El Mundial de Rallys-WRC llega a Canarias para quedarse. Presentación oficial

Deportes - 10/04/2025

La Sala Alegranza del Auditorio lfredo Kraus ha sido el escenario elegido para la presentación oficial de la 49ª edición del Rally Islas Canarias, que por primera vez en su historia se integra en el prestigioso calendario del Campeonato del Mundo de Rallys (WRC). Este hito marca un antes y un después en el automovilismo canario, posicionando a Gran Canaria en el epicentro del deporte motor a nivel global.

Informa. Juan González Fotografía. Eduardo Viera 

El Director Senior de Eventos del Promotor del WRC, Simon Larkin, asistió a la ceremonia, hablando junto a dignatarios locales y representantes de los medios de comunicación a medida que aumenta la emoción antes de la primera aparición del rally en el WRC a finales de este mes (24 – 27 de abril).

“Si bien estamos a solo dos semanas del inicio de la primera edición del WRC, este momento marca el final de un viaje muy largo, ambicioso y decidido para llegar aquí”, dijo Larkin a los invitados.

El rally no es ajeno a la competición de élite, ya que ha formado una parte clave del Campeonato Europeo de Rallyes de la FIA durante varias temporadas. Su paso al calendario del WRC marca un importante paso adelante, y Larkin elogió la dedicación mostrada por el equipo organizador a lo largo de los años.

“Este año será la 49ª edición de este evento, y esto es una prueba de la pasión, el entusiasmo y el arduo trabajo de muchos años de Germán [Morales], Karen [Hoo-Paris] y todo su equipo, así como del gobierno y muchos socios comerciales valiosos”.

Las Islas Canarias se unen ahora a Montecarlo, Cerdeña y Japón como uno de los pintorescos anfitriones del WRC, y la respuesta de los competidores ya ha sido rotunda. Una lista de inscritos publicada hace dos semanas reveló una alineación apilada, que incluía 10 coches de Rally1 de primer nivel y un récord de 38 participantes en el WRC2.

“Las Islas Canarias tienen una famosa historia del deporte, y estamos orgullosos de añadir el Campeonato del Mundo de Rallyes de la FIA a esa historia”, continuó Larkin. “La entrada muestra el atractivo deportivo en el que se ha convertido este evento para los competidores del WRC desde el principio”.

El acto contó con la presencia de diversas autoridades nacionales, regionales y locales, entre ellas el presidente del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Rodríguez Uribes; el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales o el consejero de Deportes, Aridany Romero, quienes resaltaron la relevancia de este logro para la isla y para  España.

Antonio Morales expresó: “La inclusión del Rally Islas Canarias en el WRC es el resultado de años de esfuerzo y dedicación. Este acontecimiento no solo eleva el perfil deportivo de Gran Canaria, sino que también impulsa nuestra economía y turismo, proyectando al mundola riqueza y diversidad de nuestra tierra”. “Hemos afrontado este reto con una voluntad enorme de darle continuidad y que se convierta en un éxito extraordinario para el deporte, para la proyección y para la diversificación económica de la isla”, aseguró el presidente.

Rally Islas Canarias

Más allá del espectáculo deportivo, Larkin también destacó el impacto más amplio de albergar una prueba del WRC. Con 85 millones de espectadores sintonizando una media por evento, y la capacidad única del WRC para convertir las carreteras del mundo real en destinos retransmitidos a nivel mundial, el campeonato ofrece algo más que entretenimiento.

“Dado que somos un deporte que no se desarrolla en un estadio, ni en un circuito, consideramos que cada segundo de nuestro contenido televisivo y de redes sociales es una postal turística para nuestra región anfitriona”, explicó.

En un estudio de investigación de 2024 en tres pruebas del WRC, se descubrió que el impacto económico directo medio de una prueba del WRC era de 41 millones de euros, y hasta el 73% de los espectadores no eran locales, lo que generó 76.000 noches de hotel. El 91 por ciento de los aficionados internacionales dijeron que era más probable que regresaran al país anfitrión en el futuro”.

El propio Larkin admitió que ya ha aumentado esas cifras, después de haber reservado unas vacaciones de Pascua previas al rally en la isla con su pareja.

El Rally Islas Canarias se une al calendario como cuarta prueba de la temporada 2025 del WRC y la primera cita del año con asfalto puro. Con 18 tramos especiales en carreteras de montaña fluidas con espectaculares vistas al océano.

18 tramos y más de 300 kilómetros de emoción mundialista

El 49º Rally Islas Canarias se celebrará del 24 al 27 de abril de 2025, ofreciendo un itinerario compuesto por 18 tramos cronometrados que suman un total de 301,30 kilómetros. La competición arrancará el jueves 24 de abril con el shakedown en Santa Brígida, un tramo que combina secciones de buen asfalto en ascenso con zonas más técnicas y estrechas en
descenso.

