carretera en algún momento, en el caso de que por aquí no me puedan facilitar esa información, me podrían decir dónde?
Muchas gracias

Tiempos en directo 13 septiembre

Tiempos directo 19-20 septiembre

Comunicados

Giovanni Fariña gana en Madeira y es líder de la PEUGEOT RALLY CUP IBÉRICA Giovanni Fariña gana en Madeira y es líder de la PEUGEOT RALLY CUP IBÉRICA Segundo triunfo consecutivo para el piloto tinerfeño y Alejandro Rodríguez, que han ganado también la última cita sobre asfalto de la temporada, consolidando así la posición de privilegio a la que se auparon hace un mes, al ganar el Rally Rías Baixas. Los canarios del equipo ONE Racing han pasado a comandar la prueba... Masiva respuesta participativa a la segunda convocatoria de ECCOEF en Tenerife Masiva respuesta participativa a la segunda convocatoria de ECCOEF en Tenerife El certamen patrocinado por la Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias salda con un rotundo éxito su última visita a una isla de la provincia occidental. Néstor Gómez obtiene el mejor resultado en la prueba práctica y logra plaza para una final a la que aún accederán tres personas más. Echedey Estévez, ganador de una Libreta FALP 2025 que activa la creación de la Bolsa de Copilotos Echedey Estévez, ganador de una Libreta FALP 2025 que activa la creación de la Bolsa de Copilotos El vencedor de esta iniciativa formativa recibe como premio la tramitación de la licencia de navegante nacional grado A más cinco inscripciones en pruebas del ámbito de la Federación de Automovilismo Las Palmas. María González y Cristian Guerra terminan en el segundo y el tercer puesto, respectivamente.