VII Foro Nissan, conclusiones. Mejoras fiscales para el coche eléctrico

Electricos - 13/09/2021

El nuevo curso ya se ha iniciado y el Foro Nissan también ha comenzado su andadura en su Séptima Edición. En este primer Webinar, Nissan ha querido reunir a los partidos políticos para conversar con ellos acerca del futuro de la movilidad conectada y electrificada en nuestro país. PSOE, PP y ERC participaron en el VII Foro Nissan, un espacio consolidado en el que se articulan propuestas para impulsar la movilidad conectada y electrificada.

Informa. Redacción

El primer punto que se ha tratado en el Webinar ha sido el de la fiscalidad como una palanca idónea para generar más impulso en el mercado del vehículo eléctrico. Nissan instó a los diferentes políticos a presentar propuestas fiscales para acelerar la electrificación y concretamente un IVA reducido para los vehículos eléctricos como una de las medidas más eficaces para que España lidere el tren de la electromovilidad en Europa. La postura de los partidos políticos es favorable a este tipo de iniciativas, en general, combinadas con otras medidas como los Planes MOVES. En este Webinar se puso de manifiesto que un IVA reducido podría multiplicar el mercado del vehículo electrificado por tres en nuestro país.

El reparto de última milla es un aspecto importante, especialmente en ciudades grandes como Madrid o Barcelona. Francesc Corberó, Director de Comunicación de Nissan Iberia preguntó a los partidos políticos por este asunto. Los partidos políticos expusieron diferentes iniciativas a llevar a cabo, aludiendo a la Ley de Cambio Climático y a las zonas de bajas emisiones y la calificaron como un acierto para promover una movilidad baja en emisiones. Diego Gago, del Partido Popular incidió en su exposición en la necesidad de renovar el parque automovilístico español porque es uno de los parques más envejecidos de Europa.

Puntos de recarga

Si hablamos de la movilidad electrificada, no podía faltar el tema de las infraestructuras. Nissan preguntó sobre la posibilidad de declarar los puntos de recarga públicos como bienes de interés general para facilitar su instalación y eliminar trabas burocráticas que retrasan su instalación. Los tres partidos políticos coincidieron en la necesidad de incrementar la infraestructura de carga como vector para el crecimiento de la electrificación y para ello es necesario eliminar las trabas burocráticas actuales que dificultan una rápida expansión de puntos de carga por la geografía española.

También se preguntó a los diferentes partidos políticos sobre la necesaria renovación de las flotas públicas con el foco puesto en la electrificación. El parque móvil de la Administración debería ser electrificado en su mayor parte para contribuir desde los organismos públicos a reducir la huella de carbono del transporte. Helena Caballero del Partido Socialista recordó la necesidad de que las compras públicas se hagan bajo un paraguas medioambiental y sostenible. En este sentido, recordó la influencia que va a tener la nueva Ley de Financiación del Transporte. Y el representante de ERC, Joan Capdevila insistió además en la necesidad de la intermodalidad del transporte público y privado con un liderazgo desde las Administraciones Públicas.

Plan desarrollo vehículo autónomo

Por último, se abordó un aspecto clave en la movilidad y es el relacionado con la seguridad. La movilidad autónoma y conectada es un elemento capital para reducir la siniestralidad en las carreteras toda vez que el error humano está presente en el 90% de los accidentes y, esta tecnología ayudaría a evitar la mayoría de esos errores. Helena Caballero, representante del Partido Socialista insistió en que es importante la llegada del 5G y los planes de digitalización que el Gobierno ha desarrollado. Desde el Partido Popular, Diego Gago, insistió en la capacidad de generar una rama específica sobre la movilidad autónoma ligada a un Plan Nacional de Desarrollo del Vehículo Autónomo.

Francesc Corberó terminó el Webinar agradeciendo a los partidos políticos su asistencia al primer Webinar el VII Foro Nissan. En palabras de Francesc Corberó: “La Séptima Edición del Foro Nissan ha comenzado a rodar, en esta ocasión contemplando la opinión de los grupos políticos en un tema de interés nacional como es la movilidad electrificada, conectada y autónoma, ya que puede ser uno de los vectores que proporcione valor añadido a nuestra economía y genere empleo en nuestro país.

Nissan apuesta por la electromovilidad

“Es necesario que las propuestas que hemos visto hoy aquí se implementen lo antes posible, sin demora, como el tema de la bajada del IVA para vehículos eléctricos, ya que esto nos proporcionaría una ventaja competitiva como país para liderar el tren de la electrificación en Europa. Nissan seguirá apostando por la electromovilidad, apostando por nuevos vehículos como el Ariya, el Qashqai o la nueva furgoneta eléctrica, pero también desde otras ópticas como la inversión en infraestructura o el desarrollo de sistemas como el Vehicle to Grid. Son más de 250.000 vehículos eléctricos Nissan los que circulan por las carreteras europeas y en España el 15% de los vehículos eléctricos que circulan son Nissan. Estos datos son buena muestra de la apuesta de Nissan por Europa, España y la movilidad electrificada y conectada”, añadió Corberó.

Deja un comentario



Publicidad

Publicidad

Tiempos directo 24-27 marzo MUNDIAL RALLY-WRC

Comunicados

Enrique Cruz, con Toyota GR Yaris Rally2, arranca en el CERA. Rally La Llana-Cataluña Enrique Cruz, con Toyota GR Yaris Rally2, arranca en el CERA. Rally La Llana-Cataluña El canario, subcampeón de España de rallies de asfalto y piloto revelación del 2024, parte esta temporada, respaldado por la experiencia del año pasado, como uno de los más firmes candidatos al título. Enrique Cruz, patrocinado por el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de La Laguna inicia su segunda andadura a nivel nacional... Final agridulce para Rogelio Peñate acompañando a Diego Domínguez. Rally de Kenia-WRC Final agridulce para Rogelio Peñate acompañando a Diego Domínguez. Rally de Kenia-WRC El copiloto grancanario participó esta semana en la prueba más exigente del calendario del FIA World Rally Championship (WRC), el Safari Rally de Kenia. El campeón de la WRC3 estaba haciendo una gran actuación, pero la rotura del motor de su Toyota GR Yaris Rally2 hizo que no pudiera continuar en carrera y abandonara... La Escuela de Pilotos DISA Copi Sport y Oscar Dóniz, inician su andadura en el Isla de Lanzarote La Escuela de Pilotos DISA Copi Sport y Oscar Dóniz, inician su andadura en el Isla de Lanzarote Oscar Dóniz como reciente ganador de la Escuela de Pilotos DISA Copi Sport junto a su acompañante Rayco Hernandez, iniciarán su programa de formación descubriendo el Ford Fiesta Rally4 de Archiauto en el rally más rápido y difícil de la temporada 2.025.