Toñi Ponce y Dani Sosa ganan en un Rally de Telde desordenado

Deportes - 10/04/2021

Toñi Ponce, que se hacía acompañar nuevamente de Dani Sosa, a los mandos del Hyundai i20 R5, que ha sido recién adquirido por el piloto a Hyundai Canarias, se alzaron con la victoria en la 45 edición del Rally Ciudad de Telde. La prueba estuvo marcada por los innumerables problemas surgidos en su desarrollo que llevaron a la cabeza del rally a coger la cola, esto motivó la neutralización del tramo para poder reorganizarse la caravana. Por si fuera poco, además de varias neutralizaciones y retrasos, se suspende el último tramo cronometrado de la jornada debido a la aglomeración del público que no respetaban las normativas COVID en Fase3 de alerta.

Informa. Juan González

Lo que mal empieza mal acaba. La presente edición de la prueba teldense ha sido para olvidar, pasando por méritos propios como la peor organizada de su historia. La noche anterior, hasta las 22.30 horas, todavía su celebración estaba en el aire, finalmente la organización del club Primera Etapa, decide seguir adelante, provocando un balance final muy negativo que dejó descontento a aficionados y sobre todo a los equipos participantes, éstos muy decepcionados. Algunos pilotos, con tanta neutralización y suspensiones, casi ni se pudieron ponerse el casco para competir. Además, las diferentes clasificaciones y apartados se vieron afectadas por estos múltiples inconvenientes.

En lo deportivo, los laureles de la victoria fue para Toñi Ponce-Dani Sosa, que esta temporada logran su segunda victoria consecutiva. tras vencer en el Santa Brígida, con cuyos resultados se ponen líderes del certamen BP de Rallys de Las Palmas. Toñi ha repetido en los más alto de podio en ocho ediciones del Rally de Telde, estando entre ellas el éxito logrado en 2018 cuando se estrenaba con el Hyundai i20 R5, como coche novedoso. Ponce-Sosa aventajaron en 15.8 segundos sobre Iván Armas, éste acompañado en segunda ocasión por su hijo Iván (16 años), en el Porsche 911 GT3 Cup. Completaba el podio de vencedores la fémina Emma Falcón-Aitor Cambeiro (Citroën C3 R5), a 1:16.1.

Toñi Ponce e Iván Armas tuvieron un comienzo, que a priori iba a ser emocionante y vibrante. Sin embargo, un trompo para cada uno de ellos y la suspensión y dos neutralizaciones del tramo de Cuatro Puertas, afectó enormemente a está bonita pugna de dos titanes del automovilismo isleño.

En Valsequillo-Casas Blancas, era Toñi quien marcaba los mejores cronos, mientras que en Cuatro Puertas se imponía la potencia del Porsche.

Una chicane mal ubicada

Emma Falcón-Cambeiro defendieron con garra la tercera posición ante los ataques que ejercía Ayoze Benítez-Patricia González (EVO-VII), que finalizaban cuartos a escasos 3.7 segundos de Emma y a 1:19.8 del ganador. Cuartos fueron Juan Carlos de la Cruz-Rogelio Peñate (EVO-IX), a 17.6. Tanto Benítez, como De la Cruz, acusaron problemas con sus monturas, el grancanario al romper un palier y el lanzaroteño con un motor que no rendía en sus máximas prestaciones. Así y todo, hubo momentos de máximo igualdad.

El rally comenzó su calvario en la primera pasada por Cuatro Puertas. Una chicane mal ubicada motivaba la suspensión del tramo cuando lo había disputado 10 participantes, entre ellos, Julio Martínez-Pedro Viera (Porsche 911 GT3), que golpeaban con fuerza las protecciones y debían abandonar, dejando con ello aceite en el asfalto, elemento que perjudicaba a Toni Afonso-Jonay Miranda (EVO-V), quién dañaba su montura y tenía que retirarse por los daños sufridos. A partir de aquí se neutralizó el tramo, pero finalmente fue suspendido también para aquellos equipos que había marcado sus cronos.

Fue en el siguiente tramo de Valsequillo cuando la competición se rompe totalmente debido a un nuevo accidente. El largo parón para desbloquear la carretera, motivaba una nueva neutralización. Los largos minutos de espera para los aficionados en el siguiente tramo Cuatro Puertas-2, provocó que cuando se reanudaba la carrera, ya los primeros participantes estaban la línea de control horario para disputar el tramo en sentido contrario. Se formó una pelotera en la que la organización se vio obligada a neutralizar el tramo en su primera pasada dirección sur para reagrupar los coches.

La aglomeración de público suspende el último tramo

La segunda sección, con cuatro especiales a disputar, fue un calco de la primera. Las cosas fueron empeorando en retrasos y la última pasada por Cuatro Puertas (dirección sur), debía suspenderse por la aglomeración de aficionados. Hace años que no se veía tanto desacierto en una prueba automovilística.

