Iván Armas se impone a Luis Monzón en Subida Juncalillo. Cabral, avería mecánica

Deportes - 22/03/2025

Iván Armas a los mandos de un Porsche 911-991.1 fue el vencedor de la 29 Subida a Juncalillo, prueba inaugural del Campeonato Provincial de Montaña de Las Palmas, al marcar un mejor tiempo de 2:33.931. La segunda posición fue para Luis Monzón con Citroën C3 Rally2, que paró el crono en 2:36.501. La tercera plaza del podio fue para Samuel Rodríguez con un Volkswagen Golf MKII, con un registro de 3:03.916. Cabral no pudo completar la primera manga oficial por una avería en su potente Mitsubishi Lancer V, en entrenos marcó un tiempo de 2:43.721, con asfalto húmedo y resbaladizo debido a la llovizna caída en el trazado galdense.

Informa. Juan González

Con una meteorología inestable que arrancaba con llovizna y niebla, para con el inicio de la primera manga oficial hacer su aparición el sol, se espera una pugna titánica entre los favoritos al título provincial de montaña de Las Palmas, con un Cabral, campeón del pasado año, a los mandos de su EVO-V y, un Iván Armas, con el efectivo y potente Porsche 911-991.1, pero después de la manga de entrenamientos, todo quedó en manos de Armas y Luis Monzón que acudía con el Citroën C3 Rally2, dado que Cabral abandonaba por avería mecánica.

Con el piloto del EVO-V fuera de la pugna, Armas se hacía con la victoria absoluta con un registro de 2:33.931, rebajando su crono particular de 2:36.154, logrado en la edición de 2023, cuando estrenaba una unidad similar del 991.1. Armas superó en 2.570 segundos con respecto a Monzón, cuyo mejor crono fue de 2:36.501, lejos de su propio récord del trazado logrado en la edición de 2021, a los mandos del espectacular Audi R8 LMS, con un tiempo de 2:28.498, año en el que sumó su sexta victoria, en la prueba que organiza la Escudería Drago.

Bolaños y Jorge, ausencia y accidente

Con la ausencia de Gustavo Bolaños (EVO-VII), al no tener su montura lista para competir y el accidente sufrido por Juany Jorge con el Seat 600 JTR, cedido por José Mº Ponce, la última plaza del podio fue para una inesperada sorpresa con Samuel Rodríguez al volante de un VW Golf MK2, con un registro de 3:03.916, dejando una diferencia de 29.985 segundos con respecto al ganador de la prueba.

Rodríguez se vio muy presionado en la plaza de podio por el alemán afincado en Gran Canaria, Heinz Walter Schewe, que con Porsche 911 GT3, finalizaba cuarto a escasas 227 milésimas del piloto que le precede y, a 30.212 segundos del ganador. Su mejor tiempo fue de 3:3:04.143.

Alejandro Suárez con Mitsubishi Lancer EVO-IX, se hacía con la quinta plaza y un tiempo de 3:07.940, superando por la mínima de 1.6536 segundos, sobre el sexto clasificado, plaza que fue para Felipe González (Peugeot 206 RC), con su 3:09.576.

Barquetas y CM

Las diez primeras posiciones la completaban en la séptima plaza, Cristóbal García (Seat León), 3:13.435; octavo: Williams Rodríguez (Renault Clio 1.8-16v), 3:15.755; noveno: Manuel Acosta (Toyota Corolla), 3:17.386 y décimo: José M. Delgado (Nissan 350Z), 3:27.182.

En el apartado de barquetas, Bentejuí Rodríguez y su Norma M20F marcaba un tiempo de 2:48.052, mientras que la CM de David Bethencourt, para el crono en 2:56.713. El récord absoluto lo ostenta el tinerfeño Lauren García con Norma Proto NP01 Judd en 2:16.004.

Uno de los atractivos de la histórica prueba fue la presencia del equipo AutoLaca que dirige Ángel Ramos con sus dos joyas del Citroën C2 S1600, en manos de Dani Solá y Armide Martín. Además, la caravana habitual de vehículos clásicos.

Regularidad Sport y organización

En la categoría de Regularidad Sport, victoria en media alta de Alberto Lorenzo-Aday Luján con VW Golf con 29.5 puntos de penalización, seguidos de Florentino Domínguez-Aday Expósito con BMW E21, 54.8 puntos, siendo terceros, Miguel Falcón-Acaymo Carrasco con VW Golf, 60.5 puntos.

En media baja, la primera posición fue para Santiago Perera-Darío Perera con Seat 124, 39.3 puntos de penalización. En media 50, el ganador fue Onésimo Rodríguez-Jonay Rodríguez (Renault 12 Gordini), con 4,6 puntos, seguidos de Gustavo Ramos-Zeneida Jiménez (BMW E30-318), 5.4, siendo terceros, Gregorio Fontanilla-José Mª Emperador (Autobianchi A112 LX), 61.1 puntos.

La Escudería Drago cumplió con su responsabilidad organizativa cumpliendo en horario y efectividad, contando para ello con el apoyo de la Escudería Aterura.

29 Subida Juncalillo.clasificación final
Fotografía: Rubén González/Eduardo Viera
29 Subida Juncalillo

Deja un comentario



PUBLICIDAD

Tiempos directo 07, 08-09 agosto

Comunicados

Giovanni Fariña gana en Madeira y es líder de la PEUGEOT RALLY CUP IBÉRICA Giovanni Fariña gana en Madeira y es líder de la PEUGEOT RALLY CUP IBÉRICA Segundo triunfo consecutivo para el piloto tinerfeño y Alejandro Rodríguez, que han ganado también la última cita sobre asfalto de la temporada, consolidando así la posición de privilegio a la que se auparon hace un mes, al ganar el Rally Rías Baixas. Los canarios del equipo ONE Racing han pasado a comandar la prueba... Masiva respuesta participativa a la segunda convocatoria de ECCOEF en Tenerife Masiva respuesta participativa a la segunda convocatoria de ECCOEF en Tenerife El certamen patrocinado por la Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias salda con un rotundo éxito su última visita a una isla de la provincia occidental. Néstor Gómez obtiene el mejor resultado en la prueba práctica y logra plaza para una final a la que aún accederán tres personas más. Echedey Estévez, ganador de una Libreta FALP 2025 que activa la creación de la Bolsa de Copilotos Echedey Estévez, ganador de una Libreta FALP 2025 que activa la creación de la Bolsa de Copilotos El vencedor de esta iniciativa formativa recibe como premio la tramitación de la licencia de navegante nacional grado A más cinco inscripciones en pruebas del ámbito de la Federación de Automovilismo Las Palmas. María González y Cristian Guerra terminan en el segundo y el tercer puesto, respectivamente.