El Islas Canarias a la espera del Rally de Monza. ¿Vendrán los WRC?

Deportes - 11/11/2020

La posibilidad de la suspensión del rally italiano, última cita del WRC-Mundial de Rally, abre una puerta para que algunos equipos que tienen previsto participar en el Rally de Monza -4 al 6 diciembre-, muestren interés por acudir al Rally Islas Canarias -26, 27 y 28 de noviembre, siempre y cuando la FIA lo sustituya por el rally transalpino. La prueba grancanaria centra todo su entramado organizativa en el Estadio Gran Canaria, aledaños y en el Gran Canaria Arena, en la zona de 7Palmas, de Las Palmas de Gran Canaria. La normativa de la RFEA permite la participación de los WRC, aunque no puntúan ni bloquean para los campeonatos ERC, España y Canarias.

Informa. Juan González

El ampliar el cierre de inscripciones al sábado 14 de noviembre de la cita grancanaria es una motivación para que algunos equipos decidan cerrar el año en la prueba del ERC. La presentación oficial de la 44 edición del Rally Islas Canarias, tendrá lugar el próximo lunes 16 de noviembre a las 12:00 horas, donde se dará a conocer todos los pormenores del evento y la relación de participación. Así como la actuación en las medidas de seguridad ante el COVID.

Hasta última hora no se puede afirmar que vengan algún WRC, pero no se descarta esta posibilidad hasta el cierre de inscripciones. La única opción posibles es que la FIA tome la decisión de que el Islas Canarias sustituya al Rally de Monza como cita puntuable para el WRC, de lo contrario sería imposible contar con los WRC en Canarias.

El Rally Islas Canarias y su organización liderada por Germán Morales, cuentan con todos los ingredientes para que el evento sea un gran atractivo para los equipos del Mundial. Los WRC estarían situados los primeros en el orden de la lista de participantes.

¿Podría acudir algún WRC?

Eurosport ofrece programas diarios, la prensa local se vuelva con el evento al igual que las instituciones, el público es todo un espectáculo de apoyo. Además, Canarias presenta una baja incidencia de COVID, unido al buen clima y la oferta hotelera y gastronómica, son elementos muy atractivos para cerrar una temporada que ha sido incierta con muchas cancelaciones, cambios de fechas y múltiples problemas para organizarse.

El Rally de Monza, que tiene prevista su celebración en la región italiana de Lombardía (Italia), pasa por unos momentos muy difíciles a ser la zona más castigada por el COVID, en el país transalpino. El confinamiento de cuatro regiones italianas especialmente afectadas por la segunda ola de la pandemia no ha sentado nada bien en el país. Especialmente en Lombardía, Piamonte, Calabria y Valle de Aosta.

Los últimos datos del COVID en Italia se de que se han realizado 217.758 pruebas, unas 70.000 más que el lunes respecto al domingo, y la región con más casos ha sido Lombardía , que ha superado las 10.000 nuevas infecciones (10.955).

Probable suspensión del Rally de Monza

La provincia autónoma de Bolzano se ha convertido en “zona roja”, junto con Lombardía, Piamonte, Calabria y Valle de Aosta, que ya lo son , el nivel más alto de riesgo, y en donde las tiendas, restaurantes y bares están cerrados, no se puede salir ni de las regiones ni de casa, salvo por razones justificadas, pero supermercados, fábricas y otras actividades como peluquerías siguen abiertas.

Aunque a día de hoy los organizadores y las instituciones italianas tratan por todos los medios de que el Rally de Monza se dispute, lo cierto es que la pandemia afecta a la zona y, es muy probable que en las próximas horas pueda comunicarse oficialmente su cancelación.

Si el Rally de Monza se suspende, cabe la probabilidad de que algunos equipos opten por trasladarse a Canarias y participar en el Rally Islas Canarias. Algunos equipos del Mundial han puesto su punto de mira en  la cita grancanaria del ERC. Si bien, esto no quiere decir sino que hay una posibilidad de que algunos pilotos de primer nivel puedan verse por las carreteras isleñas.

Rally Islas Canarias, una veintena de R5

De momento la lista de participantes se va incrementando y el rally toma fuerza con una participación de lujo de la que adelantamos algunos equipos:

Alexey Lukyanuk        Citroën C3 R5

Andreas Mikkelsen    Skoda Fabia R5

Craig Breen                Hyundai i20 R5

Yoan Bonato               Citroën C3 R5

Oliver Solberg            Skoda Fabia R5

Efren Llarena              Citroën C3 R5

Norbert Herczig         VW Polo GTI R5

Adrien Fourmaux       Ford Fiesta R5

Nikolay Gryazin         Citroën C3 R5

Marijan Griebel          Citroën C3 R5

José A. Suárez             Skoda Fabia R5

Pepe López                  Citroën C3 R5

Iván Ares                      Hyundai i20 R5

Surhayen Pernía         Hyundai i20 R5

Luis Monzón               Citroën C3 R5

Enrique Cruz               Ford Fiesta R5

Yeray Lemes               Hyundai i20 R5

Miguel Á. Suárez        Skoda Fabia R5

Nil Solans                    Skoda Fabia R5

Emma Falcón            Citroën C3 R5

Joan Vinyes               Suzuki Swift Rally S

Javier Pardo              Suzuki Swift Rally S

Manuel Mesa             Suzuki Swift N5 R+

Deja un comentario



Ismael López de Tenerife

4 años

Ojalá vengan los WRC sería maravilloso espetacular

Ignacio González brito

4 años

Sería un sueño ver los wrc.algo impensable en Canarias

Tiempos en directo 05 marzo

Tiempos en directo 11-12 marzo

Tiempos directo 24-27 marzo MUNDIAL RALLY-WRC

Comunicados

Enrique Cruz, con Toyota GR Yaris Rally2, arranca en el CERA. Rally La Llana-Cataluña Enrique Cruz, con Toyota GR Yaris Rally2, arranca en el CERA. Rally La Llana-Cataluña El canario, subcampeón de España de rallies de asfalto y piloto revelación del 2024, parte esta temporada, respaldado por la experiencia del año pasado, como uno de los más firmes candidatos al título. Enrique Cruz, patrocinado por el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de La Laguna inicia su segunda andadura a nivel nacional... Final agridulce para Rogelio Peñate acompañando a Diego Domínguez. Rally de Kenia-WRC Final agridulce para Rogelio Peñate acompañando a Diego Domínguez. Rally de Kenia-WRC El copiloto grancanario participó esta semana en la prueba más exigente del calendario del FIA World Rally Championship (WRC), el Safari Rally de Kenia. El campeón de la WRC3 estaba haciendo una gran actuación, pero la rotura del motor de su Toyota GR Yaris Rally2 hizo que no pudiera continuar en carrera y abandonara... La Escuela de Pilotos DISA Copi Sport y Oscar Dóniz, inician su andadura en el Isla de Lanzarote La Escuela de Pilotos DISA Copi Sport y Oscar Dóniz, inician su andadura en el Isla de Lanzarote Oscar Dóniz como reciente ganador de la Escuela de Pilotos DISA Copi Sport junto a su acompañante Rayco Hernandez, iniciarán su programa de formación descubriendo el Ford Fiesta Rally4 de Archiauto en el rally más rápido y difícil de la temporada 2.025.