Con ello, la quinta posición fue para Alberto Monzón-Aday Suárez (Renault Clio), a 2:19.5. Monzón se codea ya con los grandes en las plazas de privilegio y en especial con su rival más directo Noé Armas-Efraín González (Renault Clio), que luego abandonarían por avería.

Juanillo Betancor-Juan Carlos Díaz, con su veterano e irrompible Toyota Twin Can, volvían a completar una notable actuación al acabar en la séptima posición absoluta, a 2:38.9, del vencedor. Betancor fue el triunfador en el apartado de la Copa Faroga.

La octava plaza, ganador de la categoría H9 y trofeo BMW Power, fue para el teldense Juanfra Santana-Rubén Rodríguez (BM 325i), a 3:05.9, superando en 25.3 segundos sobre Miguel Quintino-Carlos García (BMW M3), que fueron novenos a 3:31.2. Cerraba el top ten, Acorán Navarro-Omar Godinho (Toyota Starlet) a 3:33.0. Navarro fue el vencedor del Trofeo Toyota Emma, del que fue segundo clasificado a 54.2 segundos Gregorio González-Gabriel Rivero, siendo tercero Octavio Verona-Gabriel Santana a 59.2.

Antonio Afonso-Borja Santana (EVO-IX), acariciaron el top ten al finalizar en la undécima plaza a 3:44.8. Afonso cada día se adapta mejor al EVO-IX y ya es un aspirante a la lista de los diez primeros clasificados.

Copas y trofeos monomarcas

En la Copa Nissan Micra, magnífica victoria para Borja Falcón-Iban Santana, que acabaron décimo cuartos de la general y nuevos líderes de la monomarca, superando en 30.2 segundos al equipo formado por Daniel Cortés-Gabriel Aboumedej, en su mejor actuación. Fueron terceros a 42 segundos José María Santana-Gabriel Espino en emocionante pugna con Jesé Ramos-María Hernández, a los que aventajaron en 4.7 segundos. Heriberto Godoy-Víctor García cedieron 1.42.9 segundos debido a un problema con un palier. La última plaza fue para Alejandro Falcón-Miguel Ángel Domínguez, muy retrasados debido a un pinchazo. La fémina Alba García David Rivero, sufrieron una salida de carretera.

En el trofeo Opel N3 la victoria fue para Aythami Afonso-Álvaro Rosario, que superaron en 31.2 segundos sobre Jesús Rodríguez-Marcos González. La tercera plaza fue para Alejandro Martín-Ruymán Reyes a 32.9. Esto dos últimos clasificados en igualada contienda. La Copa Clio Cardones Prodrive fue ganada por Yeray Pérez-Patricia Guillén.

En Regularidad Sport, la victoria en media alta fue para José Juan Díaz-Rosmén Díaz (BMW 325i), con 91.5 puntos de penalización. En media baja el ganador fue Kike Álvarez (BMW 325i), con 98.7.

En modo resumen, esta ha sido una prueba para pasar página y mirar con renovadas ilusiones al Rally Isla de Gran Canaria, próxima cita en disputarse.

 

Fotografía: Juan González-Juan Alberto Gléz.
45 Rally Ciudad de Telde

Deja un comentario



Publicidad

Publicidad

Tiempos en directo 12 abril

Tiempos en directo 11-12 marzo

Tiempos directo 24-27 marzo MUNDIAL RALLY-WRC

Comunicados

Enrique Cruz, con Toyota GR Yaris Rally2, arranca en el CERA. Rally La Llana-Cataluña Enrique Cruz, con Toyota GR Yaris Rally2, arranca en el CERA. Rally La Llana-Cataluña El canario, subcampeón de España de rallies de asfalto y piloto revelación del 2024, parte esta temporada, respaldado por la experiencia del año pasado, como uno de los más firmes candidatos al título. Enrique Cruz, patrocinado por el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de La Laguna inicia su segunda andadura a nivel nacional... Final agridulce para Rogelio Peñate acompañando a Diego Domínguez. Rally de Kenia-WRC Final agridulce para Rogelio Peñate acompañando a Diego Domínguez. Rally de Kenia-WRC El copiloto grancanario participó esta semana en la prueba más exigente del calendario del FIA World Rally Championship (WRC), el Safari Rally de Kenia. El campeón de la WRC3 estaba haciendo una gran actuación, pero la rotura del motor de su Toyota GR Yaris Rally2 hizo que no pudiera continuar en carrera y abandonara... La Escuela de Pilotos DISA Copi Sport y Oscar Dóniz, inician su andadura en el Isla de Lanzarote La Escuela de Pilotos DISA Copi Sport y Oscar Dóniz, inician su andadura en el Isla de Lanzarote Oscar Dóniz como reciente ganador de la Escuela de Pilotos DISA Copi Sport junto a su acompañante Rayco Hernandez, iniciarán su programa de formación descubriendo el Ford Fiesta Rally4 de Archiauto en el rally más rápido y difícil de la temporada 2.025.