Rally Villa Adeje, presentación, inscritos y horarios de los tramos

Deportes - 06/05/2021

El auditorio de la Escuela Municipal de Música de Adeje acogió en la tarde noche de ayer la puesta de largo de la edición número treinta del Rallye Villa de Adeje BP Tenerife Trofeo CICAR que se disputará los días 13, 14 y 15 de mayo en carreteras del sur de la isla. Lista de inscritos con 48 equipos, entre ellos 13 coches de la categoría Rally2 (R5), con pilotos como Iván Ares, Luis Monzón, Francisco López, Enrique Cruz, Surhayen Pernía, Miguel Ángel Suárez, Eduard Pons, Yeray Lemes, Ángel Bello y la sorpresa de Víctor Delgado con un Skoda Fabia Rally2.

Informa. Redacción

El tradicional y obligado acto, en esta ocasión con aforo limitado por las medidas COVID, se convirtió nuevamente en una demostración de unión de los ocho municipios del sur de Tenerife. Por encima de siglas políticas, de los intereses personales o de las propias idiosincrasias lo único relevante e importante fue el deporte.

Este fue el hilo conductor. Tras la bienvenida con la proyección del video promocional de la prueba y apertura del acto por parte de Ian Montgomery, repasando los detalles del programa horario, tomó el relevo en el escenario el presidente del Comité Organizador y de la Escudería Villa de Adeje, Poli Delgado, para repasar los detalles y novedades del recorrido de esta trigésima edición.

Quinientos kilómetros

En total serán casi quinientos kilómetros de los que un 32% (154 kilómetros) serán en tramos cronometrados. En concreto, catorce especiales, siete a reconocer, divididos en dos etapas. La primera en la tarde noche del viernes, 14 de mayo, y tras realizar en la mañana tanto el tramo de pruebas como el de calificación para los nueve equipos prioritarios inscritos.

La segunda y definitiva en la mañana del sábado 15 de mayo con, además, el TC Plus, Granadilla en su primera pasada (es decir, los seis kilómetros de Atogo en versión Norte-Sur). Recordar que esta etapa presenta la novedad, en relación a la última edición, de la ampliación de la cronometrada de Fasnia hasta convertirla en la más larga del rallye (15,4 kilómetros) y, el sentido contrario para el tramo que cierra el bucle (San Miguel-Vilaflor-Arona).

A continuación, palabras de agradecimiento para personas, empresas y autoridades que han permitido avanzar en esta edición. Alguno de los cuales fueron tomando la palabra, incluso de manera virtual, como en el caso de Manuel Aviñó, presidente de la Real Federación Española de Automovilismo.

El acto fue cerrado por José Miguel Rodríguez Fraga, alcalde de la Villa de Adeje y máximo valedor de la prueba. Una vez más resaltó y recalcó que “el rallye de Adeje no es de Adeje, no de la Comarca, no del Sur, ni siquiera de Tenerife. El Rallye es de Canarias, de sus gentes, de sus deportistas, de sus aficionados…” agradeciendo y poniendo en valor el elemento de unión de las gentes del sur, desde Fasnia a Santiago del Teide, que supone cada año el Rallye.

Presidente del Cabildo de Tenerife

Habitual de estos actos, Pedro Martín, primero como alcalde de Guía de Isora y ahora como máximo representante del Cabildo Insular, respaldó las palabras de Rodríguez Fraga y además expresó su alegría “porque eventos como éste son la mejor muestra de que nos acercamos a la normalidad. Esta presentación” dijo “no es la presentación de la edición número treinta. Es el anunció de la edición número treinta y no plena. Edición en la que seguro volverán los aficionados y volveremos a disfrutar al máximo del deporte del motor. En ese compromiso están los ayuntamientos del sur de Tenerife y como no podía ser de otra manera el Cabildo Insular

La tercera cita del Supercampeonato de España de Rallyes, la segunda sobre asfalto tras el Sierra Morena, acogerá a medio centenar de equipos. De estos, ocho se desplazan desde tierras peninsulares con el soporte logístico de Fred Olsen & Balearia comenzando a llegar a la isla a partir de este lunes.

Deja un comentario



Publicidad

Publicidad

Tiempos directo 24-27 marzo MUNDIAL RALLY-WRC

Comunicados

Enrique Cruz, con Toyota GR Yaris Rally2, arranca en el CERA. Rally La Llana-Cataluña Enrique Cruz, con Toyota GR Yaris Rally2, arranca en el CERA. Rally La Llana-Cataluña El canario, subcampeón de España de rallies de asfalto y piloto revelación del 2024, parte esta temporada, respaldado por la experiencia del año pasado, como uno de los más firmes candidatos al título. Enrique Cruz, patrocinado por el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de La Laguna inicia su segunda andadura a nivel nacional... Final agridulce para Rogelio Peñate acompañando a Diego Domínguez. Rally de Kenia-WRC Final agridulce para Rogelio Peñate acompañando a Diego Domínguez. Rally de Kenia-WRC El copiloto grancanario participó esta semana en la prueba más exigente del calendario del FIA World Rally Championship (WRC), el Safari Rally de Kenia. El campeón de la WRC3 estaba haciendo una gran actuación, pero la rotura del motor de su Toyota GR Yaris Rally2 hizo que no pudiera continuar en carrera y abandonara... La Escuela de Pilotos DISA Copi Sport y Oscar Dóniz, inician su andadura en el Isla de Lanzarote La Escuela de Pilotos DISA Copi Sport y Oscar Dóniz, inician su andadura en el Isla de Lanzarote Oscar Dóniz como reciente ganador de la Escuela de Pilotos DISA Copi Sport junto a su acompañante Rayco Hernandez, iniciarán su programa de formación descubriendo el Ford Fiesta Rally4 de Archiauto en el rally más rápido y difícil de la temporada 2.025.