Txema Foronda-Pilar Rodas repiten victoria en el EcoRally-GC

Deportes - 11/10/2020

La segunda edición del Eco-Rally Gran Canaria ha tenido una importante aceptación de participación doblando el número de equipos y aumentando mucho la competencia con los vehículos de la movilidad del futuro, que después de un vistoso y amplio recorrido por el norte y cumbres de la isla, han puesto a prueba la habilidad de sus pilotos y copilotos para afinar al máximo el cumplimiento de la regularidad en las medias de velocidad impuestas por la organización y siempre con la conducción más eficiente posible para ahorrar consumo de energía

Informa. Redacción

La modalidad de vehículos eléctricos puros fue ganada por segundo año consecutivo por el equipo vasco compuesto por Txema Foronda-Pilar Rodas, con un Hyundai Kona EV, que sumó 6,52 puntos entre los índices de regularidad y consumo. De hecho fue el equipo con menor penalización en regularidad y quinto en consumo, por lo que se imponían solamente por  0,5 puntos de diferencia sobre los siguientes, los grancanarios José Luis Hernández-Pedro Alvarado con otro Kona y 7,02 puntos acumulados, que también realizaron un rallye impecable.

El tercer puesto también tuvo color canario y lo conquistaron Antonio y Aday Luján con Opel Corsa, sumando 9,19 puntos. Destacar también que los cuartos clasificados, Samuel Sánchez-Himar Bautista, consiguieron el mejor índice de consumo con otro Hyundai Kona.

Con respecto a la pareja ganadora Foronda-Rodas destacar que ya han sido campeones de España y que ahora mismo van muy bien clasificados en la Copa FIA de esta modalidad, tras un buen resultado el anterior fin de semana en Portugal. Su objetivo es el título FIA y también buscarán en ese 2020 un nuevo título del CEEA en la siguiente cita en Castellón.

Híbridos enchufables

En la categoría de Híbridos Enchufables, el triunfo fue para los canarios Zósimo Hernández-Juan Alonso, que estrenaron un Ford Kuga con esta tecnología. A pesar de no ser los mejores en regularidad, en cambio la eficiencia energética demostrada les llevó al primer puesto gracias al menor consumo de combustible de todos, sumando 7,37 puntos.

La mitad que los segundos clasificados, Eneko Conde-Lorenzo Serrano con Kia Niro, otro de los seguidores del CEEA, con 14,27 puntos, pero los mejores en regularidad. Sus compañeros Lucas Pérez-Miguel Angel Casado fueron terceros con un Jeep Renegade y solo una centésima de punto más. Los grancanarios Pepo Batista-Marco Airam Luis debutaron muy bien en la modalidad con el cuarto puesto a bordo de un Jeep Compass, al igual que el equipo femenino de Alba García-Sara Valido con el volvo XC40, séptimas. Javier Robledano-Raquel Suárez (Subaru XV) y Sara López-Borja Santana (Subaru Forester), serían por este orden los dos clasificados en la modalidad de Híbridos, con 42 y 68 puntos. En estos eco-rallys también hay distinciones para los equipos de los concesionarios de las marcas, premios que fueron para Icamotor  (Enchufables e Híbridos) y para Hyundai Canarias (Eléctricos).

Fueron más de 300 kilómetros desarrollados en la jornada del sábado con 11 tramos de regularidad, que finalizó este domingo con una etapa de trámite con sesión de fotografías en el Mirador del Cenobio de Valerón y regresando de nuevo al CC Alisios, sede de la prueba organizada bajo el protocolo de la nueva normalidad por el CD. Azuatil, que arrancaba este rallye ecológico el pasado viernes como primera cita del Campeonato de España de Energías Alternativas-CEEA.

Entrega trofeos en el CC Alisios

La plaza central recibió a todos los participantes y antes de la entrega de trofeos se mantuvo un minuto de silencio en recuerdo de dos copilotos de rallys desaparecidos este sábado, Laura Salvo y Tomás Aguado. La ceremonia contó con la presencia del presidente de la FALP, Miguel Angel Domínguez, el presidente de la comisión del CEEA, Fernando Lobón; Alfonso de la Fuente y María Nalda por el CC Alisios; y José Angel Batista, director de Icamotor. Destacar que también estuvieron en la salida simbólica del tramo de Agaete en la jornada del sábado, la alcaldesa de este municipio, Menchu Rosario, al igual que el concejal de Deportes, Gilberto sosa, en la salida del TR de Moya.

En la prueba también ha colaborado el Cabildo de Gran Canaria, Consejo Insular de la Energía, Instituto Insular de Deportes, Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria, Hoteles Silken, Dysteca y AUVE, además de CC Alisios e Icamotor.

Como datos curiosos de esta modalidad, los vehículos son pesados por los comisarios técnicos y se controla su gasto energético, por la batería (kilovatios) y consumo combustible, en el caso de los híbridos, siendo precintados depósitos o tomas de corriente. Mediante fórmulas aritméticas se calculan los índices de regularidad y de consumo, según los datos de cada participante. El resultado de cada índice se suma para obtener la clasificación final.

Deja un comentario



Tiempos en directo 13 septiembre

Tiempos en directo 13 septiembre

Tiempos directo 19-20 septiembre

Comunicados

Giovanni Fariña gana en Madeira y es líder de la PEUGEOT RALLY CUP IBÉRICA Giovanni Fariña gana en Madeira y es líder de la PEUGEOT RALLY CUP IBÉRICA Segundo triunfo consecutivo para el piloto tinerfeño y Alejandro Rodríguez, que han ganado también la última cita sobre asfalto de la temporada, consolidando así la posición de privilegio a la que se auparon hace un mes, al ganar el Rally Rías Baixas. Los canarios del equipo ONE Racing han pasado a comandar la prueba... Masiva respuesta participativa a la segunda convocatoria de ECCOEF en Tenerife Masiva respuesta participativa a la segunda convocatoria de ECCOEF en Tenerife El certamen patrocinado por la Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias salda con un rotundo éxito su última visita a una isla de la provincia occidental. Néstor Gómez obtiene el mejor resultado en la prueba práctica y logra plaza para una final a la que aún accederán tres personas más. Echedey Estévez, ganador de una Libreta FALP 2025 que activa la creación de la Bolsa de Copilotos Echedey Estévez, ganador de una Libreta FALP 2025 que activa la creación de la Bolsa de Copilotos El vencedor de esta iniciativa formativa recibe como premio la tramitación de la licencia de navegante nacional grado A más cinco inscripciones en pruebas del ámbito de la Federación de Automovilismo Las Palmas. María González y Cristian Guerra terminan en el segundo y el tercer puesto, respectivamente.