La ceremonia de salida tendrá lugar en la emblemática Plaza de Santa Ana, con el "photocall" frente a la Catedral de Las Palmas de Gran Canaria, brindando una imagen icónica para el inicio de esta histórica edición.

Entre los tramos se encuentran Las Palmas de Gran Canaria, Agüimes-Santa Lucía, Valsequillo-Telde, Valleseco-Artenara, La Aldea-Mogán, Moya-Gáldar, Arucas-Firgas-Teror y Tejeda-San Mateo. Además, al tramo espectáculo en el Gran Canaria Arena se suma de nuevo el histórico tramo en el Gran Karting Club de Maspalomas, que se celebrará el
domingo 27.

La inclusión del Rally Islas Canarias en el WRC supone una proyección internacional sin precedentes para Gran Canaria. Un evento que no solo beneficia al sector deportivo, sino que también tendrá un impacto positivo en la economía local, especialmente en los sectores turístico y hotelero, consolidando a Gran Canaria como un destino de referencia para el
turismo deportivo.

Compromiso institucional y organizativo

El éxito de este proyecto ha sido posible gracias al trabajo conjunto de diversas instituciones y entidades. El Cabildo de Gran Canaria, a través del Instituto Insular de Deportes, ha liderado las gestiones para que el Rally Islas Canarias forme parte del WRC. Asimismo, la Real Federación Española de Automovilismo y la Federación Canaria de Automovilismo han
desempeñado un papel clave en las negociaciones con la FIA y el promotor del WRC.

Germán Morales, presidente del comité organizador del rally, comentó: “Este logro es frutode años de negociaciones y del esfuerzo conjunto de todas las partes implicadas. Estamos preparados para ofrecer un evento de primer nivel que estará a la altura de las expectativas del WRC”.

La organización ha puesto especial énfasis en garantizar la seguridad de participantes y espectadores. Se han habilitado áreas designadas para el público y se ofrecerán servicios de transporte específicos para facilitar el acceso a los diferentes tramos. Toda la información detallada estará disponible en la página oficial del rally (rallyislascanarias.com/es)

Una lista de inscritos de primer nivel

La inclusión en el WRC ha atraído la atención de los principales equipos y pilotos del panorama internacional. Se espera la participación de figuras destacadas como Sébastien Ogier, Elfyn Evans, Kalle Rovanperä, Thierry Neuville y Ott Tänak, entre otros. Además, jóvenes promesas como el asturiano Diego Ruiloba, protegido de Fernando Alonso, harán
su debut en la categoría WRC2 durante el Rally Islas Canarias.

Canarias también tendrá representación en esta nueva edición mundialista, con el copiloto grancanaria y campeón del mundo, Rogelio Peñate, como una de las figuras más destacadas junto a Luis Monzón, Yeray Lemes, Raúl Hernández y Juan Carlos Quintana en la categoría Rally 2.

Deja un comentario



Publicidad

Publicidad

Tiempos en directo 12 abril

Tiempos en directo 11-12 marzo

Tiempos directo 24-27 marzo MUNDIAL RALLY-WRC

Comunicados

Enrique Cruz, con Toyota GR Yaris Rally2, arranca en el CERA. Rally La Llana-Cataluña Enrique Cruz, con Toyota GR Yaris Rally2, arranca en el CERA. Rally La Llana-Cataluña El canario, subcampeón de España de rallies de asfalto y piloto revelación del 2024, parte esta temporada, respaldado por la experiencia del año pasado, como uno de los más firmes candidatos al título. Enrique Cruz, patrocinado por el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de La Laguna inicia su segunda andadura a nivel nacional... Final agridulce para Rogelio Peñate acompañando a Diego Domínguez. Rally de Kenia-WRC Final agridulce para Rogelio Peñate acompañando a Diego Domínguez. Rally de Kenia-WRC El copiloto grancanario participó esta semana en la prueba más exigente del calendario del FIA World Rally Championship (WRC), el Safari Rally de Kenia. El campeón de la WRC3 estaba haciendo una gran actuación, pero la rotura del motor de su Toyota GR Yaris Rally2 hizo que no pudiera continuar en carrera y abandonara... La Escuela de Pilotos DISA Copi Sport y Oscar Dóniz, inician su andadura en el Isla de Lanzarote La Escuela de Pilotos DISA Copi Sport y Oscar Dóniz, inician su andadura en el Isla de Lanzarote Oscar Dóniz como reciente ganador de la Escuela de Pilotos DISA Copi Sport junto a su acompañante Rayco Hernandez, iniciarán su programa de formación descubriendo el Ford Fiesta Rally4 de Archiauto en el rally más rápido y difícil de la temporada 2.025.