El Club Centímetros Cúbicos suspende el I Rally Festival Gran Canaria de clásicos de competición

Deportes - 24/11/2021

A pesar de que el Club Centímetros Cúbicos ha puesto todo su empeño en sacar adelante el I Rally Festival Isla de Gran Canaria (16 al 18 Noviembre), evento que estaba previsto para coches de competición de los año 80, han tenido que suspenderlo ante la negativa federativa (FCA y FALP), de colaboración, dado que, según el estamento deportivo, no se ajusta a normativa y sus capítulos de seguridad. El club organizador emplaza a los números equipos interesados al próximo año en el que están trabajando para atar todos los cabos y llevar a cabo el evento con todas las garantías de celebración.

Informa. Juan González

El club Centímetros Cúbicos comenta que, desde la transparencia de la entidad deportiva, se puede comprobar dicha gestión y las respuestas federativas para la no realización del primer Festival Isla Gran Canaria.

“Hemos hecho todo lo imposible para que esta prueba fuese la fiesta final de temporada, pero no hemos recibido los apoyos ni necesarios ni esperados por parte de la Federación de Automovilismo de Las Palmas. No por ello vamos a flaquear para que la próxima temporada esta prueba sea una realidad, como así se realiza en España, Portugal, Francia, Italia, Alemania, Bélgica, etc. ¿Porque nosotros aquí no podemos?”, expresan en su escrito.

La recién creada entidad deportiva que dirige, Manuel Montesdeoca, como ejemplo el Rallye Festival Hoznayo, prueba que no es valedera para ningún campeonato específico y menos aún un campeonato nacional, pero la calidad de equipos, que no sólo participan, sino que además desean mucho participar, por algo será, no necesitan ser parte de ningún campeonato para hacer una prueba grande.

Simplemente cuidar de quiénes hacen que una prueba sea grande, y son los pilotos, a los cuales tenemos que agradecer, e invertir y apostar por una filosofía automovilística.

Preinscripciones guardadas a 2022

Sería un privilegio tener esta prueba en canarias, porque la demanda de vehículos que hay facilita la gestión, pero cuando se actúa de manera arbitraria y que al no ser ni objetivo ni imparcial, se puede pensar que se está condicionado por determinados intereses. Porque ni se defienden ni se tienen en cuenta los intereses del estamento de deportistas.

Toda la documentación que está en poder del Club Centímetros Cúbicos, de los participantes, será guardada para la edición 2022, prueba a realizar con todas las garantías y lucharemos por ello.

Manifestar que a fecha de hoy han contado con el apoyo institucional, tanto del Instituto Insular de Deportes del Excmo. Cabildo Insular de Gran Canaria, como del Excmo. Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, así como de patrocinadores privados.

 Importante destacar las más de cien solicitudes apalabradas de equipos participantes, donde las exigencias están en una selección de vehículos históricos con una fecha de homologación. Todos son vehículos emblemáticos, originales, con gustos en la decoración, deportivos y muy populares en los rallys, que marcaron una época y que sus propietarios han visto con buenos ojos un evento de estas características.

Firma la información el C.D. Centímetros Cúbicos

Deja un comentario



Un corredos

3 años

Cuando no hay voluntad por parte de las federaciones,no sald nada adelante,
Pero miea como si supieron ajustar las cosas para meter en medio de un rally un slalom al que insistiera hicieron un podium para ellos.
Haciéndolos correr por un tramo totalmente destrozado….
Pera eso si,claro 100 euritos limpios de polvo y para…cualquiera no….

Fernando Acosta Santos

3 años

Todo lo que sea, no controlar, todo lo que se les escape de las manos, será prohibido. No hay más que ver, el “chollo” que tienen, con el automovilismo deportivo. Llevan un férreo control, de todo lo que no se les ocurra organizar ellos. Que pena, que lástima!!!!!

Tiempos en directo 05 marzo

Tiempos en directo 11-12 marzo

Tiempos directo 24-27 marzo MUNDIAL RALLY-WRC

Comunicados

Enrique Cruz, con Toyota GR Yaris Rally2, arranca en el CERA. Rally La Llana-Cataluña Enrique Cruz, con Toyota GR Yaris Rally2, arranca en el CERA. Rally La Llana-Cataluña El canario, subcampeón de España de rallies de asfalto y piloto revelación del 2024, parte esta temporada, respaldado por la experiencia del año pasado, como uno de los más firmes candidatos al título. Enrique Cruz, patrocinado por el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de La Laguna inicia su segunda andadura a nivel nacional... Final agridulce para Rogelio Peñate acompañando a Diego Domínguez. Rally de Kenia-WRC Final agridulce para Rogelio Peñate acompañando a Diego Domínguez. Rally de Kenia-WRC El copiloto grancanario participó esta semana en la prueba más exigente del calendario del FIA World Rally Championship (WRC), el Safari Rally de Kenia. El campeón de la WRC3 estaba haciendo una gran actuación, pero la rotura del motor de su Toyota GR Yaris Rally2 hizo que no pudiera continuar en carrera y abandonara... La Escuela de Pilotos DISA Copi Sport y Oscar Dóniz, inician su andadura en el Isla de Lanzarote La Escuela de Pilotos DISA Copi Sport y Oscar Dóniz, inician su andadura en el Isla de Lanzarote Oscar Dóniz como reciente ganador de la Escuela de Pilotos DISA Copi Sport junto a su acompañante Rayco Hernandez, iniciarán su programa de formación descubriendo el Ford Fiesta Rally4 de Archiauto en el rally más rápido y difícil de la temporada 2.025.